Mamá. Poema breve para celebrar el Día de la Madre con amor y ternura
Precioso poema que habla sobre la seguridad, el cariño y los consejos que ofrecen las mamás a sus hijos
- Mamá - Poema para mamá para celebrar el Día de la madre
- Mamá - Poesía a la madre para imprimir a los niños
- ¿Qué sienten las mamás cuando los niños les dedican un poema?
- La obra de las autoras más destacadas que centraron su poesía en las madres
- Algunos poemas para que los niños festejen el Día de la Madre
-
Te presentamos a Mamá, un poema breve para celebrar el Día de la Madre con amor y ternura. Una poesía escrita por Luciana Carelli y dedicada a todas las madres en un día tan especial. Habla acerca de lo agradecidos que debemos ser a nuestras mamás porque son lo mejor del mundo. En el Día de la Madre los niños pueden ofrecer esta poesía a sus mamás como reconocimiento de su entrega y dedicación. ¿Qué mejor regalo puede tener una madre que una poesía pensada especialmente en ella?
Mamá - Poema para mamá para celebrar el Día de la madre
Luciana Carelli es una poetisa y escritora nacida en Buenos Aires, Argentina. A través de este poema breve ella expresa un viaje corto y a la vez muy largo respecto a la maternidad, es decir, narra con sutileza el embarazo, el conocer a la madre por primera vez y ahora que han pasado los años llega el agradecimiento del hijo a quien dio su vida por traerlo al mundo. Un poema muy lindo:
Mamá
Estaba oscuro...
solo el rayo de la luz de tus ojos.
Me enseñaste a respirar
y tus entrañas acariciaban mi frágil cuerpo.
Soñaba con colores
y te imaginaba hermosa,
fueron nueve meses en un mundo rosa.
Crecí de a poco con tu calor
me alimentaba con tus caricias
y frases de amor.
El momento llegaba
iba a conocerte,
estaba muy protegida
con miedo de perderte...
Se hizo la luz
una mañana de febrero,
mamá ahí estabas tú
tan maravillosa y tan dulce
como te había imaginado.
Aprendí con el correr del tiempo
y en mis andanzas peligrosas
de cada uno de tus consejos
valorados en cada acto
de mis diecinueve años,
y soñando cada vez
que me encuentro lejos,
con tus palabras
que envuelven mis vivencias
y acobardan los miedos
de mi juventud.
Mamá - Poesía a la madre para imprimir a los niños
Te dejamos también la misma versión del poema, pero para imprimir a los niños; este es un gran detalle para obsequiar a tu mami. Ella, además de mamá, también es abuela y por ello merece lo mejor. Este tipo de poemas imprimibles los puedes colocar en un cuadro para tenerlo colgando en la sala y poder disfrutarlos.
¿Estás de acuerdo que estas líneas están llenas de inspiración? En cada una de ella la autora agradece ver a su madre, su refugio, su lugar seguro. Puedes imprimirlo, doblarlo bien y ponerlo en un sobre, tu mami también lo agradecerá.
¿Qué sienten las mamás cuando los niños les dedican un poema?
Si una madre recibe un poema dedicado por parte de sus hijos, entonces experimenta una mezcla de emociones intensas y gratificantes para ella, ya que la dedicación de un poema es un gran gesto que demuestra el amor y el reconocimiento de los niños hacia su madre, e incluso se convierte en un recuerdo atesorado para toda la vida.
Muchas madres experimentan felicidad y orgullo, porque se sienten felices al saber que sus hijos valoran y aprecian lo que hace por ellos, y que han tomado el tiempo y el esfuerzo para expresar sus sentimientos a través de la poesía. También notan que los pequeños han desarrollado la sensibilidad y la creatividad necesarias para escribir un poema, fomentando su lado artístico.
Es aconsejable que los niños dediquen un poema a sus madres, porque esto no solo fortalece el vínculo emocional entre ellos, sino que les permite desarrollar sus habilidades de comunicación y empatía. Escribir un poema especialmente para su madre permite a los niños explorar y expresar sus emociones de manera creativa, además de desarrollar su lado intelectual.
Por último, dedicar un poema a la mamá es una forma más de agradecer y reconocer su esfuerzo y dedicación en la crianza y educación que los mismos niños reciben. Este gesto de amor y gratitud tan simple impacta de manera positiva en el cerebro de la madre y hace que se fortalezca la relación entre madre e hijo, fomentando un ambiente familiar positivo e inclinado a las artes.
La obra de las autoras más destacadas que centraron su poesía en las madres
Son varias las poetisas en lengua española que han dedicado parte de su obra a la figura de la madre, resaltando la importancia de la maternidad y la relación entre madres e hijos. Sin embargo, tres latinoamericanas son las que destacan aún más y que han sido reconocidas con distintos premios. A cambio, nos han dejado un legado invaluable para la literatura y la invitación a reflexionar sobre la maternidad.
No podemos dejar de mencionar a Gabriela Mistral quien fue una destacada poetisa chilena y la primera mujer latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura en el año 1945. En gran parte de su obra, la maternidad ocupa un lugar central, mostrando el amor incondicional y sacrificado de las madres, aún cuando ella misma no experimentó ser madre. Destaca siempre su poema 'Apegado a mí'.
La segunda a la que haremos referencia es Alfonsina Storni, una importante poeta y escritora argentina, cuya obra se caracteriza por su tono mucho más introspectivo y feminista. En sus poemas, Storni abordó la relación única entre madres e hijos, y la constante lucha de las mujeres por reivindicar su rol en la sociedad. Quizá su poema más conocido que está por entero dedicado a la maternidad es 'Hija mía'.
Finalmente, pero no menos importante, tenemos a Juana de Ibarbourou, la célebre poetisa uruguaya, que fue reconocida por su lírica un tanto más sensual y pasional. Sin embargo, en su obra, la maternidad se presenta como una experiencia muy enriquecedora, destacando siempre la conexión emocional y espiritual que nace entre madre e hijo. De esto da cuenta al ciento por ciento el poema 'Madre'.
Algunos poemas para que los niños festejen el Día de la Madre
Mamá, la mejor palabra - Poemas de regalo para el Día de la Madre. Mamá, la mejor palabra es uno de nuestros poemas de regalo para el Día de la Madre. Los niños pueden regalar poesías a sus mamás en el Día de la Madre de mayo y sorprenderlas recitando y escribiendo sus propios versos. Ideas de regalos y actividades para celebrar en familia el Día de las Madres.
Obrerito. Poema de Gabriela Mistral para celebrar el Día de la Madre. Aquí tienes una preciosa poesía: Obrerito, un poema de Gabriela Mistral para celebrar el Día de la Madre. La escritora chilena ha escrito innumerables textos dedicados a todas las madres y en este día no es la excepción. Esta se trata de una bonita y tierna poesía para regalar a mamá por el Día de la Madre.
Caricias. Poema corto sobre el amor y el afecto para niños. Es importantísimo dar cariño a los niños y explicarles a través de poemas infantiles como este, Caricias, un poema corto sobre el amor y el afecto, el impacto que tiene el afecto sobre las personas. El cariño juega un importante papel en el desarrollo del niño y en el fomento de la inteligencia emocional desde la etapa infantil.
Madre, llévame a la cama - Poema para alegrar el día de las madres. Un poema perfecto para felicitar a todas las mamás en el Día de la madre, en el día de su cumpleaños o en otra ocasión especial. Una poesía que habla del vínculo de un hijo a su madre, de lo bueno que es para los niños cuando su mamá les llevan a la cama para dormir. Poesía del escritor español Miguel de Unamuno dedicada a todas las madres.
La madre triste. Un poema del Día de la Madre para celebrar con amor. La madre triste es un poema del Día de la Madre para celebrar con amor a todas las mamás del mundo. Está escrito por la poetisa y pedagoga chilena Gabriela Mistral, el cual, aunque aparenta nostalgia y tristeza, es un canto sentido al amor por el hijo. Sin duda, un gran regalo para las mamás en su día.
Puedes leer más artículos similares a Mamá. Poema breve para celebrar el Día de la Madre con amor y ternura, en la categoría de Poesías en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Assunção Reis, Daiane. (n.D.) Poesía para niños: ¿por qué?, ¿qué? y ¿cómo?. Trabajo de Investigación. Instituto Cervantes de Brasilia (ed.) Brasil, pp. 1-25 Disponible en https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/brasilia_2012/26_reis.pdf