Cómo evitar el parto prematuro. Anillo y cerclaje cervical
Prevención del parto prematuro durante el embarazo
Hasta el momento, el cerclaje cervical era el método utilizado por los ginecólogos y obstetras para cerrar el cuello del útero y evitar un parto prematuro. Ahora con la introducción de un anillo de silicona alrededor del cuello del útero, que produce el efecto de cerrar y presionar en la parte baja del útero, se pueden evitar el 75 por ciento de los partos prematuros.
Evitar el parto prematuro
Este anillo puede ser la salvación para 13 millones de bebés prematuros que todos los años nacen en el mundo, ya que la prematuridad es la principal causa de muerte en el primer mes de vida del bebé, de tal manera que un bebé que nace antes de tiempo tiene una probabilidad 180 veces superior de morir que uno que ha podido cumplir con la gestación completa.
El útero es el órgano donde se desarrolla el bebé durante el embarazo. El cuello uterino es la abertura del útero hacia la vagina. Durante el embarazo, el cuello uterino permanece firmemente cerrado hasta que el bebé está listo para nacer. Sin embargo, un cuello uterino demasiado corto o debilitado podría carecer de la fuerza suficiente para mantenerse cerrado a medida que el bebé va aumentando de tamaño. Esta debilidad se conoce también como insuficiencia cervical o incompetencia cervical y puede dar lugar a un parto prematuro o a un aborto espontáneo cuando el cuello uterino se abre demasiado pronto.
El cerclaje cervical es el procedimiento más usado hasta ahora para cerrar el cuello uterino durante el embarazo mediante sutura a fin de prevenir un aborto espontáneo o un parto prematuro. Sin embargo, ahora con la introducción de un anillo de silicona en el útero, que produce el efecto de cerrar y presionar en la parte baja del útero, el bebé desplazará el peso de la cabeza a la parte de la barriga de la madre, evitando así la presión directa hacia el cuello del útero.
El anillo contra el parto prematuro
El uso de un anillo de silicona para cerrar el cuello del útero es reciente y consigue evitar el parto prematuro en un 75 por ciento de los casos. El anillo se coloca en el segundo trimestre del embarazo por un profesional, mide siete centímetros de diámetro, y cuesta alrededor de 38 euros. La inserción de este aro está indicada para las mujeres con alto riesgo de parto tempranero debido a un cuello uterino corto, lo que provoca que el útero no tenga la fuerza necesaria para aguantar el peso del bebé. Esta es la causa más común que facilta un parto antes de tiempo y la posibiidad de tener un bebé prematuro.
Su principal ventaja frente al cercaje cervical tradicional es que no es un método invasivo, ya que no requiere intervención quirúrgica, pues se introduce por vía vaginal y se coloca alrededor del cuello del útero y es de fácil colocación y extracción.
Anillo y cerclaje cervical para evitar parto prematuro
El objetivo del cerclaje es mantener cerrado el cuello uterino mediante sutura para evitar que el bebé pueda salir del útero antes de que esté completamente desarrollado. El cerclaje se realiza cuando fracasan otros procedimientos para cerrar el cuello uterino a partir de la semana 12 de gestación. La cirugía consiste en acceder al útero a través del abdomen, y cerrar el cuello uterino con sutura. Después del procedimiento y al cabo de unas horas la embarazada recibe el alta médica. Una vez en casa, la embarazada debe guardar reposo, evitando el ejercicio físico y las relaciones sexuales.
El especialista debe asegurarse de que el cerclaje cervical se mantiene correctamente a través de una serie de revisiones, pero sobre todo, debe vigilar en qué momento la embarazada empieza a dilatar o cuando empiezan las contracciones de parto, ya que se deben retirar los puntos de sutura antes de que comience el trabajo de parto para evitar que el cuello del útero se desgarre. Este procedimiento se considera seguro, pero al igual que todos los procedimientos quirúrgicos implica ciertos riesgos.
Marisol Nuevo. Redactora
anier torres
24/11/2015 06:54
Hola hace un año perdí a mi primer hijo a mi Jorge de 5 mrses. Después de un año me embaraze de mi segunda bebe de mi niña Andrea y hace 11 días la perdí igual de 5 meses los doctores dicen que tengo un problema en la matriz y para mi próximo embarazo me pondrán el cerclaje pero yo tengo miedo que no me funcione.....
Maria
03/08/2015 05:30
Hola yo me llamo maria yo eperdido dos bebe uno el ano pasado y el otro apenas este mes de julio el primero de 5 semanas y este de 5mes que fue mucho mas duro ahora el doctor me adicho que para otro embarazo dine que darme un tratamiento que pueda evitar el parto prematruro y que llege um embarazo atermino que tengo un 85 por siento de puder logralo es posible que pueda tener an bebe en.mis brazos que tanto kiero y que dios melo permita
Liz
24/07/2015 02:29
Yo perdi 2 bbs alas 19 y 18 semamas ya a pasado un año de mi ultima perdida y esotoy embarazada de nvo es ya kon el cerclaje ya es seguro q mi bb c logre
mariiee
29/05/2014 06:25
hola yo perdi dos bebes de 25 y 26 semanas de gestacion, los dos fallecieron, me detectaron incopetencia cervical y luego de 9 meses volvi a quedarme embarazada. a las 13 semanas me hicieron un cerclaje uterino y vengo con reposo, y estando atenta a cualquier tipo de dolor ya llevoo 27 semanas... con mucho miedo pero aca estoy... espero sumar mas semanitas... quiero a mibeba conmigooo... <3
es triste
21/09/2013 01:44
hola , mi nombre es Nora, yo perdí 2 bebes, el primero a las 24 semanas de gestacion no sabia la razón de la perdida, pero al ir al medico me diagnostico incompetencia cervical, me recomendó en cuanto me embarazara un cerclaje, a los dos años me volví a embarazar y me practicaron el cerclaje, pero igual al 24 semana lo perdí a mi bb, estuvo en una incubadora por 10 días, ya se imaginan el dolor que senti al ver a mi bb terminarse por completo, ya son 8 meses que ha pasado pero sigo sintiendo el mismo dolor, pero con fe de ue Dios me va a permitir tener un bb, ahora estoy preparandome para volver a embarazarme y se que Dios esta vez me va a permitir tener a mi bb,
nena rodriguez
19/05/2013 01:48
Hila kisiera una opinion sobre mi embarazo tengo 21 semanas y el Dr me kiere hacer el cerclage pero me da miedo pero es lo mejor..
nayliz
03/05/2013 23:34
yo perdi mi bebe hace dos semanas por insuficiencia cervical yo quisiera saber si pra mi proximo embarazo es obligatorio hacerme un cerclaje? o si se puede evitar?
Joyse
24/01/2013 06:10
Hola Nayely...hace 3 1/2 años perdi a mi 1er bebé en la semana 24 de embarazo y hoy estoy esperando con ansias el nacimiento de una hermosa y saludable beba...mi medico decidio realizar el cerclaje para evitar q suceda lo del 1er embarazo. Si bien tenes que tener otros cuidados y tomar otras precauciones sin duda alguna puedo darte la seguridad de que podes tener otro bebé..Dios siempre nos da una segunda oportunidad..gracias a la voluntad de él...pronto nacera mi hermosa princesa Michelle :)
nayely garcia
14/01/2013 21:12
Como puedo saber si no me va a pasar lo mismo yo perdi ami bebe hace 2 meses y tengo pensado en volverme a embarazar k puedo hacer tengo k hacerme un cerclaje bueno espero k me resuelvan mi duda para ver si voy a poder tener otro bebe
fiodaliza
12/04/2012 18:02
masaje para bebe, es muy importante darle masaje utilisando crema, principalmente en los pisito,piernita