Los dos pinos. Cuento infantil sobre la empatía hacia el dolor de otros
Cuento corto para niños sobre la destrucción de la naturaleza a manos de los hombres
Los cuentos con valores no pueden faltar en la educación de tus hijos, ya que son una gran herramienta para hacerles comprender algunos conceptos importantes. En esta ocasión, desde Guiainfantil.com te proponemos un cuento infantil que habla sobre la empatía y el consuelo hacia el dolor de los que nos rodean.
Este cuento corto plantea una situación que lamentablemente podría darse en cualquier ciudad en cualquier momento: la destrucción de la naturaleza por el interés humano. Y es que somos los peores depredadores a los que la flora y fauna del planeta se tiene que enfrentar a diario. Esta historia hará que tus hijos reflexionen sobre la necesidad de cuidar y respetar el entorno en el que vivimos. Y es que no estamos solos: a nuestro alrededor viven animales y plantas que merecen nuestro respeto. Esperamos que disfrutéis, y que reflexionéis con "Los dos pinos".
Cuento infantil sobre el trabajo en equipo
La plaza, a los pies del castillo, antes poblada de numerosos árboles y con unos bonitos y coloridos jardines, ahora aparecía llena de máquinas excavadoras, carretillas y camiones. Los obreros con sus cascos y chalecos amarillos empezaban a trabajar, desde primera hora de la mañana removiendo las tierras.
- Brooommmmm, chiiiiiisssss, plummmm, piiiiiiiiiii...
Al principio, las aves no entendieron el significado de esas marcas en las cortezas de los árboles, pero días después lo comprendieron: todos los que estaban pintados con esa cruz verde eran los que estaban sentenciados. Las aves volando desde el cielo vieron cómo los hombres cortaban los troncos de los árboles sin piedad.
El ruido de las ramas al caer al suelo era estremecedor.
¡Crasssssss, crassssssss, craaaaaaasssss, crassssssss…!
Tan solo dos pinos, en la parte central de la plaza, donde habían anidado las cigüeñas, quedaron en pie, desolados, por la muerte de sus hermanos.
Las mariposas se alejaron asustadas, y palomas, jilgueros, gorriones, mirlos, petirrojos, herrerillos y todo tipo de aves empezaron a huir despavoridas.
- ¡¿Dónde vais?! - gritó una de las cigüeñas.
- Estos pinos necesitan nuestro apoyo más que nunca - continúo hablando a las otras aves- no podemos dejarlos solos.
Aunque algunas aves hicieron caso omiso y volaron lejos, la mayoría se volvieron y fueron hacia los árboles posándose en sus ramas para darles consuelo. A los pocos minutos, dos jilgueros empezaron a cantar tímidamente, les siguieron los canarios, luego piaron los gorriones, y al rato, todas las aves con sus trinos inundaron la plaza de bonitas melodías, y aunque no pudieron devolver la vida a sus hermanos árboles, sí aliviaron su gran dolor.
Actividades para los niños partir del cuento
Te proponemos algunas actividades entretenidas que puedes compartir con tus hijos para asegurarte de que el mensaje de este cuento infantil les llega.
1. Preguntas de comprensión lectora
En primer lugar, te sugerimos algunas preguntas que les puedes plantear a los niños para comprobar si han comprendido bien la historia. ¿Estarían prestando suficiente atención?
- ¿Qué está ocurriendo en la plaza que está a los pies del castillo?
- ¿Los hombres cortaron todos y cada uno de los árboles?
- ¿Cómo reaccionaron las aves al principio? ¿Se quedaron donde estaban o salieron volando?
- ¿Qué propusieron hacer las cigüeñas?
2. Investigad sobre la destrucción de la naturaleza
Si tu hijo es un poco más mayor, este cuento puede ser una buena excusa para mostrarle lo nocivos que podemos llegar a ser los humanos para la naturaleza. Sin exagerar ni quedarnos en el pesimismo, podemos enseñarles cómo está cambiando el planeta por nuestra culpa y cómo afectan nuestras acciones a los animales. Podemos enseñarles imágenes de cómo la selva del Amazonas cada vez tiene menos árboles, sobre cómo se están derritiendo los polos...
No debemos traumatizarles, sino de hacerles una pequeña llamada a la acción. Podemos hacer partícipes a los niños de los pequeños gestos que sí que están en sus manos para cuidar del medioambiente. Podemos insistirles en la necesidad de reciclar en casa, sobre lo malo que es dejar la basura tirada en el campo...
3. Pídele un final feliz
Y como lo último que deseamos es dejar a los niños con un sabor de boca amargo, te proponemos que busquéis un final feliz para este cuento. Seguro que a tus hijos no les cuesta nada imaginar un final en el que todos acaben contentos. Nosotros te proponemos uno (por si no estáis inspirados): al oír el canto de los pájaros, los obreros se quedan tan fascinados que se olvidan por completo de lo que estaban haciendo y deciden replantar las plantas para devolver el hogar a todos los animales.
4. Leer otros cuentos sobre el amor a la naturaleza
En Guiainfantil.com tenemos otros muchos cuentos que promueven el amor por la naturaleza. ¡No os los perdáis!
Puedes leer más artículos similares a Los dos pinos. Cuento infantil sobre la empatía hacia el dolor de otros, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: