Manualidades para niños - Calabaza de Halloween
La calabaza con cara asustada es un adorno tradicional para la decorar en Halloween. ¿Cómo hacerla?

- Elabora una calabaza con cara asustada con los niños, en casa
- El origen y la historia de la calabaza de Halloween para niños
- Cuento corto de Halloween para niños - Jack y su linterna mágica
- Dibujos para niños de calabaza de Halloween para adornar tu casa
- Más manualidades para adornar la fiesta de Halloween con los niños
-
Se acerca la noche más terrorífica del año. Nadie podrá escapar ni resistir a las emociones fuertes que trae la noche de Halloween. Y precisamente la calabaza de Halloween es el adorno más conocido de esta celebración, por tanto si os vais a celebrar una fiesta 'de miedo', no os olvidéis de preparar una calabaza con una cara que asuste para decorar vuestra casa. ¡Manos a la obra!
Elabora una calabaza con cara asustada con los niños, en casa
Materiales:
- 1 calabaza del tamaño deseado
- 1 rotulador de color negro
- 1 cutter o cuchillo con punta
- 1 cuchara para vaciar la calabaza
- 1 vela
- Guantes
- Importante: si es un niño quién va a elaborar esta manualidad que esté siempre supervisado por un adulto
Si quieres decorar la casa en Halloween no te olvides de hacer la calabaza con cara asustada, triste o miedosa con los niños. Además su elaboración es sencilla, fácil y rápida. Solo necesitas una calabaza del tamaño que más deseen, un cuchillo y una vela. Sigue nuestro paso a paso para hacer la calabaza de Halloween más divertida, así que aquí os enseñamos cómo.
¿Te imaginaste preparar una calabaza de Halloween de una forma muy sencilla? Los niños necesitarán de la ayuda y la supervisión de sus padres para hacer esta manualidad infantil, debido a los cortes que tendrán que dar con un cuchillo para hacer ojos y boca en la calabaza. Pero si no quieres utilizar el cuchillo, puedes hacer dibujos con un rotulador para pintar una cara de miedo en la calabaza.
Paso a paso de linterna de calabaza
1. Antes de nada, evidentemente, hay que comprar la calabaza. Verás como, según se acerca Halloween, las tiendas y supermercados empiezan a tener calabazas. Es aconsejable que la calabaza tenga una base plana para estar de pie por sí sola y que la cara sea lisa porque será más fácil trabajarla.
2. Con la ayuda de un cuchillo, se hará y se cortará una tapa a la calabaza, nos referimos a la parte superior.
3. Luego debemos sacar las semillas (pepas) y la pulpa del interior de la calabaza.
4. Con la ayuda de un rotulador, dibujar los ojitos en formato de triángulo, y una boca en zigzag. Y usando un cuchillo puntiagudo o un cúter, cortar las piezas de la cara por la línea de puntos marcada.
5. Así se quedará la calabaza si se corta bien cada pieza de su cara.
6. Para que la calabaza gane un aspecto asustador, de Jack-O, introducir una vela en su interior. Algunos prefieren encenderla antes de meterla en la calabaza y otros prefieren encenderla después.
7. Y así es cómo se queda nuestra calabaza de Halloween cuando apaguemos las luces... Huhuhuhuhuhu... ¡Qué miedo!
*Manualidad realizada por Clara Z.C. Madrid, España.
El origen y la historia de la calabaza de Halloween para niños
La calabaza es un adorno muy tradicional en las fiestas de Halloween. Su origen está en las leyendas y tradiciones de los pueblos celtas de Escocia e Irlanda. Cuenta la leyenda que hace muchísimos años, en la noche de Halloween, un hombre malo fue a buscar a un granjero irlandés en su granja, que se llamaba Jack, porque le acusada de ser un estafador.
Jack consiguió engañar al hombre malo y a atraparlo. A cambio de su libertad, el hombre malo prometió a Jack que se iría y que jamás le volvería a buscar. Y así fue. Pasados muchos años, Jack murió pero no fue aceptado ni en el cielo ni en el infierno. El hombre malo no quiso saber de Jack. Le condenó a estar en el purgatorio para pagar sus penas y deudas.
Pero antes de irse, Jack pidió al hombre malo su ultimo deseo, una luz para que pudiera iluminar su camino. El hombre malo le entregó una brasa. El granjero cogió uno de los nabos que llevaba en su bolso, le hizo un hueco y colocó la brasa dentro de los tubérculos. Y así fue como Jack of the Lantern (Jack el del farol) se transformó en leyenda en Irlanda.
¿Por qué nabos y no calabazas?
Cuando los irlandeses llegaron a Estados Unidos, llevaron sus costumbres, celebraciones y como no, la festividad de Halloween. Pero como en Estados Unidos no habían nabos, y sí una gran plantación de calabazas, los irlandeses cambiaron los nabos por las calabazas. Desde entonces, se tallan las calabazas, y las ponen en las casas para ahuyentar el malo en las noches de Halloween.
[Leer +: Celebrar Halloween en casa]
Cuento corto de Halloween para niños - Jack y su linterna mágica
Había una vez, en un pueblo rodeado de calabazas, un niño llamado Jack. Era travieso, curioso y siempre buscaba nuevas aventuras. Una tarde, mientras ayudaba a su abuela en el huerto, encontró una calabaza enorme y redonda, incluso tenía una marca en forma de boca. La abuela sonrió y le contó una historia de Halloween, en la que las calabazas guardan una luz mágica.
'Esa luz ahuyenta a los malos espíritus. Si la vacías, le haces una cara y pones una vela dentro, se convierte en una Jack-o'-lantern, es decir, una linterna protectora', le dijo la abuela. Esa noche, vaciaron la calabaza, le dibujaron ojos triangulares, una nariz chueca y una sonrisa desigual. Cuando colocaron la vela, la linterna cobró vida con una llama que parecía guiñar el ojo.
- 'Gracias, Jack', susurró una voz suave. ¡Era la calabaza agradeciéndole! Esa noche de Halloween, Jack salió con su linterna: el viento soplaba fuerte y las hojas crujían, pero mientras la luz anaranjada de su Jack-o'-lantern iluminaba el camino, los ruidos dejaron de dar miedo y todo se volvió mágico. Los otros niños del pueblo lo miraban asombrados y admiraban su belleza.
Desde entonces, cada Halloween, Jack y su abuela tallaban una nueva calabaza, y en el pueblo todos encendían las suyas. Decían que mientras brillaran las Jack-o'-lantern, ningún miedo podría vencer la luz del valor y la alegría. Y así, año tras año en la noche de brujas, el pequeño Jack les enseñó a todos que la verdadera magia no está en la calabaza, sino en la luz que uno lleva dentro.
Dibujos para niños de calabaza de Halloween para adornar tu casa
A continuación, te dejamos estos tres dibujos para colorear, están listos para descargar e imprimir. ¡Se verán fabulosos como parte de tu decoración de Halloween! Colorea con tu pequeño, te aseguramos una tarde divertidísima.
Tu hijo puede utilizar crayones, pintura dactilar, plumones o lápices de colores, la imaginación es el límite.
Más manualidades para adornar la fiesta de Halloween con los niños
Cómo hacer vampiros decorativos con rollo de papel. Feliz Halloween 2015. Murciélago de Halloween. Manualidades infantiles de reciclaje. Estos terroríficos vampiros o murciélagos de Halloween están hecha con material de reciclaje y resultan ideales para decorar en una fiesta infantil.
Móvil de murciélagos con forma de ataúd para halloween. En Guiainfantil.com te enseñamos a hacer un móvil de murciélagos con forma de tumba, una manualidad fácil y entretenida que divertirá mucho a los niños aunque el resultado sea terrorífico.
Piernas de bruja para decorar la casa en halloween. Te explicamos cómo hacer unas piernas de bruja para decorar la casa en Halloween. Se trata de una manualidad muy divertida y original para hacer con los niños. Sigue este vídeo tutorial y no tendrás problemas.
Telaraña de papel para decorar la casa en la fiesta de halloween. Te explicamos cómo crear tu propia telaraña para decorar la casa en Halloween. Se trata de una manualidad infantil muy sencilla que podrás hacer con tus hijos en casa.
Publicado:
Actualizado: