9 estrategias para evitar y manejar peleas entre hermanos con éxito

Consejos de cómo solucionar los conflictos entre hermanos

Revisado por Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Cómo deben atajar los padres las peleas frecuentes entre hermanos
  2. 9 útiles estrategias para prevenir los conflictos en casa entre tus hijos
  3. ¿Qué valores básicos enseñar a los niños para evitar que se peleen?
  4. Cuentos cortos infantiles para fortalecer los lazos entre hermanos

Hay hermanos que pelean absolutamente por todo: por un juguete, por el mando de la televisión, por ser los mejores, porque mamá les quiere más a ellos, por entrar los primeros en casa… para iniciar una pelea cualquier excusa vale. Los conflictos entre hermanos forman parte del día a día en las casas donde hay hermanos y empiezan a intensificarse alrededor de los 6 años. Aquí, 9 estrategias para evitar y manejar peleas entre hermanos con éxito.

Cómo deben atajar los padres las peleas frecuentes entre hermanos

Tips para manejar el conflicto entre hermanos

¿Se debe intervenir o no en las peleas entre hermanos? Esa es la gran pregunta. Algunos especialistas explican que es preferible dejarles que solucionen sus propios problemas sin mediar, que no nos impliquemos. Afirman que es preferible no posicionarse, no llegar a la mitad de una pelea y tomar partido porque podemos equivocarnos y dar la razón a quien no la tiene.

Pídeles que arreglen ellos mismos sus diferencias y, si no son capaces, que cada uno juegue por separado hasta que aprendan a estar juntos, verás cómo se buscan para estar juntos de nuevo. En cualquier caso, si las peleas terminan con agresiones físicas, ahí sí se hace imprescindible intervenir, pero no hacerlo con gritos o violencia física, no des un azote a uno por pegar al otro.

Recuérdales que una norma fundamental es no pegar y que cuando lo hagan no podrán seguir jugando y eso tendrá una consecuencia. Muchos padres se preguntan porqué pelean sus hijos y es importante hacerse esta pregunta para poder atajar los conflictos. En muchos casos se deberá a la misma convivencia, pero en otros, los celos son los responsables.

Si uno de los hermanos se siente príncipe destronado, es conveniente:

  • Dedicar el mismo tiempo a cada hermano para uno no se sienta desplazado.
  • Pedir la colaboración del mayor para ayudarnos con algunas tareas del bebé y así hacerle partícipe.
  • En lugar de convertir el día en un sinfín de reproches, regañinas, gritos o enfados hacia uno de los niños, emplear mucho el refuerzo positivo, es decir, alabar sus éxitos por muy pequeños que sean. La respuesta de los niños ante ello es espectacular.

9 útiles estrategias para prevenir los conflictos en casa entre tus hijos

Tips para manejar las peleas entre hermanos

Para evitar los conflictos debemos estimular el vínculo fraternal entre hermanos, darles pie para que aprendan a llevarse bien, pero ¿cómo? Pues una de las claves más importantes es que los hermanos se vean como aliados y no como rivales. Para ello, te damos estas ideas:

  1. Hacer actividades en familia. Puedes organizar juegos colaborativos como 'padres contra hijos' en un juego de mesa o haciendo deportes. También opten por preparar una receta juntos en la cocina, ya que este tipo de dinámicas fomentan el trabajo en equipo.
  2. Tener momentos especiales entre hermanos. Hay que darles espacios en los que puedan estar solos jugando, leyendo un libro o resolviendo un reto sin intervención de los papás.
  3. Dar espacio y tiempo a cada uno. Establece momentos en los que cada hermano pueda contar cómo se siente y qué le molesta.
  4. Fomentar la comunicación asertiva. Enséñales frases de comunicación asertiva como: 'No me gusta cuando me quitas mi juguete', en vez de solo insultar o dar golpes.
  5. Practicar la escucha activa. Refuerza siempre la escucha activa, pidiéndoles que repitan lo que han entendido del otro antes de responder.
  6. Determinar los comportamientos prohibidos. Explica qué comportamientos NO están permitidos: insultos, agresiones, gritos.
  7. Establecer consecuencias a los actos. Define consecuencias lógicas y coherentes: si pelean por un juguete, ese juguete se guardará un rato.
  8. Dar ejemplo como padres. Los niños imitan lo que ven y si ustedes resuelven sus conflictos con gritos, aprenderán a hacerlo igual. En cambio, si observan respeto y diálogo, tenderán a copiarlo.
  9. Valorar la individualidad. Muchas peleas surgen por celos o por que los padres hacemos comparaciones. Cada pequeño debe sentirse único y valorado, así que evita frases como 'Deberías ser como tu hermano'.

¿Qué valores básicos enseñar a los niños para evitar que se peleen?

Valores para que los niños con se peleen

Las peleas entre hermanos no siempre se pueden evitar, esl es un hecho, pero educar en ciertos valores desde la infancia ayuda a reducirlas y, sobre todo, a que los niños aprendan a resolverlas de manera positiva. Uno de los más importantes es el respeto: enseñarles a respetar el espacio, los juguetes y las opiniones del otro, es la base para una convivencia sana entre tus hijos.

Además, es básica la empatía, ya que ayudarles a ponerse en el lugar del hermano, comprender lo que siente y actuar en consecuencia, hace que se pregunten '¿cómo se sintió él cuando pasó eso?'. También está la tolerancia, que consiste en enseñarles a aceptar las diferencias de gustos o habilidades, explicándoles que no siempre deben estar de acuerdo para llevarse bien.

Por otro lado, también debes fomentar la generosidad al animarles a compartir, a prestar sus objetos y a ayudar a su hermano cuando lo necesite. Este valor va de la mano con la paciencia, ya que es vital enseñarles a esperar turnos cuando están jugando entre ellos y deben comprender que no siempre podrán obtener lo que desean en el momento que lo pidan.

Finalmente, hay que echar mano de la comunicación asertiva, es decir, hay que mostrarles cómo expresar sus emociones sin recurrir a los gritos o los golpes, usando frases como 'no me gusta cuando… lo que nos lleva a la resolución pacífica de conflictos al darles estrategias simples, como negociar, turnarse alternadamente o buscar un acuerdo, en vez de responder con agresividad.

Cuentos cortos infantiles para fortalecer los lazos entre hermanos

Puedes leer más artículos similares a 9 estrategias para evitar y manejar peleas entre hermanos con éxito, en la categoría de Hermanos en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: