Propuestas didácticas por el Día Internacional del Lobo para los niños

Tenemos para tus hijos estas ideas educativas para celebrar el 13 de agosto, Día Internacional del Lobo

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Ideas educativas infantiles para conmemorar el Día Internacional del Lobo
  2. Los porqués sobre los lobos para niños - Todo lo que deben saber
  3. La razón por la que los lobos siempre son los malos de los cuentos
  4. Pedro y el lobo - Relato breve para niños acerca de no decir mentiras

El 13 de agosto es el Día Internacional del Lobo y esta efeméride es la ocasión ideal para enseñar a los pequeños la importancia de proteger a este fascinante animal, protagonista de innumerables cuentos, leyendas y ecosistemas reales durante siglos. Con poemas, datos curiosos y lecturas, los niños pueden acercarse al mundo del lobo desde una perspectiva lúdica y educativa, pensadas para disfrutar en casa o en cualquier espacio donde se fomente el respeto por la vida salvaje. Aquí, nuestras propuestas didácticas por el Día Internacional del Lobo para los niños.

Ideas educativas infantiles para conmemorar el Día Internacional del Lobo

Día Internacional del Lobo para niños

En el Día Internacional del Lobo deja que los niños aprendan sobre este misterioso animal y su importancia en la naturaleza. Aquí, las mejores ideas para conmemorar esta fecha de forma consciente.

El lobo del bosque

En lo alto de la montaña,
vive el lobo sin cabaña,
corre libre entre los pinos,
a la luna lanza trinos.

Tiene ojos muy brillantes,
y unos pasos elegantes.
No da miedo ni es malvado,
sólo quiere ser amado.

Si lo cuidas y lo entiendes,
será amigo que sorprendes.
El lobo es parte del cuento,
¡y también del firmamento!

Poemas de lobos para los niños

Lobo, gran cazador

En silencio va el lobo al andar,
sus patas no hacen ruido al pisar.
Con mirada atenta y olfato agudo,
explora el bosque, firme y seguro.

Aúlla alto bajo la luna llena,
marca su ruta, avisa si hay pena.
Con su manada vive en unión,
respetando siempre su organización.

Fuerte, valiente, gran cazador,
pero también padre y protector.
No es solo fiera, también cuida y guía,
así es el lobo… con sabiduría.

Los porqués sobre los lobos para niños - Todo lo que deben saber

Los porqué de los niños sobre los lobos

Los lobos son animales que han aparecido en cuentos, fábulas y leyendas durante siglos. Pero más allá de ello, los lobos son criaturas inteligentes y sociales que viven en manadas conformadas por una pareja de lobos adultos y sus crías. En grupo cooperan para cazar, cuidar a los cachorros y proteger su territorio, ya que son muy organizados y cada miembro tiene un rol que respetar.

Los lobos viven en bosques, montañas, tundras y praderas, además son muy adaptables y prefieren zonas alejadas de los humanos para moverse libremente. Algunas de las especies más conocidas son el lobo gris, el lobo ártico y el lobo rojo. Su alimentación es carnívora y su dieta incluye ciervos, conejos, alces, aves y otros animales a lo que da alcance cazando en grupo para presas grandes.

Cuando los lobos cazan más de lo que pueden comer, entierran el resto de su presa para volver a buscarla después. Por otro lado, la pareja dominante de la manada, conocida como pareja alfa, es la única que se reproduce y el periodo de gestación dura 63 días; normalmente nacen entre 4 y 6 lobeznos por camada, ciegos y sordos, por lo que la manada los cuida y protege.

Los lobos duermen durante el día y son más activos por la noche, además, buscan lugares seguros y tranquilos para descansar como cuevas, zonas con vegetación espesa o huecos entre las rocas. Son bastante selectivos sobre el lugar donde dormirán. Los lobos aúllan para comunicarse a largas distancias y cada uno tiene su propio aullido, es como una especie de firma vocal única.

La razón por la que los lobos siempre son los malos de los cuentos

Los lobos siempre son los malos del cuento

En los cuentos clásicos como Caperucita Roja, Los tres cerditos, Pedro y el lobo o El lobo y los siete cabritillos, el lobo siempre aparece como el personaje malvado. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿De verdad es tan malo? La imagen del 'lobo feroz' proviene de los cuentos que los pastores relataban y como temían que los lobos atacaran a sus ovejas, en sus historias eran símbolo de peligro.

Así, el lobo se convirtió en una advertencia: cuidado con alejarse del rebaño o con portarse mal, por eso, hasta hoy, los niños siguen asociando al lobo con el miedo o con el castigo por portarse mal, además de perpetuar esa imagen por los cuentos de los Hermanos Grimm, Charles Perrault o los adaptados por Disney. Sin embargo, la realidad es muy distinta: no son tan malos.

De hecho, los lobos son animales muy inteligentes, leales y se parecen a los perros, porque son sus antepasados. Hoy, hay autores que están cambiando la imagen del lobo: cada vez más cuentos lo presentan como un personaje simpático o incomprendido. Algunos le han dado la vuelta a las historias y el lobo ya no es el malo, sino el protagonista que ya no quiere ser el villano.

Actividades lúdicas muy simples sobre los lobos para niños

Seguimos con estas actividades muy sencillas para que los niños se entretengan mientras conocen más de los lobos: un dibujo para colorear de un lobo y un laberinto para ayudar al lobo a llegar al bosque.

Imprimir Dibujo para colorear de lobo aullando a la luna para niños

Imprimir Laberinto infantil para ayudar al lobo a llegar al bosque

Por lo anterior, más que temer a los lobos debemos conocerlos, respetarlos y cuidarlos, para ello aprovecha el 13 de agosto, Día Internacional del Lobo, para que tus hijos miren a este animal con otros ojos.

Pedro y el lobo - Relato breve para niños acerca de no decir mentiras

Cuento sobre Pedro y el lobo para niños

Pedro era un pastorcito que se la pasaba cuidando todo el día a sus ovejas en el campo. Todo el tiempo estaba solo y casi no platicaba con nadie, por eso una tarde que estaba muerto de aburrimiento decidió gastarle una broma a toda la gente del pueblo, así que gritó muy fuerte:

- '¡Auxilio, el lobo! ¡Que viene el lobo!'

Todos los vecinos del pueblo salieron rápidamente a ayudarlo, pero cuando llegaron junto a él, Pedro soltó tremenda carcajada. ¡Era mentira! ¡No había ningún lobo! Más tarde, volvió a hacer lo mismo y gritó que venía el lobo, pero también era una broma. ¡Los vecinos estaban enfurecidos!

Pedro no creyó que fuera para tanto el enojo de los vecinos, estaba reflexionando en ello, cuando al día siguiente, vio cómo un lobo estaba entre las ovejas y las acechaba. Pedro sintió pánico y gritó con todas sus fuerzas:

- '¡El lobo, el lobo! ¡Ayúdenme, por favor!'

Pero esta vez ninguno de sus vecinos le creyó, todo el mundo pensó que otra vez estaba mintiendo, así que nadie salió a ayudarlo, es más lo ignoraron. El lobo se comió unas ovejas y se fue. Pedro se puso triste pero supo que decir mentiras no trae nada bueno y que nadie te creerá cuando digas la verdad.

Más cuentos, fábulas y leyendas que hablan de los lobos para niños

El Lobo no es malo El Lobo no es malo. Con El Lobo no es malo, versiones del cuento de Caperucita Roja, por fin conoceremos el otro lado de la historia de este cuento clásico para niños. ¿Te imaginas saber qué perspectiva tiene el Lobo? ¿Y la abuela? ¿Qué tal que el Lobo no era feroz, sino todo lo contrario? ¡Descubran aquí esas posibilidades!

La leyenda del hombre lobo La leyenda del hombre lobo. Te mostramos un cuento de Halloween para niños, “El hombre lobo”. El protagonista de esta historia es conocido como uno de los personajes más terroríficos de los cuentos de miedo. Una narración que divertirá a los pequeños y los motivará a despertar su imaginación. Una leyenda de Halloween.

El lobo herido y la oveja El lobo herido y la oveja. El lobo herido y la oveja es una fábula tradicional escrita por Esopo, que enseña a los niños la importancia de tener cuidado con nuestros enemigos, aunque puedan no parecerlo. Los cuentos con moraleja son muy buenos recursos para enseñar a los niños valores morales. Por eso te dejamos esta fábula para leer a los niños.

El lobo orgulloso y el león El lobo orgulloso y el león. El lobo orgulloso y el león es una popular fábula infantil de Esopo. Un cuento corto con moraleja para leer a los niños y hablarles de valores. Una fábula que habla de que asumirse a si mismo es mejor que presumirse. Y que jamás se debe valorar a los demás por las apariencias.

Los lobos reconciliándose con los perros Los lobos reconciliándose con los perros. Fábulas de Esopo tradicionales para educar en valores. Guiainfantil.com te trae cuentos infantiles cortos con moraleja. Fábulas infantiles populares como 'Los lobos reconciliándose con los perros' para niños.

Puedes leer más artículos similares a Propuestas didácticas por el Día Internacional del Lobo para los niños, en la categoría de Juegos en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: