Anima a tus hijos a apasionarse por aquello que hacen y que les gusta
Consejos para orientar y enseñar a los niños a cultivar y luchar por sus pasiones, ilusiones y sueños
- La importancia de fomentar las pasiones de nuestros hijos
- Cómo fomentar la pasión de los niños por aquello que hacen
- Recursos para que los niños aprendan a apasionarse a diario
- Cómo animar a los niños a descubrir aquello que les apasiona
- Cuentos cortos sobre las pasiones de los niños
-
Los niños están ansiosos por explorar el mundo que les rodea, por eso hay que ayudarles a que sigan desarrollando y cultivando sus intereses y pasiones. ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a encontrar su verdadera pasión? Con estos útiles consejos podrás enseñar a tus hijos a apasionarse por aquello que hacen y por aquello que les gusta. ¡Invítales a encontrar su vocación! El experto en autoliderazgo, Matti Hemmi, nos ensina más sobre las pasiones y otras cualidades de los niños.
La importancia de fomentar las pasiones de nuestros hijos
Cuando una persona está apasionada lo que está haciendo es conectar con lo que en psicología se llama 'nuestro niño libre' o, coloquialmente hablando, 'nuestro niño interior'. Y es que es precisamente esa ilusión, esas ganas de hacerlo bien, la que nos conecta con nuestra espontaneidad, creatividad, ¡incluso con nuestro sentido del humor!
Lo que define a un niño apasionado es la curiosidad, el deseo de explorar, de ser aventurero y de crear, en definitiva, de hacer cosas que nos ilusionen. ¿Sabías que cuando cultivas la pasión en tus hijos les estás haciendo ver que confías en ellos?
Además, les estás dando una valiosa herramienta para su futuro: si suele apasionarse por lo que hacen y los que les gusta, estarán más cerca de cumplir sus sueños y lograr el éxito real.
Y cuando hablamos de éxito real, nos referimos a ser buenas personas, ser empáticos, tener buen corazón, ser buenos ciudadanos...
Cómo fomentar la pasión de los niños por aquello que hacen
Cuando algo nos apasiona somos más creativos y espontáneos, más aventureros y exploradores, los adultos y, por supuesto, los pequeños de la casa. Entonces, ¿cómo fomentar las pasiones de nuestros niños?
¿Qué podemos hacer padres y maestros para que los niños sientan pasión por lo que hacen? La capacidad de apasionarse por lo que hacen y les gusta es una cualidad que, sin duda, conservarán cuando ellos sean los adultos.
1. Anima a tus hijos a probar
Invítales a no tener miedo a probar, a pensar en aquello que les gusta, les motiva, entusiasma e ilusiona.
2. Motiva a tus hijos a escucharse
Proponles a los niños a pararse a escuchar su voz interior que es única y de lo más valiosa y verás como no tarda en borrarse otra parte interna conocida como el 'juez interior', también llamada el 'padre crítico', que no es más que una voz interior que nos dice una y otra vez las normas a cumplir.
3. Estimula la creatividad de tus hijos
Deja que tu hijo se convierta en una persona que fluya fácilmente, que use su razón, pero también su intuición para poder disminuir la crítica y aumentar la creatividad.
4. Respeta la libertad a tus hijos de ser ellos mismos
Propicia un entorno en el que tus hijos van a poder ser ellos mismos, naturales sin más, con esas ideas alocadas y maravillosas que tanto les caracteriza.
Recursos para que los niños aprendan a apasionarse a diario
Y, si lo que quieres es cultivar en tus hijos o en tus alumnos estas y otras cualidades, primero de todo debes permitir que prueben, experimenten, se equivoquen y aprendan de esos errores que tanto beneficio les hacen para saber lo que sí y lo que no quieren hacer.
Si los niños comprenden y tienen la sensación de que hacer cosas diferentes está bien, se convertirán en niños, y posteriores adultos, apasionados con la vida y las metas que lleven a cabo. Esta es una de las principales claves que nos hacen invitar a los niños a apasionarse por aquello que hacen a diario.
Otra forma de fomentar que los hijos persigan su pasión es evitar criticarles cuando se equivocan, quieren cambiar de afición o simplemente dicen 'no' a algo a lo que habían dicho 'sí'.
Muchas veces los padres no nos damos cuenta de que las frases que les decimos ('querías hacer judo, te he comprado el uniforme y ahora dices que no te gusta'), es hacerles ver que el cambio es algo malo. Esto, además, es contrario al desarrollo de la resiliencia.
La pasión es algo que se descubre a base de experimentar, de probar distintas opciones, de cometer errores... Si así se lo hacemos ver a los niños, si dejamos de lado los prejuicios, comprobaremos cómo su pasión florece como por arte de magia. Por fin, empezarán a apasionarse por lo que les gusta y por lo que hacen.
Cómo animar a los niños a descubrir aquello que les apasiona
Animar a los niños a descubrir lo que les apasiona a base de juicios libres será más sencillo si echamos mano de los siguientes recursos:
- Explora, con el fin de que puedas descubrir lo que te apasiona a ti, y tus hijos harán lo mismo.
- No temas a los cambios, es algo mucho más positivo de lo que te imaginas.
- Propón a los niños hacer actividades diferentes y observa cómo es su cara de ilusión y su brillo en los ojos.
- Presta atención a sus gustos, sus ideas y sugerencias y trata de estimular la curiosidad todo lo que te sea posible.
- Invítales a que tomen sus propias decisiones que serán más o menos acertadas, pero suyas al fin y al cabo.
- Afianza su autoestima, la confianza que ha de tener en sí mismo y, igual de importante que lo demás, alimenta sus sueños, porque un niño que sueña será un adulto feliz.
¿Y tú?, ¿también aprendes a apasionarte de tus hijos cada día?
Cuentos cortos sobre las pasiones de los niños
Cuento sobre la apasionante vida de Galileo. Biografías para niños. Dentro de nuestras biografías para niños, recogemos un cuento sobre la interesante y apasionante vida de Galileo Galilei. Con este cuento corto podrás enseñar a tus hijos quién fue este astrónomo y qué descubrió. Te proponemos algunas actividades relacionadas con el espacio.
Cuento para que los niños luchen por lo que quieren - El sueño de Pascasio. Con este cuento para que los niños luchen por lo que quieren, El sueño de Pascasio, podrás demostrar que con un poquito de esfuerzo y tras algunas caídas, los sueños sí que se cumplen. Acompañamos este cuento para niños con algunas preguntas de comprensión lectora y tips para motivarlos a conseguir lo que anhelan.
El baile de Bea. Cuento que anima a los niños a luchar por sus sueños. Todos tenemos una meta que perseguir, pero a veces la vemos imposible. 'El baile de Bea' es un cuento que anima a los niños a luchar por sus sueños y a no rendirse hasta las adversidades. Acompañamos este cuento por unas preguntas de comprensión lectora.
Burbuja quiere volar. Cuento infantil sobre los sueños. Burbuja quiere volar es un cuento infantil sobre los sueños. Cuento corto para niños sobre la consecución de los sueños. Los sueños de los niños. Por qué a veces los sueños se pueden cumplir. La solidaridad para cumplir los deseos de otros. Un cuento corto infantil con valores.
El sueño del viejo cangrejo. Cuento infantil sobre los sueños y las ilusiones. Si tu hijo es de los que tiene una ilusión por cumplir o un sueño que le gustaría alcanzar, con este cuento infantil sobre los sueños y las ilusiones puedes ayudarle a que nunca se de por vencido y a perseverar en el intento. El sueño del viejo cangrejo es un cuento nuevo perfecto para leer con nuestros hijos y educarles en valores.
Puedes leer más artículos similares a Anima a tus hijos a apasionarse por aquello que hacen y que les gusta, en la categoría de Motivación en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Morón Macías, M.C., (2011) La importancia de la motivación en Educación Infantil. Temas para la Educación, Revista digital para profesionales de la enseñanza. Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía. 12, pp.1-5. https://www.feandalucia.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7914.pdf