Cuento infantil sobre la muerte - La mariposa y la muerte del jilguero
Con este cuento corto para niños podrás hablar a tus hijos acerca de la muerte de una forma pedagógica
- Cuento infantil sobre la muerte - La mariposa y la muerte del jilguero
- Preguntas de comprensión lectora acerca La mariposa y el jilguero
- Algunos consejos útiles para explicar mejor la muerte a tus hijos
- Cuentos cortos que hablan sobre la muerte para leer a los niños
Hablar sobre la muerte con los niños puede resultar un tema un poco delicado. Los padres no solemos sentirnos muy a gusto conversando sobre la pérdida de un ser querido y a muchos niños les cuesta comprender qué ocurre cuando alguien fallece. Muchas veces, ni nosotros mismos entendemos la pérdida... por eso, apostamos por los cuentos como herramienta educativa con la que los niños pueden entender mejor el mundo que les rodea. Aquí, un cuento infantil sobre la muerte - La mariposa y la muerte del jilguero.
Cuento infantil sobre la muerte - La mariposa y la muerte del jilguero
La mariposa estaba muy triste. Su amigo jilguero llevaba unos días sin visitarla y lo estaba echando mucho de menos. '¿Dónde estará?', se preguntó en voz alta. Un conejo que pasaba por allí le preguntó de quién hablaba. 'De mi amigo el jilguero', le contestó con una mueca, 'hace días que no viene a visitarme y estoy muy extrañada'. Al conejo le dio un vuelco el corazón.
La noche anterior había escuchado decir a un búho que habían encontrado al jilguero muerto. 'Quizás ha salido de viaje', se le ocurrió decir en el momento. El conejo se despidió de la mariposa, y fue enseguida a adentrarse en el bosque para contar a los demás animales lo que sucedía. Todos hablaban a la vez, perp no podían ponerse de acuerdo ante un tema tan delicado.
- Si se lo decimos se le romperá el corazón - decían unos.
- Si no se lo decimos estará esperando al jilguero cada día y no entenderá por qué se ha ido - decían otros.
- De todas maneras se sentirá muy triste - decían los demás compungidos.
Pasaron dos días y los animales seguían sin atreverse a contar a la mariposa que el jilguero había muerto. Mientras, ella seguía preguntando a todos por su amigo. '¿Has visto a mi amigo jilguero?' preguntó a un corzo, 'no; no lo he visto', contestó bajando la cabeza, alejándose rápidamente de allí. También preguntó después a la liebre, pero desapareció de un salto antes de contestar.
Al amanecer del tercer día estaba la mariposa desperezándose y escuchó hablar a dos colibríes que pasaban por allí. 'Ha sido una pena lo que le ha pasado al jilguero... ¡qué mala suerte enredarse en esa alambrada!', comentaban con mucho pesar. '¿Al jilguero? ¿Qué le ha ocurrido a mi amigo?', preguntó alarmada. '¿No te has enterado? Murió la otra noche al chocar con una valla, ¡todos en el bosque lo saben!', dijeron.
'¿Quéeééééé?', gritó sin poderlo creer, '¡¿cómo es posible que nadie me haya dicho nada?!, les había preguntado a todos en el bosque', reflexionó muy triste. Al enterarse de la muerte de su amigo y de que había sido engañada por todos los animales, la mariposa sintió una punzada tan penetrante en su pequeño corazón que a punto estuvo de morir en ese instante.
Todos en el bosque supieron que ocultando la muerte del jilguero a la mariposa, lo único que habían conseguido era causarle más dolor. Poco a poco, con el paso del tiempo, la triste mariposa logró remontar el vuelo; pero nunca entendió por qué todos le habían ocultado la muerte de su amigo, ella pensaba que hubiera sido mejor que le dijeran en el momento a pasar por esa pena ella sola.
Preguntas de comprensión lectora acerca La mariposa y el jilguero
A continuación, te dejamos estas preguntas de comprensión lectora para que tus hijos te expliquen qué entendieron del cuento corto:
- ¿Por qué la mariposa estaba triste al principio del cuento?
- ¿Qué pensó el conejo cuando escuchó a la mariposa hablar del jilguero?
- ¿Por qué los animales del bosque no se atrevían a contarle la verdad a la mariposa?
- ¿Qué consecuencias tuvo el silencio de los animales hacia la mariposa?
- ¿Cómo se enteró finalmente la mariposa de lo que había ocurrido con su amigo?
- ¿Qué sintió la mariposa al descubrir que nadie le había dicho la verdad?
- ¿Qué enseñanza aprendieron los animales del bosque después de lo ocurrido?
- ¿Por qué crees que la mariposa tardó en recuperarse del dolor por su amigo?
Pueden usar crayones, colores de madera o pintura dactilar. ¡Quedará genial!
Algunos consejos útiles para explicar mejor la muerte a tus hijos
Es probable que este cuento haga reflexionar a tu hijo sobre la muerte. ¿Por qué le ocultaron la muerte a la mariposa? ¿Por qué se ha muerto el jilguero? ¿Qué ocurre cuándo te mueres? Debes estar preparado para responder a todas las dudas que le puedan surgir al niño. A la hora de contestarle, ten en cuenta los siguientes consejos.
- Nunca mientas a tus hijos ni trates de ocultarles que la muerte existe. No hay que plantearla como algo tétrico a lo que hay que temer, porque en tal caso los niños podrían desarrollar miedo. Sin embargo, debes explicarles qué es y qué supone la muerte.
- Al explicar la muerte a tus hijos, debes tener en cuenta qué edad tiene. Por ejemplo, debes tener en cuenta que cuando los niños son muy pequeños, no pueden comprender el concepto de 'para siempre'.
- Utiliza un tono calmado, un lenguaje sencillo y responde de una manera honesta. Si, debido a un fallecimiento reciente sientes la necesidad de explicarles cómo te sientes, no dudes en hablarles sobre tus emociones, siempre teniendo en cuenta que son niños.
- Responde a todas las preguntas que tengan. Nunca les digas eso de 'ya lo entenderás cuando seas mayor'.
Aunque sea un tema de conversación un tanto incómodo, hablar de la muerte con los niños es necesario. Se trata de un concepto que estará presente en su vida de una u otra forma (por la muerte de un familiar, en las películas, en los telediarios...). Después de todo, la muerte forma parte de la vida y, por tanto, no servirá de nada ocultarles su existencia, como hicieron los animales del bosque con la mariposa.
Cuentos cortos que hablan sobre la muerte para leer a los niños
Puedes leer más artículos similares a Cuento infantil sobre la muerte - La mariposa y la muerte del jilguero, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Hernández Lombardo, E. (2017). Árbol de la sabiduría. Beneficios de la lectura en los niños. Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana I (CDIAT I) (ed.), Fundación Salud Infantil Elche, España, pp. 1-2 Disponible en: https://fundacionsaludinfantil.org/wp-content/uploads/2017/12/HernandezLombardo2017.pdf