Divertidas actividades para hacer con niños en el Día Mundial del Perro

Estas ideas educativas te ayudarán a explicar a tu hijo la importancia de los perros

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Ideas educativas para conmemorar con tus hijos el Día Mundial del Perro
  2. Todo lo que los niños deben saber de los perros para festejar el 21 de julio
  3. Manualidad sencilla de bricolaje para niños - Juguete de hueso para perro
  4. Actividades para descargar e imprimir acerca de los perros para niños

Con divertidas actividades para hacer con niños en el Día Mundial del Perro celebrarás en familia y enseñarás a tus hijos a cuidar y respetar a nuestros amigos peludos. ¿Sabías que el Día Mundial del Perro es el 21 de julio? Esta es una fecha para reforzar el amor y la responsabilidad hacia las mascotas mientras compartes tiempo de calidad con tus pequeños y tu perrito. Aprovecha para organizar juegos, manualidades y recitar poemas que fortalezcan el vínculo entre tu hijo y su fiel compañero de cuatro patas.

Ideas educativas para conmemorar con tus hijos el Día Mundial del Perro

Actividades para niños por el Día Mundial del Perro

Estas ideas son ideales para festejar con tus pequeños el Día Mundial del Perro y así enseñarles la importancia de cuidar a sus mascotas. Comenzamos con estos poemas breves para dedicar a su mejor amigo peludo. ¡Los amarán!

El mejor amigo del mundo

Con su cola que se agita,
y sus ojos de alegría,
un perrito me acompaña,
cada día, cada día.

Corre, salta y da volteretas,
en el parque va a jugar,
me da besos en la cara,
y me invita a soñar.

Cuando duermo por la noche,
junto a mí se queda quieto,
mi perrito es un amigo,
¡el mejor del mundo entero!

Día Mundial del Perro para niños

Mi perrito guardián

Mi perrito de orejas largas,
corre al sol con gran pasión,
juega a atrapar mariposas,
con su alegre corazón.

Cuando llego de la escuela,
me recibe al saltar,
mueve su cola contento,
¡qué feliz es al brincar!

Por la noche en mi camita,
junto a mí se va a acostar,
mi perrito es mi tesoro,
mi guardián y mi hogar.

Todo lo que los niños deben saber de los perros para festejar el 21 de julio

Todo sobre los perros para platicar a los niños

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, la cual es una fecha para reconocer el amor, la compañía y la lealtad que estos fieles amigos peludos, para recordar la importancia de cuidarlos en todo momento. Se celebra este día para concienciar acerca del abandono y el maltrato animal, invitando a todos a reflexionar sobre la tenencia responsable y el respeto hacia los perritos.

Siempre hemos sabido que los perros son ejemplo de lealtad y amor incondicional. Siempre están allí para acompañar a los niños a cada paso de su crecimiento y alegrarles el día con su cariño y energía. Enseñar a los pequeños el valor de la lealtad de los perros les ayuda a saber la importancia de ser responsables, agradecidos y afectuosos con los peluditos de cuatro patas.

Si consideras tener un perro en casa, es mejor conocer las razas ideales para niños, por ejemplo, las que suelen ser pacientes, juguetonas y afectuosas. Entre ellas están el Golden Retriever, el Labrador, el Beagle y el Bichón Frisé. Sin embargo, además de la raza, cada perrito tiene una personalidad única y con cariño y educación pueden convertirse en el mejor amigo de tus niños.

Y precisamente para celebrar este día, puedes realizar con tus hijos juegos y actividades relacionadas con el perro, como carreras de obstáculos en el jardín, juegos de lanzar y traer la pelota o circuitos de entrenamiento con órdenes sencillas como sentarse o dar la pata. Además, las actividades que encontrarás aquí, fortalecerán el vínculo entre los niños y sus mascotas.

Manualidad sencilla de bricolaje para niños - Juguete de hueso para perro

Manualidad de bricolaje para niños

Seguimos con las instrucciones para realizar una manualidad de bricolaje muy linda, se trata de un juguete en forma de hueso para perro. Con él, tu mascota estará muy contenta. ¡Manos a la obra!

Manualidad infantil - Juguete de hueso para perro

  • Tela resistente, puede ser lona, lino o mezclilla
  • Plantilla de dibujo de hueso
  • Hilo grueso color rojo
  • Aguja grande o máquina de coser
  • Tijeras
  • Relleno suave (guata, tela reciclada o retazos)
  • Tiza o lápiz para marcar
  • Alfileres

Manualidad de hueso de tela para perros

Paso a paso para hacer un juguete para perro

  1. Dibuja en un cartón la forma de un hueso, busca el tamaño adecuado para tu perro y recórtala. Después, coloca la plantilla sobre la tela doblada para obtener dos piezas iguales y marca con tiza o el lápiz todo el contorno.
  2. Con las tijeras, recorta con cuidado las dos piezas de tela en forma de hueso. Eso sí, deja por lo menos 1 cm extra de margen de costura alrededor. Une ambas piezas del hueso e hilvana alrededor, pero deja una parte sin coser.
  3. Posteriormente cose un pespunte decorativo con hilo de color rojo a 0,5 cm del borde de cada pieza. Coloca las dos piezas enfrentadas y cose nuevamente alrededor del contorno, dejando igual la abertura en uno de los extremos.
  4. Introduce el relleno por la abertura, asegurándote de llegar a las esquinas del hueso para que quede esponjoso. Termina de coser a mano o con la máquina y verifica que todas las costuras estén bien reforzadas para que el juguete sea seguro para tu perro.

Actividades para descargar e imprimir acerca de los perros para niños

Actividades para niños para descargar e imprimir

Seguimos con cuatro actividades sobre los perritos o inspirados en ellos, por ejemplo, la letra de la canción de 'Los 10 perritos', un dibujo para colorear, un divertido puzzle y un laberinto para ayudar al perrito a encontrar a su dueña, todas son para descargar e imprimir. ¡A jugar se ha dicho! 

Imprimir Cuento Corto infantil Niño Triste

Imprimir Dibujo para niños para colorear a un perrito

Imprimir Puzzle educativo de perro para niños

Imprimir Laberinto infantil - ¡Ayuda al perrito!

Todas estas actividades descargables están pensadas para que tus hijos pasen un momento divertidísimo en familia, deja que echen a volar su imaginación.

Historia de la perrita Noa - Cuento corto sobre el cuidado de las mascotas

Historia de la perrita Noa para niños

Carlos llegó a casa y se extrañó al no ver a Noa, su perrita, recibiéndole como siempre. Buscó en toda la casa sin éxito y salió a la calle, pero la perrita parecía haber desaparecido. Noa casi siempre presentía la llegada de los niños y los recibía alegremente, pero ese día no. Nicolás, Ian y Diego se entristecieron al no verla y recordaron cómo encontraron a Noa siendo una cachorrita.

Ella se convirtió en parte de la familia, despertándolos cada mañana con lengüetazos, pero ahora la casa se sentía vacía sin ella. Papá propuso buscarla y los niños salieron corriendo, gritando su nombre por las calles, mirando en portales y preguntando a todos, pero Noa seguía sin aparecer. Al oscurecer, hacía frío y la nieve de la mañana congelaba, obligándolos a regresar a casa.

Ya de vuelta, Ana, su mamá, les dijo que al día siguiente colocarían carteles para encontrar a Noa. Los niños estaban preocupados por el frío que Noa podría estar pasando. En la madrugada, Nicolás escuchó ruidos y despertó a sus hermanos. Los tres caminaron a la cocina, mientras sus padres también se despertaron por los ruidos que salían de allí. Entre crujidos y golpeteos, papá se acercó.

Ahí descubrió que los ruidos venían de la lavadora y al abrirla, encontraron a Noa intentando salir. ¡Los niños no podían creerlo! Mientras Noa estaba feliz de estar libre y movía la cola, entre risas y lágrimas, la familia acarició a Noa, agradecidos de tenerla de vuelta. Los niños se abrazaron felices y sus padres les recordaron lo importante que es cuidar a su mascota como familia.

Relatos breves de animales que dejarán un aprendizaje a tus pequeños

Puedes leer más artículos similares a Divertidas actividades para hacer con niños en el Día Mundial del Perro, en la categoría de Juegos en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: