Cómo tratar el estrés infantil

11 Pautas para aliviar y reducir el estrés en los niños frente a diferentes situaciones en su vida diaria

Sara Tarrés
Sara Tarrés Psicóloga Infantil

Cuando nuestro hijo está especialmente cansado, irascible, inapetente, y cambia bruscamente de estado de ánimo, tal vez sufra sin saberlo, estrés. El estrés infantil está asociado con algún cambio en su vida que desbarata su orden. No tiene por que ser un cambio aparentemente grande. Por ejemplo, la llegada de un hermano, puede ser suficiente.

Lo mejor en estos casos es localizar el origen del estrés. Después, los padres pueden ayudarle a ordenar su mundo y sus sentimientos y a potenciar su autoestima.

11 pautas para controlar el estrés infantil

Niño decaido

Ante un caso de estrés infantil, los padres  debemos ayudar de diferentes formas a nuestros hijos. La primera de ellas es darnos cuenta de que algo está pasando en sus vidas, algo que no es pasajero, algo que hay que tratar y solucionar cuanto antes.

Seguir unas sencillas pautas podremos reducir en gran manera el impacto del estrés en los niños, como por ejemplo:

1 - Mantener unos buenos hábitos y rutinas, en la alimentación, sueño e higiene de los niños

2 - Estimular a los niños para que practiquen algún deporte con frecuencia

3 - Reducir el número de horas frente al televisor u otras pantallas

4 - Controlar el número de actividades extraescolares que realizan los niños

5 - Promover el diálogo en familia, escuchar activamente lo que nos quieren explicar, que nos hablen de todo aquello que les preocupa ya sea sobre el colegio, sus amigos, hermanos,...

6 - Facilitar y animar a los niños para que puedan realizar algunas de sus actividades favoritas

7 - Ser menos exigentes, ser más flexibles y tolerantes con los niños

8 - Crear un ambiente sereno y tranquilo en casa. Es importante que los hijos se sientan seguros, en un ambiente lo más estable y equilibrado posible.

9 - Dedicarles tiempo, jugando, leyendo, escuchando música relajante, viendo una película o sencillamente disfrutando del privilegio de estar juntos.

10 - Ayudarles a expresar sus emociones, a poner palabras a sus sentimientos, a que los dibujen o escriban. Ayudarles a encontrar un modo de canalizar el enfado, la tristeza, la alegría, el miedo, … hablar con naturalidad de todo ello en familia.

11 - Practicar alguna técnica de relajación adecuada al nivel de edad de nuestros hijos. Existen varias de ellas que se pueden practicar en casa y en familia, como parte de un juego o actividad más. Pueden disfrutar del yoga, del mindfullness o de la meditación.

Cuando la situación nos sobrepase debemos buscar ayuda profesional, aquí nos ayudarán a tratar específicamente el problema que afecta a nuestro hijo.

Otros recursos para padres sobre el estrés en los niños

consejos para padres sobre estrés infantil

Los niños también sienten estrés, aunque muchas veces, como muchos no saben expresar sus emociones o sentimientos, puede parecer que no lo sienten. El ritmo cada vez más acelerado de las actividades de los niños es uno de los desencadenantes del estrés infantil. Aquí tienes algunos recursos sobre el estrés infantil.

Técnica del rincón seguro para reducir el estrés en niños Técnica del rincón seguro para reducir el estrés en niños. Es posible que hayas oído hablar de la técnica del rincón seguro para reducir el estrés en los niños. Te contamos más sobre cómo este método puede ayudar a tus hijos a escapar de situaciones que le producen ansiedad. Además, te proponemos algunas técnicas de relajación.

4 principales motivos por los que los niños sufren estrés 4 principales motivos por los que los niños sufren estrés. Del estrés infantil, de sus causas, de sus síntomas y de cómo gestionarlo hablamos en el V Encuentro #ConectaConTuHijo, organizado por Guiainfantil.com con Úrsula Perona, psicóloga infantil y divulgadora. ¿Quieres saber cómo evitar el estrés en la familia?

El estrés y el uso de las redes sociales por los niños El estrés y el uso de las redes sociales por los niños. Baja autoestima y estrés, esta es la cara oscura de las redes sociales para los niños. Si un niño tiene tablet o móvil es porque sus padres se lo han dejado, así que es necesario que los padres sean conscientes del uso que hacen sus hijos de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Método japonés para eliminar el estrés de padres e hijos Método japonés para eliminar el estrés de padres e hijos. Te decimos cómo acabar con el estrés familiar de forma sencilla. El estrés es el mal más extendido en nuestro siglo. Afecta a padres y a niños. Aprende esta técnica japonesa para eliminar el estrés de padres e hijos y así evitar que acabe afectando a la salud de todos.

Un divertido juego del eco para aliviar el estrés infantil Un divertido juego del eco para aliviar el estrés infantil. ¿Conoces el juego del eco? Es una actividad para hacer en familia y que ayuda a reducir el estrés de niños y padres. Es una forma de mejorar la comunicación familiar y acabar con las tensiones en casa provocadas por la falta de caricias positivas y tiempo de calidad juntos.

Los alimentos que más provocan estrés en los niños Los alimentos que más provocan estrés en los niños. Cada vez los niños sufren más estrés. ¿Sabías que hay alimentos que provocan estrés en los niños? Mira la lista que hemos elaborado y, además de reducir el número de extraescolares y fomentar el juego al aire libre, revisa el tipo de alimentación que llevan tus hijos

Tabla para medir el nivel de estrés de los padres con los niños Tabla para medir el nivel de estrés de los padres con los niños. Cuando los padres estamos estresados no damos razones sino que imponemos. Un alto nivel de estrés afecta muy negativamente a la comunicación que tenemos con nuestros hijos. Las reacciones a las situaciones de los niños son diferentes según estemos más o menos estresados, por eso te dejamos una tabla de reacciones según nuestro nivel de estrés.

Cuento de la rata Eustolia para explicar el estrés a los niños Cuento de la rata Eustolia para explicar el estrés a los niños. Con este cuento podrás explicar a los niños qué es el estrés. Se titula 'La rata Eustolia en la ciudad' y su protagonista es una ratita que va a la ciudad y se siente muy estresada por todo lo que encuentra allí. Además, te proponemos algunas actividades para hacer con tus hijos tras su lectura.

Puedes leer más artículos similares a Cómo tratar el estrés infantil, en la categoría de Conducta en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: