El Día de la Solidaridad. Fábula moderna para niños

Cuento infantil con una moraleja que invita a los niños a ayudar a los demás de forma desinteresada

María O'Donnell, Escritora de cuentos infantiles
Revisado por Vilma Medina, Periodista, MA
En este artículo
  1. Fábula de la Solidaridad para niños - El día de la solidaridad
  2. Preguntas de comprensión lectora para niños - Día de la Solidaridad
  3. Más cuentos, fábulas y poemas sobre la solidaridad para niños
  4. 5 motivos para fomentar la solidaridad en casa y en la escuela

¿Por qué es tan importante que fomentemos la solidaridad en los niños, en la familia y en la escuela? Este valor enseña a los niños a trabajar en equipo, a compartir, ceder, respetar y convivir con otras personas, combatiendo el individualismo y el egoísmo. Con la solidaridad podemos construir una buena convivencia con los demás. De eso habla esta fábula moderna de El Día de la solidaridad, para mostrarles a tus hijos lo bien que nos pasamos cuando todos nos ayudamos mutuamente.

Fábula de la Solidaridad para niños - El día de la solidaridad

El Día de la Solidaridad. Fábula moderna para niños

A la entrada de la escuela, la maestra Lechuza iba cargada con una enorme carpeta con los dibujos que sus alumnos habían hecho durante todo el curso. El burrito Galileo le propuso llevar el portafolios hasta la clase.
- ¡Muchas gracias, Galileo! Puedes ponerla en mi mesa, ¡me has sido de gran ayuda! - dijo la maestra.

El ratón Boliche, animado por el ejemplo del burrito, se ofreció para repartir los dibujos a los estudiantes. Cuando le entregó el último trabajo a la ardilla Cascabel, ésta se puso muy triste.
- ¡Vaya birria de acuarela he hecho! Se me han mezclado los colores y ha quedado fatal.

La hormiga Taichí que oyó su queja, le sugirió que fuera con ella a pintar a la salida de clase y así le enseñaría un montón de trucos.
- ¿Harías eso por mí? - preguntó Cascabel.
- ¡Claro que sí! además, ¡seguro que lo pasamos muy bien! - le aseguró Taichí.

La ardilla se puso de tan buen humor, que cuando vio al oso Tragoncete en el patio, decidió compartir con él sus bellotas, avellanas y nueces.

Tragoncete, agradecido a Cascabel, también quiso ayudar a alguien y al ver que la tortuga Roqui estaba seria y solitaria en una esquina del recreo, se acercó a ella. Tragoncete empezó a contarle chistes y a hacerle bromas, hasta que consiguió que se animara. Luego se fueron los dos a divertirse con los demás.

Cuando volvieron todos a clase, la maestra Lechuza, feliz con el comportamiento de sus alumnos, les dejó la tarde libre para jugar en el bosque.

Moraleja: la solidaridad se contagia, como por arte de magia.

preguntas de comprensión lectora para niños

Preguntas de comprensión lectora para niños - Día de la Solidaridad

Descubre si tu hijo ha entendido el texto con estas sencillas preguntas de comprensión lectora.

Es importante que el niño entienda el significado del texto completo y no solo de las palabras independientes, con esto dará un gran paso para adentrarse en el apasionarle mundo de la lectura.

- ¿Qué traía la maestra en su carpeta?

- ¿Por qué estaba triste la ardilla Cascabel?

- ¿Quién se animó a ayudarla?

- ¿Quién más ayudó en el colegio?

- ¿A quién ayudarías tú de tus amigos?

Más cuentos, fábulas y poemas sobre la solidaridad para niños

Cuento sobre la solidaridad para leer con los niños - Hace frío Cuento sobre la solidaridad para leer con los niños - Hace frío. Este cuento sobre la solidaridad para leer con los niños, Hace frío, narra la tierna historia de una familia de ardillas que comparte su hogar en medio del invierno. Es un relato de valores como la empatía y la ayuda mutua. Perfecto para leer en casa e ideal para enseñar a los niños a ayudar a los demás.

La luna muere de pena. Poemas cortos para niños sobre la solidaridad La luna muere de pena. Poemas cortos para niños sobre la solidaridad. Los poemas cortos para niños enseñan valores como la solidaridad. Acudimos a la poesía infantil para educar en valores a nuestros hijos y hablarles sobre la ayuda y la empatía. Además, recogemos algunas preguntas de comprensión lectora y otros poemas protagonizados por la luna.

Los dos gatitos. Poema solidario para niños Los dos gatitos. Poema solidario para niños. Un precioso poema para enseñar el valor del respeto a las diferencias a los niños. Los dos gatitos es un poema solidario de Marisa Alonso Santamaría que enseña a los niños el valor de la tolerancia. Y es que, a través de la poesía los niños pueden aprender grandes valores.

Obra de teatro corta sobre la solidaridad para niños - Somos fuertes Obra de teatro corta sobre la solidaridad para niños - Somos fuertes. Nada como los cuentos y las obras teatrales para enseñar a los niños valiosas lecciones. Ahora, te tenemos esta obra de teatro corta para niños sobre la solidaridad, Somos fuertes, con la que a través de un sencillo ejercicio de recuperación de un parque, pueden entender mejor la importancia de este valor.

5 motivos para fomentar la solidaridad en casa y en la escuela

cuento sobre solidaridad

¿Por qué es importante fomentar el valor de la solidaridad en casa y en la escuela, entre los niños? Aquí tienes algunas razones. Qué aporta la solidaridad a los niños?

1. Les enseña a colaborar, a ayudarse y a apoyarse entre sí, fortaleciendo los vínculos familiares y escolares, y criando un ambiente armonioso.

2. Les enseña a ser más empáticos, es decir, a ponerse en el lugar del otro para entender sus necesidades y sus emociones. 

3. Les enseña a trabajar en equipo, a cooperar con los demás en un objetivo común. Los niños aprenden a compartir esfuerzos, compromisos y responsabilidades.

4. Les enseña a comprometerse por el bienestar de todos, a combatir el egoísmo y el individualismo para ayudar a quienes más lo necesitan.

5. Les enseña a ser más agradecidos, y a sentirse más valorados, más útiles y necesarios. Y eso es muy bueno para su autoestima.

Puedes leer más artículos similares a El Día de la Solidaridad. Fábula moderna para niños, en la categoría de Fábulas en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: