Pantallas y sueño infantil no combinan - Qué hacer con los niños antes de dormir

Te decimos por qué las pantallas interfieren negativamente en la rutina del sueño infantil

Revisado por Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. ¿Por qué las pantallas interfieren negativamente en el sueño infantil?
  2. Qué sí hacer y qué no hacer antes de dormir - ¡Fuera pantallas para los niños!
  3. 6 buenas razones por las que es bueno que los niños lean antes de dormir
  4. Cuentos cortos, fábulas y canciones para antes de llevar a dormir a tu hijo

¿Cuál es la costumbre que tienen los padres y los niños antes de dormir? Seguramente estar frente a sus móviles o tabletas para tener un momento 'de descanso'. Pero los estudios afirman que el uso de pantallas, tablets o móviles antes de dormir hace que los niños pierdan minutos de sueño y tengan pesadillas o miedos. Lo que los expertos recomiendan antes de dormir es algo diferente, mucho más beneficioso y placentero. ¿imaginas qué puede ser? Sí, la lectura. Te contamos por qué las pantallas y sueño infantil no combinan y Qué hacer con los niños antes de dormir.

¿Por qué las pantallas interfieren negativamente en el sueño infantil?

Pantallas y sueño de los niños

Las pantallas y el sueño infantil simplemente no son compatibles. Usar dispositivos electrónicos antes de dormir retrasa la conciliación del sueño y altera su calidad. En el caso de los niños, tardan más en dormirse, se despiertan con frecuencia o tienen un descanso poco reparador, y es que los aparatos electrónicos mantienen al cerebro en alerta y dificultan que el cuerpo se relaje.

Según un estudio de la American Academy of Pediatrics se reveló que los niños con mucha actividad literaria mostraron más activación neuronal en el hemisferio izquierdo del cerebro, es decir, el que se encarga del habla, la lógica, las matemáticas o la escritura. Pero además, si este tiempo de lectura sucede antes de dormir, se está estimulando un buen patrón de desarrollo del cerebro.

Por si fuera poco, se fortalece el vínculo familiar en un momento crucial en el desarrollo del niño. Es más, no son pocos los estudios que afirman que el sueño, ya no sólo de los niños, también de los adultos, se altera cuando nos exponemos a aparatos electrónicos como tablets, pantalla o móviles antes de dormir. La razón, aunque pueda parecer obvia, no siempre la tenemos tan presente.

El contenido que se ve puede estimular o causar miedos o pesadillas, además la luz que emiten inhibe la secreción de melatonina, la hormona que regula el reloj biológico y ayuda a relajar el cuerpo. Lo anterior está sustentado en otra investigación publicada en la revista Pediatrics, la cual reveló que cada hora extra de pantalla que ven los niños está relacionada con 7 minutos menos de sueño.

Qué sí hacer y qué no hacer antes de dormir - ¡Fuera pantallas para los niños!

Fuera pantalla para niños

Las estadísticas nos dicen que los niños de hoy en día duermen 1,2 horas menos que los de hace 100 años y por ello, los especialistas recomiendan retirar las pantallas al menos una hora antes de acostarse, sustituyéndolas por actividades tranquilas que preparen al niño para dormir, tales como leer o tener una charla tranquila y motivante. La idea es no alterar de más el cerebro de los niños.

¿Qué sí deben hacer los padres? Establecer rutinas relajantes como leer un cuento, escuchar música suave, tomar un baño tibio o practicar respiraciones profundas. En cambio hay que evitar el uso de pantallas, juegos muy activos, ingerir cenas copiosas o tomar bebidas azucaradas antes de ir a la cama, ya que se altera el estado anímico de los niños y los excita de más, impidiendo el sueño.

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para reducir el impacto de las pantallas en tus hijos:

  • Limitar el tiempo de exposición a pantallas durante el día.
  • Evitar que la habitación tenga alguna pantalla, como tablet o móvil.
  • Establecer horarios fijos de sueño y acciones previas.
  • Promover actividades alternativas como dibujar, leer o hablar en familia.
  • Predicar con el ejemplo: si dejas el móvil antes de dormir, los niños imitarán esa conducta.

Cuidar el sueño infantil es enseñar a los niños a desconectarse de las pantallas y conectar con hábitos que favorezcan la calma. Se trata de crear un ambiente relajado antes de dormir para mejorar la calidad del descanso y transmitir seguridad. Con rutinas constantes, los padres ayudan a que los hijos crezcan más descansados y felices, disfrutando de más noches tranquilas y llenas de paz.

6 buenas razones por las que es bueno que los niños lean antes de dormir

Ventajas de leer antes de dormir para los niños

Leer antes de dormir no solo es un hábito enriquecedor, también es una de las rutinas más beneficiosas para el descanso y el desarrollo emocional de los niños. En un momento del día en el que todo se calma, abrir un cuento se convierte en una oportunidad única de conexión y aprendizaje.

  • Se crea un lazo emocional entre padres e hijos. Esto estimula el vínculo porque los niños sienten que sus padres están ahí para él, reforzando la confianza y el apego seguro.
  • Los niños se sienten más seguros antes de dormir. Escuchar la voz de mamá o papá, les brinda calma y les ayuda a conciliar el sueño con tranquilidad.
  • Se sienten más queridos. En ese momento de lectura tienen toda nuestra atención y les transmite un mensaje muy claro: 'eres importante para mí'.
  • Mejora la autoestima infantil. Porque la autoestima se basa en el refuerzo de la confianza y la seguridad personal a través del reconocimiento de los logros.
  • Fomenta su imaginación y creatividad. Los cuentos transportan a los niños a mundos fantásticos, estimulando su capacidad de crear historias propias.
  • Estimula la comprensión lectora. Además, se siembra la semilla para crear grandes lectores, se enriquece su vocabulario y mejora su capacidad de concentración.

Cuentos cortos, fábulas y canciones para antes de llevar a dormir a tu hijo

Fábula, La araña ochopatas Fábula, La araña ochopatas. María O´Donnell nos cuenta la nueva fábula de La araña Ochopatas. Un cuento para niños sobre la importancia de no dispersarse demasiado en lo que estamos haciendo o no haremos bien nada. La araña ochopatas. Fábula para niños con moraleja

Fábula, La liebre y la tortuga Fábula, La liebre y la tortuga. La liebre y la tortuga, la fábula preferida de los niños. Un cuento con un mensaje y moraleja para niños. Con esta fábula los niños pueden aprender el valor del esfuerzo y de la persistencia. No siempre el que más corre llega primero. Es necesario tener constancia y jamás burlarse de los demás.

Fábula, El lobo con piel de oveja Fábula, El lobo con piel de oveja. La popular fábula El lobo con piel de oveja habla a los niños sobre las falsas apariencias. Con esta fábula del lobo disfrazado de cordero, los niños pueden aprender que no siempre todo es lo que aparenta ser. Fábula infantil con enseñanzas para educar en valores. Fábulas cortas para niños.

Fábula, El congreso de los ratones Fábula, El congreso de los ratones. Hoy vamos a hacer muchas cosas: leeremos un cuento, aprenderemos enseñanzas y mejoraremos nuestra capacidad lectora. Y todo gracias a este cuento en pictogramas con valores para niños. ¿Quieres conocer el título? 'El congreso de los ratones', de Samaniego.

Puedes leer más artículos similares a Pantallas y sueño infantil no combinan - Qué hacer con los niños antes de dormir, en la categoría de Sueño infantil en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: