10 razones para creer en el poder del juego en la infancia

Beneficios cognitivos, sociales y psíquicos del juego para los niños

Guiainfantil.com

Aprender jugando. Eso es lo que consiguen los niños a través de la práctica de actividades lúdicas. El juego es fundamental a cualquier edad, pero sobretodo en la infancia ya que ayuda a los niños a desarrollar aspectos fundamentales para su día a día.

Sin ser conscientes de ello los niños mediante el juego adquieren numerosas destrezas y habilidades a todos los niveles tanto emocional como cognitivo así como psíquico y social.

10 razones por las que el juego tiene poderes sobre el niño 

El poder del juego en la infancia

1- A nivel emocional y afectivo el juego permite controlar la ansiedad, ayuda a controlar la agresividad y también contribuye a aprender técnicas de resolución de conflictos, lo que ayuda en casos de acoso o bullying.

2- A través del juego ayudan a desarrollar sus estructuras mentales, fomentando la creatividad, su imaginación y el pensamiento abstracto.

3- Los juegos además estimulan la memoria y la atención de forma divertida, casi inconscientemente.

4- El juego ayuda a poder distinguir la fantasía de la realidad, asumiendo diferentes roles.

5- A través de los juegos los niños descubren y experimentan nuevas sensaciones.

6- Aprenden a través de actividades lúdicas a tener una mejor representación de su esquema corporal.

7- El juego les ayuda a fomentar la confianza en sí mismos.

8- Se convierte en una herramienta muy eficaz para la socialización y la comunicación infantil

9- Ayuda a los niños a aprender reglas de conducta e interacción social, e incrementa las conductas de cooperación.

10- Facilita el control de la agresividad y ayuda a empatizar con los demás promoviendo la aceptación de ellos mismos y de los demás.

Cristina González Hernando. Redactora de Guiainfantil.com

Puedes leer más artículos similares a 10 razones para creer en el poder del juego en la infancia, en la categoría de Juegos en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: