Vuelta al colegio - 8 consejos clave sobre la adaptación de los niños

Aquí los tips que necesitas para ayudar a tus hijos a adaptarse a regresar al cole

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. 8 tips para que sea fácil la adaptación de los niños al volver al cole
  2. Más tips para padres y maestros en la adaptación escolar de los niños
  3. Cuentos cortos infantiles que ayudarán a los niños en su vuelta al cole

Volver al colegio supone un cambio en la rutina de muchos niños, mientras que, para otros, es su primera vez. Para que estos cambios se produzcan de una forma natural en la vida de los niños y no supongan un trauma para ellos, hablemos de la vuelta al colegio con 8 consejos clave sobre la adaptación de los niños, en qué consiste el y cómo debemos llevarla a cabo aunando posturas entre padres y profesores.

8 tips para que sea fácil la adaptación de los niños al volver al cole

Consejos para la vuelta al cole

La vuelta al colegio es un momento crucial para millones de familias, porque supone un cambio de rutinas, horarios, hábitos y emociones para niños y padres. Algunos pequeños vuelven a ver a sus amigos y otros pisan por primera vez un aula, pero en ambos casos, el periodo de adaptación de los niños es clave para que el inicio del curso sea exitoso. Aquí, cómo afrontar la vuelta al cole:

1. Retomen la rutina poco a poco

Durante el periodo de adaptación es importante que el niño establezca una serie de rutinas, porque viene de casa con una serie de horarios y costumbres, y llega al centro escolar y tiene que crear unas nuevas rutinas. Por ejemplo, a la entrada llega en asamblea, saluda a todos los niños, en casa come de una manera y en el centro escolar trataremos que coma de otra, etc.

En principio deberemos de ser muy flexibles con todo lo que suponga un cambio en sus rutinas. Para que la vuelta al colegio no sea un choque brusco, lo mejor es ajustar el horario una o dos semanas antes del inicio de las clases, así acuesta al niño un poco más temprano cada día, despiértalo a la hora a la que deberá hacerlo y reinstaura rutinas de desayuno y preparar la mochila.

2. Gestiona las emociones del niño

La vuelta al colegio puede generar sentimientos encontrados, es decir, veremos desde ilusión, nervios e inseguridad, hasta miedo o tristeza. Los padres deben validar esas emociones, escucharlas y ofrecer seguridad, para ello hay que hablar de forma positiva del colegio, usar cuentos cortos para normalizar la experiencia y decir frases como 'entiendo que estés nervioso, yo estoy contigo'.

3. Organiza los deberes en casa

El comienzo del curso implica deberes, actividades y compromisos, así como retomar las rutinas en la casa. Es importante organizar el tiempo de los niños estableciendo un horario de estudio diario de entre 20 y 40 minutos, según su edad. También es importante dejar espacio para el ocio y el deporte e incluir momentos familiares de calidad, aunque sean breves, para evitar el estrés.

4. Prepara a tu hijo emocionalmente para el primer día

El primer día de clases es fuerte emocionalmente para un pequeño, por eso despedirse con una sonrisa, breve y sin dramatismos, es fundamental para que gane seguridad. Si el niño ve que tú le dejas feliz, contenta, sabiendo que va a estar a gusto, que le van a tratar bien, el niño se va a quedar feliz porque va a ganar en confianza en sí mismo. Siempre transmite entusiasmo y confianza.

Más tips para padres y maestros en la adaptación escolar de los niños

Tips de adaptación escolar de los niños

5. Hagan juntos la compras del material escolar

Pueden ir a comprar con los niños los libros de texto, las mochilas, los estuches o cualquier otro tipo de material escolar, de manera que sean partícipes de la vuelta al cole. Esto les da autonomía y los motiva. Además, revisar juntos el material que ya tienen en casa fomenta la responsabilidad y el valor del cuidado de sus pertenencias. Dediquen toda una tarde a esta actividad.

6. Sigan las costumbres de casa

Para los más pequeños, la continuidad entre casa y escuela es muy importante. De ser posible, permíteles llevar un peluche, una manta o mantener algunas rutinas para facilitar la transición. Con el tiempo se irán ajustando a las dinámicas escolares, pero debes saber que al inicio necesitan la seguridad de lo conocido. Habla con el profesor y explica la situación, muchos lo permiten. 

Claves de adaptación infantil de vuelta al cole

7. Haz equipo con sus maestros

Los padres y los profesores deben ir de la mano en este periodo de adaptación, porque realmente ambos buscan lo mismo, la felicidad del niño. Los maestros van a explicar cómo va a ser este procedimiento dentro del aula y los padres debemos comentarles las peculiaridades de cada niño. Nosotros tenemos que ir muy felices, muy positivos y con una actitud muy constructiva.

También hay que comentarle al niño que va a vivir una experiencia diferente, que va a conocer amiguitos nuevos, que va a ser una experiencia muy lúdica y divertida, y que va a aprender mucho. De esta manera, le contagiaremos positivismo y alegría para que lo afronten de la mejor manera. Si vamos con miedo o inseguridad, los niños lo van a percibir y será incluso peor para ellos.

8. Respeta su proceso de adaptación según su edad

El periodo de adaptación sirve para que el niño pase de la manera más natural posible de su casa, donde él o ella es el rey o la reina y sus padres están centrados en él, a otro ambiente nuevo. Esto depende de su edad en la que se enfrentarán a algunos retos:

  • De 3 a 5 años. Sufren ansiedad por separación y necesitan objetos de apego.
  • De 6 a 8 años. Poseen más capacidad de razonar, pero necesitan de rutinas.
  • De 9 a 12 años. Tienen preocupaciones que requieren apoyo emocional.

La vuelta al colegio no solo significa recuperar contenidos académicos, ya que los niños también aprenden a socializar, compartir y respetar normas, a reforzar la autonomía (organizar su mochila, preparar sus deberes), a desarrollar hábitos de higiene, alimentación y descanso, y a fortalecer la motricidad, el lenguaje y la autoestima, todo esto en su propio beneficio.

Cuentos cortos infantiles que ayudarán a los niños en su vuelta al cole

Puedes leer más artículos similares a Vuelta al colegio - 8 consejos clave sobre la adaptación de los niños, en la categoría de Escuela / Colegio en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: