Deportes adecuados en el embarazo

Ejercicios beneficiosos para practicar por la embarazada

Hasta hace no mucho, el embarazo se consideraba una enfermedad, y si la situación económica de la mujer lo permitía, ésta pasaba los nueve meses en un reposo relativo-absoluto, algo sin ninguna base científica.

Posteriores estudios, demostraron que el ejercicio y el deporte controlado no sólo era inocuo para la mujer, sino que le reportaba múltiples beneficios a la embarazada, al bebé, mejoraban la respuesta del organismo al parto, y la recuperación postparto era más llevadera.

Deportes beneficiosos para la embarazada

Deportes adecuados para la embarazada

Entonces se ponía énfasis en la natación y en el caminar 20-30 minutos al día, sin duda son ejercicios aeróbicos de bajo impacto bastante seguros si se practican de forma regular y evitando intensidades elevadas. Es muy recomendable practicarlos con una frecuencia de 3-4 veces por semana, para conseguir un aumento de la resistencia, de la capacidad cardiovascular y respiratoria; pero no trabajan de manera específica en los cambios del cuerpo de la mujer embarazada. Es decir estos ejercicios son buenos para todo el mundo, y no sólo durante la gestación.

En los últimos tiempos se han ido incorporando ejercicios que trabajan específicamente el suelo pélvico, haciendo a la mujer consciente de los músculos que lo componen, le enseñan a moverse, mantienen la postura. Estas nuevas disciplinas incorporadas en la época prenatal, van a intentar paliar las molestias secundarias a los cambios corporales de la gestante (lumbalgias, estreñimiento, insomnio, dolores articulares....), es decir es un trabajo mucho más global y más específico; que se puede combinar con el ejercicio aeróbico que antes mencionado. 

Me estoy refiriendo al Pilates prenatal, yoga para embarazadas, danza del vientre, aqua-gym, siempre coordinados por una matrona; o profesional cualificado para el manejo de los cambios y peculiaridades de una mujer embarazada, trimestre a trimestre.

12 ventajas del ejercicio físico en el embarazo

1- Incrementa la autoestima minimizando la depresión y la ansiedad.

2- Ayuda a mantener un ritmo de aumento de peso adecuado.

3- Mejora la condición cardiovascular y muscular.

4- Favorece la corrección postural.

5- Disminuye las molestias digestivas.

6- Reduce el malestar relacionado con el embarazo: aumento de peso y volumen, menor coordinación, apatía.

7- Aumenta el bienestar psicológico.

8- La recuperación tras el parto es más rápida.

9- Se acelera la recuperación del peso anterior al embarazo.

10- Incrementa tus niveles de energía y de bienestar.

11- Mejora la calidad del sueño.

12- Sirve como entrenamiento para el parto.

Puedes leer más artículos similares a Deportes adecuados en el embarazo, en la categoría de Cuidados - belleza en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: