Paella para niños. Receta de arroz a la paella española
Qué necesitas y cómo puedes hacer en casa, paso a paso, un delicioso y sencillo arroz con gambas y pollo

- Cómo preparar una paella para niños. Receta fácil y económica
- Cuenta a los niños el origen y la mágica historia sobre la paella
- Recetas saladas con arroz para niños y familia
- Recetas dulces con arroz para los niños
El arroz es un ingrediente que vuelve locos a los niños. Por su versatilidad, es un alimento que permite prepararlo de distintas y variadas formas. En esta ocasión, te proponemos elaborar esta deliciosa y rica paella, una receta española que llevará a los niños a no dejar nada en el plato.
Esta paella lleva un poco de todo, gambas, pollo y verduras. Por lo tanto, es muy completa. El secreto está en usar arroz redondo y usar un buen caldo de pescado, de pollo o de verduras, como más les guste.
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz redondo
- 250 gr. de gambas
- 2 cuartos o muslos de pollo
- 1 cebolla
- 2 tomates sin piel y sin semillas
- 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde en tiras
- 100 gr. de guisantes (en lata o congelados)
- Unas hebras de azafrán o azafrán en polvo
- 5 tazas de caldo de pescado, pollo o verduras
- Sal a gusto
- Perejil
- Aceite de oliva
En GuíaInfantil te proponemos elaborar una receta fácil, sencilla y que seguro sorprenderá a todos de la familia. Reúne todos los ingrediente y vamos a la cocina. Te enseñamos, paso a paso, a preparar un arroz de paella delicioso.
Cómo preparar una paella para niños. Receta fácil y económica
1- Poner el aceite en una sartén y llevar al fuego.
2- Añadir los cuartos o muslos de pollo en trocitos para rehogar. Retirar y reservarlos.
3- En el mismo aceite, rehogar la cebolla picada y los tomates sin semillas. Pasar todo por el pasapurés y reservar.
4- Pelar las gambas. Para hacer el caldo, cocer las cáscaras y colas de las gambas. Dejar hervir, colar y reservar.
5- Llevar una paellera al fuego, poner aceite y rehogar los pimientos en tiras, y luego añadir la mezcla del tomate y cebolla. Cuando esté caliente, añadir el pollo y el arroz. Mezclar y remover hasta que tome color. Agregar el caldo de las gambas.
6- Incorporar el perejil picado, los guisantes y remover.
7- Añadir sal a gusto y el azafrán.
8- En total, se debe añadir de 5 a 6 tazas de caldo (de pollo, pescado o verduras). Recuerda que siempre se debe utilizar el doble de la cantidad de caldo que el arroz que has puesto. Por ejemplo, si utilizas 1 vaso de arroz tendrás que poner 2 vasos de caldo, y así sucesivamente.
9- La paella estará lista para ser servida cuando note que el arroz está cocido y se seque en la paellera. Suele tardar unos 20 minutos.
¡Buen apetito!!
Cuenta a los niños el origen y la mágica historia sobre la paella
Hace mucho, mucho tiempo, en una pequeña aldea de la Comunidad Valenciana, en España, vivía un grupo de campesinos y pescadores muy trabajadores.
Un día, al regresar del campo y del mar, todos se reunieron junto al fuego para compartir lo que tenían. Uno trajo arroz, otro verduras del huerto, otro un conejo, y un pescador ofreció mariscos frescos. No tenían platos para todos, así que uno de ellos tomó una gran sartén de hierro y allí mezclaron y cocinaron juntos todo lo que había traído cada uno.
Mientras el aroma se esparcía por el aire, los niños corrían felices alrededor del fuego y los adultos reían. Al probar el primer bocado de aquella mezcla, todos quedaron maravillados. ¡Había nacido la paella! No era solo una comida: era una celebración del trabajo en equipo, la amistad y el amor por compartir lo que uno tiene.
Desde entonces, cada vez que una familia cocina paella, está reviviendo esa historia mágica sobre valores como el compartir, la unión y el trabajo en equipo. Se conmemora el Día Mundial de la Paella cada 20 de septiembre de cada año.
Recetas saladas con arroz para niños y familia
El arroz, tras el maíz, es el segundo cereal más producido en el mundo. Se trata de un alimento básico y cotidiano en la cocina de diferentes culturas. y aunque conocemos más el arroz blanco y el integral, existe un variado abanico de tipos de arroz que actualmente empiezan a ser consumidos, como es el caso del arroz salvaje, el basmati o el rojo.
El arroz es portador de vitaminas y minerales como la vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina. Ese aporte es muy beneficioso para nuestra salud. Consumir arroz, nos ayuda a:
- Mantener un equilibrado sistema inmunológico
- Tener más energia
- Mantener un peso adecuado
- Controlar la presión arterial
- Evitar que tengamos cáncer
- Mejorar nuestro metabolismo
- Tener una mejor piel
Por ello, GuíaInfantil ha seleccionado algunas recetas caseras con arroz, para que sirva salud a la mesa de la familia.
Sopa de arroz con zanahoria y pollo. Dieta blanda para niños. Receta casera de sopa de arroz con zanahoria y pollo. Las enfermedades del estómago hacen que la alimentación de los niños tenga muy poca variedad. Para ayudarles a recuperarse hemos elaborado esta sopa de arroz con zanahoria, siguiendo una receta casera y muy fácil.
Risotto de Atún cremoso. Receta com arroz para niños. Receta casera de risotto cremoso con atún. Guiainfantil.com nos ofrece una receta de arroz con atún tanto para la comida como para la cena de los niños. Receta fácil, rápida y muy económica que se puede hacer con atún de lata.
Arancini. Bolitas de arroz rellenas de queso mozzarella. Receta italiana para niños. Receta de Arancini o bolitas de arroz rellenas de queso mozzarella, para los aperitivos o entradas, comidas o cenas de los niños. Receta italiana casera, sencilla y fácil de hacer con la colaboración de los niños. Muy sana y exquisita.
Hamburguesas de arroz con pollo para los niños. Receta de hamburguesas de arroz con pollo. Una receta nutritiva y exquisita. Guiainfantil.com nos propone una alternativa tanto para la comida como para la cena de los niños. Guiainfantil.com te enseña a hacer hamburguesa de arroz y pollo, paso a paso.
Arroz a la cubana. Receta casera rápida y económica. Esta receta casera de arroz a la cubana al estilo tradicional es uno de los platos favoritos de los niños y que además les aporta mucha energía. En Guiainfantil.com te enseñamos a elaborar en casa una receta fácil y rápida, y muy económica.
Arroz con calabacín. Receta ligera para niños. Arroz con calabacín. Receta ligera para niños. Risotto de calabacín ligero y rico para bebés y niños. Guiainfantil te ofrece una receta fácil y rápida de elaborar para los más pequeños de la casa. El calabacín es uno de los alimentos más nutritivos y con mucha fibra para los niños.
Risotto de gambas con sabor a mar. Receta de risotto de gambas. Con unos sencillos ingredientes puedes cocinar esta deliciosa receta italiana con marisco. Gracias al arroz, los niños se atreverán a probar el pescado.
Recetas dulces con arroz para los niños
Risalamande - postre de arroz con almendras y cerezas - Receta danesa. El arroz con leche y almendra o risalamande es un postre típico de Dinamarca que se sirve en el invierno, especialmente en Navidad, y en otras partes de Escandinavia. Se suele servir con una rica salsa de cereza. Aprende a elaborarlo para sorprender a los niños, familiares y amigos.
Arroz con leche. Receta de la abuela. Receta de arroz con leche para los niños. Este arroz con leche te transportará a tu infancia, no pierdas a ocasión de compartir este postre tradicional con tus hijos.
Pastel de arroz con pocos ingredientes. Recetas fáciles para niños. Aprende a hacer, paso a paso, este delicioso pastel de arroz con pocos ingredientes. Una receta ideal para niños celíacos ya que este pastel o bizcocho en lugar de harina de trigo lleva harina de arroz. Un plato que resulta ideal como postre en una comida, como merienda o incluso como desayuno para los niños.
Arroz con leche asturiano. Recetas de otoño para toda la familia. Uno de los postres más típicos de Asturias (España) es el arroz con leche, si bien su origen parece venir de los árabes, es el arroz con leche asturiano el que se ha hecho más popular y ha traspasado fronteras. Una receta de otoño perfecta para toda la familia.
Arroz con leche de soja, postre sano para niños. Este arroz con leche de soja conserva todo el sabor del postre tradicional pero incorpora muchas vitaminas y evita el colesterol que causa la obesidad infantil.
Puedes leer más artículos similares a Paella para niños. Receta de arroz a la paella española, en la categoría de Arroz en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: