Cómo planificar el embarazo - Medidas a tomar antes de quedar embarazada

Si te has decidido quedarte embarazada, pide una consulta preconcepcional y prepárate con estos consejos

Marisol Nuevo, Periodista
Revisado por Antonio González, Ginecólogo y Obstetra
En este artículo
  1. Día Internacional de la Planificación Familiar - ¿Por qué es importante?
  2. Casos en los que se desaconseja a la pareja la búsqueda de un embarazo
  3. Cuáles son los riesgos más comunes de tener un embarazo tardío
  4. Calculadoras de fertilidad que te auxilian para quedarte embarazada

Acudir a una consulta preconcepcional es fundamental a la hora de planificar un embarazo. La valoración del estado de salud de la madre es importante antes de quedar embarazada. La mayoría de los problemas de salud de las mujeres pueden solucionarse antes de la concepción y otros prevenirse para asegurar el mejor estado de salud posible durante la gestación. Sigue algunos consejos sobre qué debes considerar antes de intentar el embarazo.

Día Internacional de la Planificación Familiar - ¿Por qué es importante?

Cómo planificar el embarazo

La planificación familiar no solo es decidir cuándo tener hijos, sino cómo prepararse física y emocionalmente para ello. En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar que se conmemora cada 4 de agosto, hay que recordar que esta decisión debe ser compartida por la pareja, conversar sobre el momento adecuado, el estado de salud y las expectativas en torno a la crianza.

Planificar en conjunto fortalece la relación, evita embarazos no deseados o con riesgos evitables, y mejora el bienestar del futuro bebé. A continuación, el doctor Antonio González, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno-Infantil La Paz, de Madrid, explica cuáles son las precauciones que debemos tener en cuenta antes de quedar embarazada.

Por otro lado, la planificación aporta un beneficio tanto para la madre como para el bebé. Hay una serie de medidas preventivas, que repercuten en la salud de ambos y una de ellas es el aporte de ácido fólico. Cuando la mujer se quede embarazada es mejor que lleve ya un tiempo, dos o tres meses, tomando los complementos vitamínicos que van a ser favorables para el desarrollo del niño.

Existe una relación causal entre el déficit de ácido fólico y algunas malformaciones del tubo neural como la espina bífida. Tomar ácido fólico tres meses antes de la concepción es una medida preventiva para evitar que el bebé desarrolle un defecto del tubo neural como la espina bífida. Es recomendable que las mujeres estén tomando ya ácido fólico cuando llegue el embarazo.

Llevar una vida con hábitos saludables es importante para todas las mujeres, en especial para las que tengan una enfermedad como una cardiopatía, una diabetes o antecedentes de estos trastornos antes de planificar el embarazo. Por este motivo, hay que acudir a una consulta preconcepcional, para ver si la enfermedad está bien controlada y que puedan lograr un embarazo.

Casos en los que se desaconseja a la pareja la búsqueda de un embarazo

¿Cuándo NO se aconseja la gestación?

En la consulta preconcepcional se dan guías prácticas y consejos para un futuro embarazo. Pero, de vez en cuando, hay pacientes que ya presentan patologías, que después de los análisis y las pruebas pertinentes, hacen desaconsejable la gestación, por lo que el consejo es que esperen una temporada para quedarse embarazadas y así evitar riesgos innecesarios para la madre.

Para iniciar el embarazo debe ser en buenas condiciones de salud, una mujer que es hipertensa, diabética o tiene un problema hematológico y, no está bien tratada, no debe quedarse embarazada hasta que, después del tratamiento oportuno, haya conseguido ajustar su enfermedad. La consulta preconcepcional sirve para dirigir a la mujer y desaconsejar el embarazo si la situación lo requiere.

El instinto maternal es tan fuerte que las recomendaciones que lo limitan muchas veces son desoídas por la interesada. Pero, es indudable que el embarazo tiene una edad. Cuanto más se aleje los 35 años, los riesgos son mayores. El ovocito, que es la célula femenina, con la edad la calidad de los mismos va empeorando y el riesgo de cromosomatopatías aumenta con la edad.

Esto puede dar lugar a malformaciones físicas congénitas o a condiciones específicas como el síndrome de Down, las trisomías, anencefalia y labio leporino. Pero también, a medida que vamos cumpliendo años, aparecen más enfermedades y es más fácil que una mujer desarrolle una enfermedad renal, una hipertensión, una enfermedad cardiaca o infecciosa.

Cuáles son los riesgos más comunes de tener un embarazo tardío

Riesgos de un embarazo tardío

¿La edad avanzada asociada con el embarazo tiene riesgos también en el parto? Pues alrededor de los 40 años, la dilatación y la distensión del periné es mucho más difícil. Es cierto que hemos conseguido una medicina que favorece los embarazos a esta edad y esto, por sí mismo, es todo un logro, pero tampoco podemos dejar de lado los problemas inherentes a la edad.

En este sentido, el número de cesáreas después de los 40 años es mucho mayor que entre 20 y 30 años porque la dilatación es más lenta y más difícil y, al ser más larga, el bebé corre más riesgos. Estamos pasando ahora por una etapa de la medicina donde prima la seguridad y tenemos que procurar que nazca un niño bien desde el punto de vista físico y psíquico.

En caso de enfermedades hereditarias, ¿qué controles son necesarios? El más importante es el consejo genético. Para ello, conviene determinar de qué enfermedad se trata, y segundo, qué posibilidades tiene de heredarse. Conviene estudiarlas y saberlas para ofrecer un consejo a la paciente o desaconsejar el embarazo, por si no se puede evitar que se transmita a los hijos.

Calculadoras de fertilidad que te auxilian para quedarte embarazada

Útiles calculadoras para lograr un embarazo

Tras haber planificado el embarazo y averiguado que la salud de la pareja es favorable a un embarazo, aquí podéis encontrar algunas herramientas que pueden ayudaros a lograr el embarazo con más facilidad. Conseguir el embarazo es ante todo una cuestión de encontrar el momento adecuado. Con la ayuda de nuestras calculadoras de fertilidad, podréis saber qué días son más adecuados para concebir a vuestro bebé.

Calculadora para quedar embarazada de una niña Calculadora para quedar embarazada de una niña. ¿Sabías que puedes elegir el sexo del bebé que vas a tener? Si quieres quedar embarazada de una niña, utiliza nuestra calculadora de ovulación. Hay ciertos trucos que puedes poner en práctica para que el bebé que vas a concebir sea del sexo femenino. ¡Cumple tu anhelado sueño de tener una hija!

Calculadora para quedar embarazada de un niño varón Calculadora para quedar embarazada de un niño varón. Si quieres quedar embarazada de un bebé varón, debes mantener relaciones sexuales lo más cerca posible del día de la ovulación, es decir, 24 horas antes o 24 horas después del día más fértil. ¿Cómo saberlo? Utiliza nuestra calculador de la ovulación. Así podrás tener el niño tan deseado. ¡Suerte!

Calculadora de la ovulación y días fértiles para concebir al bebé Calculadora de la ovulación y días fértiles para concebir al bebé. Calculadora de ovulación. Calcula el mejor momento para quedar embarazada conociendo tus días fértiles. Calendario del embarazo y el parto. Si buscas un embarazo puedes controlar qué días estás ovulando para que se produzca la fecundación. Use nuestra calculadora de ovulación para saber en qué días del mes puedes quedarte embarazada.

Calculadora y calendario del embarazo Calculadora y calendario del embarazo. ¿Estás embarazada? Consulta esta calculadora y calendario del embarazo para saber en qué etapa de gestación estás y cuál puede ser tu fecha probable de parto. Calcula las fechas más importantes del embarazo. Calendario de la embarazada. El periodo de mayor riesgo de aborto. Calcula la fecha del nacimiento de tu bebé.

Calculadora de la fecha de parto o del nacimiento de tu bebé Calculadora de la fecha de parto o del nacimiento de tu bebé. Calculadora de la fecha de parto. Si quieres saber qué día probablemente nacerá tu bebé, utiliza nuestra calculadora de la fecha de parto. Cómo calcular la fecha de parto o la fecha de nacimiento de tu bebé. GuiaInfantil.com nos indica cómo saber la fecha aproximada de tu parto, el gran día en que nacerá tu hijo.

Calculadora para mantener el peso ideal en el embarazo Calculadora para mantener el peso ideal en el embarazo. El peso ideal durante el embarazo. Calculadora del peso óptimo de la mujer durante la gestación. GuiaInfantil.com les ofrece la posibilidad de saber si el peso de la embarazada es el adecuado según la semana de gestación en la que esté. Cómo saber cuánto peso debe aumentar la mujer, mes a mes, en el embarazo.

Puedes leer más artículos similares a Cómo planificar el embarazo - Medidas a tomar antes de quedar embarazada, en la categoría de Quedar embarazada en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: