11 ideas para organizarse con un bebé y dos hijos pequeños sin estrés

Con un poco de previsión y planificación, la vida de las familias numerosas será más fácil

En este artículo
  1. 11 trucos infalibles para organizarse con un bebé y dos hijos pequeños
  2. Tareas en las que se puede implicar a los hermanos mayores con el bebé
  3. Más ideas para la organización y planificación en las familias numerosas
  4. Actividades y logística para realizar el fin de semana con tus tres hijos

Aunque ya sois familia numerosa y con el tercer hijo ya no os agobiareis tanto (o eso se supone), siempre conviene saber cómo podéis organizaros mejor. Es verdad que ya no tenéis que hacer tantas compras, pues os sirven los objetos que han utilizado antes los hermanos, también sabéis lo que es la crianza, las noches sin dormir y lo que le pasa al bebé cuando llora, pero aquí os dejamos algunos consejos para gestionar mejor el tiempo, que todos los hermanos se sientan atendidos y queridos por igual y que tú no entres en pánico. Aquí, 11 ideas para organizarse con un bebé y dos hijos pequeños.

11 trucos infalibles para organizarse con un bebé y dos hijos pequeños

Ideas para organizarse con tres niños en casa

Estos consejos van destinados a los padres y a las madres porque en la familia ambos roles tienen el mismo peso. ¿Quieres más ideas para que la maternidad y la paternidad no os supere si tenéis dos niños y acaba de llegar un tercero?

1. Planificad

Con tres hijos en casa la planificación cobra más sentido que nunca. Con planificar nos referimos a que te hagas un planning de las tareas que hay que hacer. Puedes hacerlo con lápiz y papel, en tu teléfono, en la tableta o incluso en una pizarra decorativa que tengas a la vista en la casa. Puedes programar lo que vais a comer durante toda la semana, las citas al pediatra o lo que necesitas comprar. Dejándolo por escrito lo recordarás.

2. Cocinad para toda la semana

El domingo es un día perfecto para planear el menú semanal. Haz purés y platos que aguanten al menos tres días en la nevera. Practica el llamado batch cooking, que es cocinar del tirón para toda la semana. Puedes ocupar a la vez una sartén, el horno y una olla. Puedes cocinar así al mismo tiempo legumbres y verduras que sirvan de acompañamiento. Además, hay cosas que puedes congelar como piezas de pollo enteras o carnes magras para preparar después.

3. Repartid las tareas

A menudo perdemos mucho tiempo en ir toda la familia a la compra o al médico. Es mucho más eficiente que os repartáis las tareas dentro y fuera de casa. Si uno va a la compra, el otro puede llevar a los niños de paseo. Si uno hace la cena, el otro puede ir bañando a los hijos. Es básico ir rolando estas tareas y no dejar como 'obligación' que uno solo se dedique a todo lo que sea la comida o nada más bañar a los pequeños. Todo debe ser equitativo.

Tareas en las que se puede implicar a los hermanos mayores con el bebé

Tareas para los niños mayores

Las estadísticas hablan de que la natalidad está descendiendo en todo el mundo, pero las familias con tres hijos siguen existiendo y a veces los papás se apoyan en sus hijos mayores, eso sí, NO se debe dar más tareas de las que pueden realizar, porque no es su responsabilidad. Sin embargo, sí que pueden apoyar en algo sencillo para integrarse con el bebé, por ejemplo:

4. Haz que tus hijos interactúen entre ellos

Es fundamental que cuando nazca el bebé impliquemos a los hermanos y les demos responsabilidades. Esto les hará sentirse importantes. Es bueno que los niños interactúen entre ellos para que no haya celos. Debes transmitirles que tienen que ser cuidadosos con el bebé, pero que os pueden ayudar en muchas cosas. Y aunque les hables de las ventajas de ser mayor y de hacer más cosas, mímales mucho y que no tengan que ser todo el rato los hermanos mayores.

5. Usad una hamaquita o un gimnasio de actividades

Hay dos objetos que te van a ser muy útiles: la hamaquita y el gimnasio de actividades. Puedes poner al bebé ahí mientras los otros hermanos juegan. Estará entretenido mirándolos y tú podrás tener las manos libres por un rato. Y, por supuesto, súmate al porteo, de esta manera podrás tener a la vista a tu bebé, seguirás favoreciendo una conexión emocional y vigilarás a tus pequeños torbellinos sin preocuparte de dejar a tu chiquitín en su habitación, ¡buena idea!

[Leer más: Consejos Montessori para tratar los celos entre hermanos]

Más ideas para la organización y planificación en las familias numerosas

Más tareas para las familias numerosas

6. Leed un cuento a todos

Si queréis que los tres hermanos estén entretenidos a la vez, hay una fórmula que no falla: la lectura. El bebé aún no se enterará de la historia, pero podéis hacer aspavientos con las manos, cambiar de tonalidad y utilizar onomatopeyas, ¡veréis cómo pondrá atención a lo que está oyendo! Las actividades en las que participáis todos unen a toda la familia.

7. Cread rutinas

Ya sabes que las rutinas funcionan. Haced las mismas cosas a las mismas horas. Los hijos necesitan previsión. Repetid los mismos rituales, esto les aportará seguridad. Saben que después del baño irá la cena y después el cuento. Estas repeticiones de actividades les ayudarán a dormirse pronto y así ¡también tendréis tiempo para ver una serie! ¡Suena fantástico!

8. Aceptad toda ayuda

Ya venga de una amiga, unos vecinos o los abuelos, di que sí. No tenéis que ser todo el rato unos padres abnegados. La falta de sueño y el cansancio harán mella en vosotros si no os dedicáis algo de tiempo libre. Aprovechad para salir un día a cenar juntos y desconectad de pañales y biberones. Son pareja, pero jamás se descuiden en lo individual, eso es amor propio.

Actividades y logística para realizar el fin de semana con tus tres hijos

Más actividades para hacer con 3 niños en casa

9. Aprovechad el fin de semana para hacer limpieza a fondo

No te obsesiones con la limpieza, recuerda que el atender al bebé no te dejará mucho tiempo para tener la casa impoluta. Lo mejor es que os organicéis para hacer limpieza a fondo en el fin de semana. ¡No te queda más remedio que rebajar tus expectativas en este sentido!, pero esto NO es malo.

10. ¡Organizad salidas al parque!

El parque es un plan que permite que todo el mundo disfrute. Los hermanos pueden jugar en los columpios y conocer nuevos amiguitos, mientras el bebé pasea en su sillita y vosotros podéis conversar con otros padres o incluso leer un libro. Únicamente no descuides a los niños ni un segundo.

11. Apuntad a los mayores a extraescolares

Las actividades extraescolares de los hermanos mayores os permitirán tener unas horas libres. Haz que coincidan las clases de ambos. Además, en ese tiempo vuestros hijos pueden forjar una vocación, hacer deporte, trabajar en equipo y aumentar su autoestima.

¡Extra tip! Conciliad familia, trabajo y salud mental

Conciliar es un desafío diario. Si trabajas fuera de casa o desde casa, crea bloques de tiempo definidos, reduce las exigencias innecesarias y no olvides cuidarte. Una siesta cuando el bebé duerme, una ducha tranquila o un paseo a solas pueden marcar la diferencia. Y recuerda: pedir ayuda profesional también es un acto de amor propio. Cada familia encuentra su ritmo y criar a tres hijos puede ser un reto... ¡pero también una aventura maravillosa!

Puedes leer más artículos similares a 11 ideas para organizarse con un bebé y dos hijos pequeños sin estrés, en la categoría de Ser madres y padres en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: