Trucos para despertar temprano a un niño dormilón
Cómo despertar a un niño para ir al colegio
Creo que a algunos de ustedes mi historia les va a sonar familiar: Paulina, mi niña de 4 años está en preescolar y se nos estaba volviendo un lío despertarla en la mañana lo que nos generaba un momento caótico justo a primera hora. Ella se levantaba de mal genio y mi esposo y yo, salíamos también de mal humor a comenzar nuestro día. De un tiempo para acá hemos puesto en práctica algunos consejos para que Paulina vaya contenta a la escuela y me han resultado, así que con gusto se los comparto para ver cómo les va con su bello durmiente:
Cómo ayudar al niño a madrugar
1. Activación suave: En algunas ocasiones estábamos tan frustrados que tratábamos de despertarla a la fuerza. Pero ¿verdad que no sirve? Así que ahora todos los días al oído le digo que hoy es un gran día, que hoy disfrutará del placer de jugar y llegará a encontrarse con sus amigos del colegio. De los susurros, paso a la voz plena y de las caricias a los abrazos, juegos y cosquillas y dejo entrar un poco de luz en la habitación, para despertarla y no volverla a arrullar.
2. Abrir su apetito: Mientras entra el olor de desayuno a la habitación aprovecho para describir el delicioso desayuno que le preparamos, el pan calentito, la arepa, los cereales y la bebida achocolatada que va a disfrutar. A esta hora lo normal es que los niños se levanten con hambre así que es ideal tentarlos para que sienta la necesidad de levantarse.
3. Estimular su ilusión: Me encanta saber de sus cosas y lo uso para levantarla. Tu también lo puedes hacer; por ejemplo, los días que sabes que practicará atletismo o un deporte que le guste en el colegio, recuérdaselo en la mañana, verás que aumenta su autoestima porque le estás dando importancia y le darán más ganas de despertarse.
4. Comprar un despertador: Mi esposo y yo sabemos que mi niña se siente autónoma e independiente cuando le delegamos una responsabilidad, así que le compramos un despertador infantil que la levanta de una manera agradable. Vieras lo feliz que se puso cuando se lo enseñé a manejar. Un consejo: asegúrate de ponerlo a una distancia tal que deba pararse de su cama para apagarlo.
5. La noche anterior: Nos ha dado mucho resultado tener buena comunicación y diálogo en familia. En la noche, cuando estamos en la rutina de acostarla, le decimos que esperamos que se despierte a tiempo. La acostamos siempre a la misma hora para ayudarla a que duerma bien.
6. Crear hábitos de sueño: Ya sé por experiencia que una gran siesta en la tarde hará que no consiga dormirse y luego será muy difícil despertarla en la mañana. La conozco, como tu seguramente conoces a tu hijo, así que te aconsejo que vayas regulando su sueño infantil, de manera que el descanso de la noche comience a la misma hora y le permita dormir y descansar plenamente.
Espero que te funcionen estos consejos.
Viviana Marín. Redactora de Guiainfantil.com
Puedes leer más artículos similares a Trucos para despertar temprano a un niño dormilón, en la categoría de Sueño infantil en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: