Brain Fitness para niños - ¿Qué es y cómo ejercitar la mente infantil?
Hablemos de Brain Fitness o Brain Gym para mejorar la concentración de tu hijo
- Brain Fitness o Brain Gym para fortalecer la salud mental de los niños
- ¿Por qué es importante que todos los niños practiquen Brain Fitness?
- ¿Cómo pueden los niños practicar el Brain Fitness o Brain Gym en casa?
Si entrenamos el cuerpo, ¿por qué no también la mente? Esta pregunta es aplicable a pequeños y encuentra la respuesta en el Brain Fitness para niños - ¿Qué es y cómo ejercitar la mente infantil? Nos preocupamos de que nuestros niños practiquen deporte, de que lleven una alimentación equilibrada y de que sigan ciertos hábitos saludables. Pero el secreto de una buena calidad de vida es el mens sana y corpore sano. Así que empieza a estimular el desarrollo cognitivo de los niños esta práctica de entrenamiento mental.
Brain Fitness o Brain Gym para fortalecer la salud mental de los niños
Hace unos cuantos años, una conocida consola de videojuegos lanzó al mercado un juego de entrenamiento cerebral con gran éxito. El juego nos obligaba a ejercitar el cerebro, la memoria, la capacidad de deducción y la atención y con el tiempo se fue desarrollando para llevarlo también a los niños. De esta manera, los niños pueden practicar este entrenamiento cerebral con la consola.
Desde entonces el Brain Fitness (también conocido como Brain Gym) es más que juegos divertidos para pasar el rato: es un enfoque integral que combina actividades físicas, ejercicios mentales y dinámicas de coordinación. Todas están diseñadas para estimular las conexiones neuronales y mantener el cerebro activo, además, en un principio se dirigía a niños con problemas de aprendizaje.
A estos niños les costaba mantener la atención y eran reacios a cumplir con los deberes. Estos juegos en los que se estimulaba su cognición con divertidos juegos de memoria, puzzles o apasionantes aventuras de misterios por resolver, transformaban por completo la actitud de estos niños hacia el aprendizaje, demostrando que mejora si el cuerpo y la mente trabajan de forma sincronizada.
Sin embargo, el Brain Fitness fue más allá y descubrió que todos los niños necesitan ejercitar su cerebro. No es solo una cuestión de adultos o de niños con poco interés. De la misma forma que los niños activan y desarrollan su cuerpo con el deporte, también deben proporcionar a su cerebro el entrenamiento adecuado para mantenerlo en forma durante toda su vida.
¿Por qué es importante que todos los niños practiquen Brain Fitness?
Debemos señalar que estamos hablando de niños y necesitan la diversión. Así que el término Brain Gym surgió de programas educativos que buscaban unir el movimiento corporal natural de los pequeños con el desarrollo intelectual. Al paso del tiempo, esta práctica se ha adaptado para incluir propuestas tanto digitales como físicas, lo que la hace ideal para niños de todas las edades.
El Brain Fitness es muy importante para la salud mental infantil y no debe verse como una moda pasajera, sino como un recurso educativo que aporta beneficios a largo plazo. Un cerebro activo y bien ejercitado es más creativo, más resolutivo y más capaz de adaptarse a los cambios. Por eso, incluir actividades de Brain Gym en la rutina diaria de los niños tiene múltiples aprovechamientos.
9 beneficios del Brain Fitness para la salud mental de tu hijo
- Brinda entrenamiento cerebral constante
- Mejora la memoria
- Favorece la atención
- Estimula la capacidad de razonamiento
- Inducen un estado de concentración
- Fortalece la resiliencia emocional
- Ayuda a afrontar la frustración
- Ofrece herramientas para enfoca la energía
- Gestiona los pensamientos y emociones
Opta para tu pequeño por actividades como rompecabezas, ejercicios de coordinación, juegos de memoria o retos de lógica, porque estimularán sus capacidades cognitivas, además de ayudarlo a relajarse y mantener una mentalidad positiva. Al igual que un músculo necesita entrenamiento para mantenerse fuerte, el cerebro necesita retos y hábitos que lo mantengan ágil.
¿Cómo pueden los niños practicar el Brain Fitness o Brain Gym en casa?
El Brain Fitness para niños no se limita a los juegos en el ordenador o consola, sino que incluye un programa de entrenamiento cerebral que se puede practicar en cualquier lugar, lo que significa que no es necesario disponer de herramientas tecnológicas para hacerlo: en casa, en el parque, en la escuela o durante un viaje, siempre es posible encontrar actividades para estimular la mente.
Los juegos de cartas en familia, el ajedrez, retos de lecturas o campeonatos de matemáticas son algunas de las actividades que se incluyen en los programas de Brain Fitness. El propósito del Brain Fitness es acostumbrar a los niños a unos hábitos de vida cerebro saludables, dirigiendo su tiempo de ocio hacia actividades placenteras y divertidas que estimulen su desarrollo cognitivo.
También estaremos acostumbrando a los más pequeños a disfrutar del aprendizaje, pero a la vez les estaremos enseñando a gestionar su tiempo y a canalizar el estrés. Incluso actividades simples como armar un rompecabezas, aprender una canción con gestos o hasta practicar sencillos ejercicios de coordinación motora ayudan a fortalecer la memoria y la atención.
Al igual que el deporte es saludable e imprescindible para cualquier niño para mantener en forma el cuerpo, con el Brain Fitness los niños lograrán un cerebro sano, en forma, ejercitado y desarrollando la fuerza que necesitan para largos años de aprendizaje. La clave está en integrar estas prácticas en su día a día, de manera natural y constante, para que se conviertan en parte de su estilo de vida.
Puedes leer más artículos similares a Brain Fitness para niños - ¿Qué es y cómo ejercitar la mente infantil?, en la categoría de Aprendizaje en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Molinello Rodríguez, C. (2020) Brain Gym: Un método de activación del cerebro para facilitar la intervención en logopedia. Trabajo de Fin de Grado en Logopedia. Universidad de Valladolid, Facultad de Medicina (ed.) España, pp. 1-35 Disponible en https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/42117/TFG-M-L1990.pdf?sequence=1