¿Por qué tus papás te pusieron ese nombre?
Debe haber una buena razón para que tus papás eligieran el nombre que tienes, ¿cierto?
- ¿Realmente conoces el origen y la historia del porqué de tu nombre?
- Nombres frecuentes vs. nombres poco comunes - Cuál eligen los padres
- 9 criterios que usan los padres para elegir el nombre para su bebé
- Listado de nombres para bebés por país para elegir el apodo correcto
Cuando yo era pequeña decía que cuando tuviera una hija se llamaría Paula. Amaba ese nombre y se me hacía súper original: no conocía a nadie llamada así y creí firmemente que tenía gran personalidad. Lo seleccioné y lo guardé en el fondo de la memoria hasta que llegara el momento de usarlo. En aquella ocasión eso me hizo pensar en cómo habían elegido mi familia y amigos los nombres de sus hijos y en qué se basa la gente para buscar el nombre de su bebé. Tú también te has preguntado ¿por qué tus papás te pusieron ese nombre?
¿Realmente conoces el origen y la historia del porqué de tu nombre?
Si lo piensas bien, elegir el nombre de un hijo es una de las decisiones más importantes que los padres toman: algunos lo hacen porque suena bonito, otros por tradición, por moda o por anécdotas graciosas que terminan marcando la elección. ¿Quién no conoce a alguien al que llamaron así porque sus papás escucharon una canción o porque el personaje de una novela era inolvidable?
Continuaré con la historia del nombre Paula. En el mismo momento que supe de mi embarazo, tanto mi hoy exmarido como yo no quisimos saber si era niño o niña, así que todo el tiempo nos referíamos al bebé como Lenteja y ese fue su 'nombre' oficial por 9 meses. Compramos todo en amarillo y verde, y entre tantas cosas comenzamos a seleccionar nombres a diestra y siniestra.
Así, desfilaron Natalia, Tamara y Alejandra si era niña, y Luis, Daniel y Julián si era niño. No se me ocurrió Paula hasta que casi tenía 7 meses de embarazo y recordé aquel nombre tan lindo, por lo que empecé a combinarlo con sus futuros apellidos. Ese nombre se unió a la terna y cada día se volvía el favorito, pero no teníamos la certeza de usarlo hasta que nació mi hija.
Como no sabíamos si era niño o niña, nada más al despertar de la anestesia mi exmarido me dijo '¡es Paulita, es Paulita!' Así sin más, mi hija era oficialmente Paula, ya no era Lenteja. Sin embargo, empecé a buscar un nombre para combinar y de tanto buscar encontré uno: Goretti. Lo amé cuando supe que era el nombre de una santa italiana, así que así elegimos Paula Goretti.
Nombres frecuentes vs. nombres poco comunes - Cuál eligen los padres
Aunque hoy en día es poco común, entre la gente mayor, he encontrado a muchas personas que llevan el nombre del santo del día. También ha sido y es muy común recibir el nombre de los progenitores y así perpetuarlo de generación en generación. En la familia de mi exmarido, por ejemplo, había un par de Alejandros y dos Luis. Sí, adivinaron, así se llama mi ex y mi hijo es Luis.
Regresando a mi hija, no hemos conocido a otra Goretti y casi nadie conoce el nombre: siempre lo tenemos que repetir dos veces. Al escucharlo se quedan con el ceño fruncido o dicen algo así como 'uy, qué nombre más extraño'. De hecho, le han cambiado tanto el nombre o simplemente no lo entienden que al día de hoy dos que tres creen que Goretti es un apodo o que se llama Dorothy.
En el caso de mi hijo, más común no podía ser: Luis Daniel, pero por un tiempo me arrepentí de no haberle puesto Julián. Amo ese nombre, tanto que me hace ilusión que algún día un nieto mío se llame así. ¿Que de dónde lo escogí? Del libro 'La sombra del viento', de Carlos Ruiz Zafón, ya que Julián Carax, es un personaje que se esconde entre las sombras pero que lleva el peso narrativo.
En ese sentido, algunos padres confiesan que la elección fue pura coincidencia o porque es resultado de una historia graciosa como la de un caso muy conocido en México: un pequeño se llama Aniv De la Rev porque nació el 20 de noviembre y sus padres vieron que era el Santo del día. Nunca se dieron cuenta que en realidad era la abreviación de Aniversario de la Revolución. ¡Qué lío!
9 criterios que usan los padres para elegir el nombre para su bebé
Pero ¿qué hacen los padres para elegir el nombre para su bebé? ¿Qué criterios utilizan para esta tarea? Aquí podemos encontrar en qué se inspiran los padres para encontrar el nombre perfecto para su hijo:
- Buscan a un nombre corto, de preferencia de una sílaba
- Recurren al nombre de un amigo muy querido o de un familiar cercano
- Eligen un nombre que empiece por una vocal o una consonante preferida
- Buscan un nombre inusual, raro y extravagante
- Eligen un nombre con un significado especial, de flores, de países, de las estaciones del año...
- Recurren a los nombres que combinen con el apellido que llevará el bebé
- Buscan el nombre en diferentes guía de nombres con significado
- Dan preferencias a los nombres de hijos de famosos o de personajes históricos
- Deciden elegir el mismo nombre de la madre o del padre
A estos criterios podemos añadir algunos más curiosos: hay padres que buscan nombres que suenen igual en varios idiomas porque sueñan con que su hijo sea ciudadano del mundo; otros se guían por la numerología (que influencia la personalidad) o la astrología; e incluso hay quienes combinan sílabas de sus propios nombres para crear uno nuevo y único para su bebé.
Listado de nombres para bebés por país para elegir el apodo correcto
Puedes leer más artículos similares a ¿Por qué tus papás te pusieron ese nombre?, en la categoría de Tendencias de nombres en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Castro Alfín, D. (2014) Antroponimia y sociedad. Una aproximación sociohistórica al nombre de persona como fenómeno cultural. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra (CEEN) (ed.), Universidad Pública de Navarra, España, pp. 497-500 Disponible en: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/44908/4/AntroponimiaYSociedadUnaAproximacionSociohistorica%20%281%29.pdf