La calabaza que quería ser sandía. Cuentos de Halloween para niños
Te sugerimos unos cuentos infantiles para disfrutar y leer a los niños en una fiesta de Halloween
- Cuento de calabazas para Halloween - La calabaza que quería ser sandía
- Cuento sobre el Jack O'Lantern o calabazas de Halloween para niños
- Preguntas de comprensión lectora acerca de los cuentos de Halloween para niños
- Más cuentos para niños sobre personajes del Halloween
La calabaza es uno de los símbolos de Halloween. Es una tradición vaciarla y utilizarla como lámpara o linterna, mientras que con el relleno se suelen hacer bizcochos y pasteles de calabaza. La talla de la calabaza es una costumbre muy antigua. Tallar calabazas de Halloween con forma de cara monstruosa y meter una vela dentro, se utiliza sobre todo en la decoración de las casas, tanto dentro como fuera durante las fiestas. Y por hablar de calabazas, te presentamos el cuento La calabaza que quería ser sandía, de Maricarmen García Rosas. ¡Disfrútenlo mucho!
Cuento de calabazas para Halloween - La calabaza que quería ser sandía

Había una vez en un lindo huerto, una calabaza que deseaba ser sandía. Un día que todas las frutas y verduras del huerto estaban jugando, la sandía le preguntó a la calabaza.
- ¿Por qué te gustaría ser sandía, si eres una linda calabaza?
A lo que la calabaza contestó:
- Quiero ser sandía, por tú hermoso color verde y tu gran tamaño.
La sandia le dijo:
- Pero tu igual también eres tan bella con ese color anaranjado tan brillante.
La calabaza dijo:
- Pero no soy tan sabrosa como tú.
La sandía contestó:
- No pienses eso, tú eres deliciosa en dulce.
- ¿En dulce? Pregunto la calabaza.
- Si nuestra señora te usará para decoración de día de muertos y después te hará dulce.
- ¿De verdad?
- Claro que sí, ponte contenta que te harán dulce y serás más sabrosa que yo, ya lo verás..
Y la calabaza se puso tan contenta que ahora esperaba con ansías el día de muertos para ser dulce y sabrosa como la sandía.

Cuento sobre el Jack O'Lantern o calabazas de Halloween para niños
Hoy tendremos uno de los cuentos de calabazas más famosos: Jack O'Lantern, el cual gusta a todos los niños, así como el que da título a nuestro artículo,
El origen de la tradición nace en Irlanda. Hace muchos años, un tacaño y pendenciero irlandés, llamado Jack, tuvo la mala suerte de encontrarse con mismísimo demonio en una taberna. Era la Noche de Brujas o Noche de Halloween.
Jack, que era un borracho, engañó al mismísimo diablo, entregando su alma a cambio de una última bebida. El diablo aceptó el trato y se transformó a si mismo en una moneda para pagarle al tabernero la bebida de Jack. Jack cogió la moneda a toda velocidad y la metió en su monedero.
Jack tenía un crucifijo dentro su monedero, así que el diablo no pudo volver a su forma original. Jack tenía al mismo demonio secuestrado, así que llegó a otro acuerdo con él. No dejaría salir al diablo hasta que le prometiera no pedirle su alma en un plazo de 10 años.
El diablo no tuvo más remedio que aceptar el chantaje de Jack. 10 años después de aquella noche, Jack se volvió a reunir con el diablo en el campo. El diablo iba para llevarse el alma de Jack, pero Jack pensó como salir de esa situación y dijo:
- Iré contigo como acordamos, pero antes de hacerlo, ¿me traerías la manzana que está en ese árbol?. El diablo pensó que no tenía nada qué perder por coger la manzana y dársela, ganando el alma de un pecador.
De un salto llegó a la copa del árbol para coger la fruta. Pero antes que el diablo se diese cuenta, Jack ya había tallado una cruz en el tronco del árbol, dejando otra vez al diablo atrapado y sin poder moverse. Entonces el diablo no pudo bajar. Jack le obligó al diablo a prometer que jamás le pediría su alma.
Al diablo no le quedó más remedio que aceptar y borró la cruz. Escapando el diablo que no pudo llevarse su alma. tuvo que enviarlo de vuelta, lo había prometido y no podía reclamar su alma. ¡Menuda historia de Halloween!

- ¿A dónde iré ahora?, se preguntaba Jack.
Y el diablo le contestó:
- Vuelve por donde viniste y vaga por el mundo de los vivos de nuevo, aunque estés muerto.
El camino de regreso al mundo de los vivos era oscuro y el viento no le dejaba ver nada. El diablo le dio a Jack un carbón encendido, para que le diera luz y le guiara en la oscuridad del camino de vuelta. Jack lo puso dentro de un nabo que iba comiendo, para que no se apagara con el viento.
Jack emprendió el camino de vuelta vagando en las tinieblas eternamente.Los pueblos celtas ahuecaban nabos y ponían carbón dentro de ellos. Depositaban estos nabos en las tumbas, para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus difuntos más queridos y así les daban la bienvenida. También servía para proteger de los malos espíritus.
Cuando con el tiempo los irlandeses llegaron a América, conocieron las calabazas y vieron que estas eran mucho más grandes y fáciles de ahuecar que los nabos, así que se cambió la tradición de meter una luz dentro de un nabo, por el de hacerlo dentro de una calabaza.
Y así fue como Jack O'Lantern o la calabaza se convirtieron en personajes famosos de Halloween.
Preguntas de comprensión lectora acerca de los cuentos de Halloween para niños

Te dejamos estas preguntas de comprensión lectora acerca de los cuentos de Halloween:
Preguntas acerca del cuento La calabaza que quería ser sandía
- ¿Qué deseaba ser la calabaza del cuento?
- ¿Qué frutas y verduras jugaban en el huerto?
- ¿Qué aspecto en particular de la sandía admiraba la calabaza?
- ¿Cómo se sentía la calabaza respecto a su sabor?
- ¿Qué le dijo la sandía a la calabaza sobre el uso que tendría el Día de Muertos?
- ¿Cómo se sintió la calabaza después de saber lo que le dijo la sandía?
¿Qué entendiste del relato del origen de los Jack O'Lantern?
- ¿Dónde y con quién se encontró Jack la noche de noche de Halloween?
- ¿Cómo consiguió Jack secuestrar al demonio la primera vez?
- ¿Qué truco utilizó Jack para atrapar al diablo cuando él buscó su alma después de 10 años?
- ¿Pudo el diablo llevarse el alma de Jack?
- ¿Qué le dio el diablo a Jack para ayudarlo en su camino de regreso al mundo de los vivos?
- ¿Por qué los pueblos celtas colocaban nabos con carbón en las tumbas?
- ¿Cómo y por qué cambiaron los irlandeses la tradición del nabo por la calabaza?
- ¿Cómo se convirtió la calabaza en un personaje famoso de Halloween?
Más cuentos para niños sobre personajes del Halloween
Drácula, un vampiro sin colmillos. Cuento de Halloween para niños. Un cuento corto y divertido para niños a los que les encantan pasar miedo: Drácula, un vampiro sin colmillos. Un breve relato sobre un pequeño vampiro que no podía comer alimentos de color rojo. Descubre el por qué con tus hijos leyendo este cuento. Cuentos de miedo que podéis disfrutar en la noche de Halloween.
Frankenstein. Cuento de Halloween para niños (adaptado a los pequeños). Te mostramos una adaptación para niños de la famosa novela literaria Frankenstein, escrita por Mary Shelley. Un cuento de terror ideal para celebrar Halloween con los niños. Guiainfantil.com nos ofrece una selección de cuentos de miedo y terror para la fiesta de halloween de los niños.
Cuentos de Halloween para adolescentes que los mantendrán en suspenso. Te presentamos estos cuentos de Halloween para adolescentes que los mantendrán en suspenso, llenos de misterio y mucha emoción. Estas historias están escritas para atrapar la atención de los jóvenes, con tramas intrigantes y desenlaces totalmente inesperados. ¡Perfectas para leer en la noche de Halloween!
Leyendas de Halloween para niños que los harán temblar de diversión. Lee a tus hijos estas leyendas de Halloween para niños que los harán temblar de diversión. Son historias llenas de misterio, sustos y muchísima emoción para que los más pequeños disfruten de una Noche de Brujas inolvidable. También son perfectas para fomentar la imaginación y pasar momentos llenos de risas.
7 cuentos infantiles de fantasmas, monstruos y Halloween para niños. Te compartimos estos 7 cuentos infantiles de fantasmas, monstruos y Halloween para niños, con los cuales pasarán una Noche de Brujas muy animada y llena de historias para compartir. Son cuentos cortos pero muy especiales para los niños que les fascinarán en esta época de Halloween. ¡A leer con los niños!
Puedes leer más artículos similares a La calabaza que quería ser sandía. Cuentos de Halloween para niños, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Martínez Urbano, N. (2011) El cuento como instrumento educativo. Revista Innovación y Experiencias Educativas (ed.) España, pp. 1-8 Disponible en: https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_39/NATALIA_MARTINEZ_URBANO_01.pdf