Actividades extraescolares según la edad de los niños
Qué actividad extraescolar elegir y apuntar a los niños de entre 4 y 10 años de edad
La edad del niño es un factor decisivo a la hora de elegir la actividad extraescolar más adecuada para él. Claro que a parte de la edad, se debe considerar algunos factores como el la capacidad psicomotora de los niños, en el caso de que deseamos que haga un deporte, o su motricidad fina para saber si lo apuntamos en dibujo, pintura, u otro tipo de arte.
- Actividades extraescolares y la edad de los niños
- Actividades extraescolares a partir de los 5 años de edad
- Actividades extraescolares a partir de los 6 años de edad
- Actividades extraescolares a partir de los 7 años de edad
- Actividades extraescolares a partir de los 8 años de edad
- Actividades extraescolares a partir de los 10 años de edad
Actividades extraescolares y la edad de los niños
A continuación, GuiaInfantil.com te propone algunas actividades que tus hijos pueden realizar en función de los años que tengan. Recordaros de que cada niño es único y que aparte de considerar la edad, hay que considerar sus capacidades y habilidades a la hora de elegir una clase extraescolar.
Actividades extraescolares a partir de los 5 años de edad
- Gimnasia artística: trabaja las habilidades motrices, fomenta el conocimiento del cuerpo, del ritmo y de los movimientos. Se trabaja en grupo.
- Fútbol: estimula la velocidad, los reflejos, la coordinación motora y valora la competición en grupo.
- Tenis: desarrolla los reflejos, la coordinación, la velocidad y la psicomotricidad.
- Baloncesto: aumenta la resistencia y la coordinación de movimientos, fortalece los músculos de las piernas, desarrolla los bíceps, la rapidez, la agilidad y la flexibilidad. Además controla las acciones individuales para adaptarlas al resto del grupo.
- Artes marciales como el taekwondo, kárate o judo brindan salud corporal y desarrollo mental. Ayudan a desarrollar la concentración, la resistencia, fuerza, y flexibilidad, y enseñan valores como la integridad, la honestidad y la autodisciplina.
Actividades extraescolares a partir de los 6 años de edad
- Pintura: estimula la capacidad creativa, destreza manual y visual, y la expresión plástica. Además, fomenta la concentración y la tranquilidad.
- Instrumentos musicales: despierta la inteligencia musical y el sentido del ritmo, divierte, relaja, estimula y proporciona placer. Desarrolla la coordinación y la concentración.
- Patinaje: desarrolla los músculos, los muslos y las piernas, brinda resistencia a los brazos y hombros, y estimula la velocidad y la coordinación motora.
Actividades extraescolares a partir de los 7 años de edad
- Ajedrez: desarrolla la memoria, la concentración y la imaginación. Enseña a tomar decisiones, asumir responsabilidades por sus actos, superar errores y disfrutar de los aciertos. Además, estimula la seguridad en uno mismo.
Actividades extraescolares a partir de los 8 años de edad
- Teatro infantil: desarrolla el control de la memoria, la interpretación, la lectura, y los movimientos corporales. Estimula la imaginación, la creatividad, y la seguridad en uno mismo.
Actividades extraescolares a partir de los 10 años de edad
- Voleibol: desarrolla la agilidad, los reflejos, y la velocidad. Enseña valores como el respeto y la tolerancia hacia los compañeros y hacia las reglas del juego, aumenta el sentido de la deportividad y del trabajo en equipo.
Puedes leer más artículos similares a Actividades extraescolares según la edad de los niños, en la categoría de Escuela / Colegio en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: