Útiles consejos para enseñar a los niños que nadie puede tocar su cuerpo

Pautas para enseñar a los niños a exigir la privacidad de su cuerpo y a nombrar sus partes íntimas

Julia Silva García, Psicóloga y Sexóloga
En este artículo
  1. Estrategias para enseñar a tus hijos que nadie puede tocar su cuerpo
  2. 7 tips para enseñar a los niños acerca del consentimiento y la privacidad
  3. Actividades y juegos para que los niños identifiquen las partes del cuerpo

Educar en el valor hacia el cuerpo facilita que los niños y niñas desarrollen una sana autoestima, autonomía, autoconfianza y se relacionen con los demás desde el respeto a su cuerpo y al de los otros. Además, el hecho de que aprendan a reflexionar sobre el cuerpo propio y de los demás, les ayuda a convertirse en personas sanas y responsables. Aquí, útiles consejos para enseñar a los niños que nadie puede tocar su cuerpo.

Estrategias para enseñar a tus hijos que nadie puede tocar su cuerpo

Nadie debe tocar el cuerpo de los niños

Empecemos por hablar con el niño de manera abierta y directa sobre las diferentes partes del cuerpo, sus funciones, sus formas y utiliza los nombres correctos de cada parte, ya que es fundamental que los niños aprendan los nombres reales de las partes del cuerpo, incluidas las íntimas (pene, vulva). Esto les ayuda a comunicarse en caso de expresar molestias o pedir ayuda.

Charla sobre la diversidad de los cuerpos y de los cambios que se producen en él a lo largo de la vida. Explica que los cuerpos tienen distintos colores, tamaños, talentos, limitaciones, que hacen a cada persona única y especial. Enséñale que hay cosas que podemos elegir o modificar (elegir si utilizamos las manos para pegar o acariciar) y otras que no dependen de nosotros (el color de los ojos).

Intenta no poner toda la atención en cánones estéticos y enséñale a aceptar, validar y disfrutar de su cuerpo y de los cuerpos ajenos. Cambia el '¡Qué nariz más bonita!' por '¡Qué bonita tu nariz que te permite oler cosas agradables!' A la par, enséñale a cuidar su cuerpo e intenta que adquiera autonomía en las conductas de higiene y autocuidado: comer sano, practicar ejercicio, asearse...

Permite que exprese sus dudas y curiosidades, sin censurarlo. Trata de adecuar la información a la edad y características de tu hijo. Ante la pregunta '¿Por qué tienes pelos en las axilas?', prueba a decir con naturalidad: 'Porque cuando nos hacemos mayores suele salir vello en el cuerpo'. Crear un clima de confianza facilitará que cuente con tu ayuda en caso de necesidad.

7 tips para enseñar a los niños acerca del consentimiento y la privacidad

Enseña a tus hijos sobre la privacidad

Enséñale privacidad y consentimiento corporal desde niño, ya que debe entender que nadie puede tocar su cuerpo sin su permiso o consentimiento, y que las partes cubiertas por la ropa interior son privadas. Explícale que solo mamá o papá (para cuidados) o un médico (en consulta y acompañado por alguno de ustedes) pueden verlas o tocarlas, en otros casos es un NO rotundo.

¿Cómo enseñar a tus hijos el respeto por su cuerpo?

  1. Hablen de sus gustos y respeta sus opiniones, para que aprenda a identificar y a actuar en situaciones de abuso.
  2. Tiene derecho a decir 'NO' cuando algo le incomoda, y ese NO debe ser siempre respetado.
  3. Respeta su espacio y acciones íntimas y privadas (orinar y miccionar, ducharse, cambiarse de ropa, etc.) y pídele que respete las tuyas y las de los demás.
  4. Explica que cada cuerpo es distinto y cada uno puede tener diferentes sensaciones (agradables y desagradables, cómodas e incómodas) y distintos límites de privacidad, los niños y niñas han de aprender a respetar los límites propios y de los demás.

Los niños y el respeto a su cuerpo

  1. No le exijas a hacer cosas que no quiere y déjale decidir. No temas que parezca maleducado si no quiere dar besos, está en su derecho.
  2. Hazle saber que cuenta contigo para ayudarle en caso de que alguna persona no le respete. Si detectas que se siente incómodo en alguna situación, háblalo y ayúdale a afrontarlo de manera asertiva.
  3. Enseña que los besos, abrazos o caricias NO se cambian por premios (caramelos, juguetes, etc.) y que si alguien les pide guardar un secreto incómodo, pueden contárselo a ustedes o a adultos de confianza.

Con base a lo anterior, facilítale el descubrimiento y reconocimiento de las sensaciones agradables y desagradables del cuerpo. Los besos, las caricias, los abrazos, los olores, el dolor... cada persona tiene unas sensaciones en su cuerpo y nos ayudan a identificar lo que nos gusta y lo que no. En lugar de '¡Qué frío eres!' dile, 'a mí me gustan los abrazos, pero respeto que a ti no'.

Actividades y juegos para que los niños identifiquen las partes del cuerpo

Los niños y las partes de su cuerpo

Enseñar a los niños a conocer y respetar su cuerpo debe ser natural y divertido, ya que no se trata solo de que aprendan dónde están sus brazos, piernas o cabeza, sino de que desarrollen la confianza para hablar de su cuerpo con seguridad, usando los nombres correctos, y que comprendan que tienen derecho a proteger sus partes íntimas. Para que el aprendizaje sea divertido tenemos estas ideas:

  • Canciones infantiles. Puede ser 'Cabeza, cara, hombros, pies' o 'Si tú tienes muchas ganas de aplaudir', ya que ayudan a identificar las partes principales del cuerpo. También las coreografías sencillas con movimientos de brazos, manos y pies refuerzan la orientación corporal.
  • Juego del espejo. Frente a un espejo, nombra una parte del cuerpo y deja que tu hijo la señale en sí mismo. Además, el juego como 'Simón dice' permite incluir instrucciones del tipo 'toca tu rodilla derecha'.
  • Dibujo del cuerpo humano. Pídele a tu hijo dibujar una silueta en papel y dile al niño que coloque etiquetas con los nombres correctos.
  • Muñecos o peluches. Señala y nombra las partes en un muñeco antes de que el pequeño lo haga en sí mismo.
  • Videos educativos y libros ilustrados. Usa material adaptado a su edad para reforzar el vocabulario sobre su cuerpo.

Finalmente, ustedes como padres deben hablar con naturalidad sobre el cuerpo, respondiendo a las dudas sin censura y adaptando las respuestas a la edad del niño. También, deben respetar su privacidad en momentos como ducharse o vestirse y reforzar su autoestima destacando la función de su cuerpo, pero evitando ridiculizar o minimizar sus preguntas ('¡En qué cosas te fijas!').

Puedes leer más artículos similares a Útiles consejos para enseñar a los niños que nadie puede tocar su cuerpo, en la categoría de Sexualidad en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: