Educar en valores - La importancia de fomentar la empatía en tus hijos
La empatía es la habilidad de los niños para reconocer y comprender los sentimientos de los demás
- ¿Qué es el valor de la empatía y cómo explicarlo a los niños?
- La importancia de la empatía para niños en una canción infantil
- 7 tips para fomentar la empatía en la familia con gestos cotidianos
- Cuentos cortos y poemas que hablan de la empatía para leer en familia
En la formación de los niños, los valores son los que les dan la base que les permitirá crecer como personas respetuosas y solidarias. Entre ellos, la empatía destaca como una habilidad importante para la vida. Al educar en valores y enseñar la importancia de fomentar la empatía en tus hijos se fortalecen las relaciones familiares y de amistad, además de ayudarles a comprender y acompañar a los demás, desarrollando sensibilidad y respeto hacia ellos.
¿Qué es el valor de la empatía y cómo explicarlo a los niños?
La empatía, por definición, es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para comprender sus emociones y responder de forma respetuosa y solidaria ante una situación determinada. Para los niños, este valor es les ayuda a convivir mejor con los demás, a ser generosos y a tener amistades sanas. Además, favorece el trabajo en equipo y les enseña a regular sus propias emociones.
Para explicar la empatía puedes usar ejemplos sencillos, como 'Si un amigo se cae, ¿cómo crees que se siente?'. También puedes decir que la empatía es ponerse en los zapatos de los demás y así entenderlos. Cuanto más simples y prácticos sean los ejemplos que des, mejor los comprenderán los niños. Una forma efectiva de enseñar la empatía con cuentos cortos e historias cotidianas.
En las historias los personajes que enfrentan retos, alegrías o tristezas permiten que los niños se identifiquen con ellos y sepan lo que significa ponerse en el lugar del otro. También puedes aprovechar las situaciones cotidianas como cuando alguien en casa se enoja o cuando un familiar se siente triste. Puedes guiarlos con preguntas como '¿qué palabras amables podrías decir para animarlo?'.
Es importante resaltar que la empatía no solo abarca a las emociones tristes, ya que los niños deben aprender a compartir la alegría de los demás y celebrar sus logros. Esto les enseña que acompañar no es solo consolar, sino disfrutar juntos de los buenos momentos. Como adultos, lo ideal es poner el ejemplo: mostrar empatía a los demás es la mejor manera de enseñar este valor.
La importancia de la empatía para niños en una canción infantil
En un mundo en el que se prima el trabajo en equipo, tener una carrera brillante no asegura nada, ya que el éxito profesional y la vida dependen de la gestión de las emociones y de cómo trabajes con la gente. La empatía se educa, y un ejemplo se da cuando un niño hace algo malo, en ese momento los padres pueden hacerle estas preguntas evitando dejar pasar el problema:
- ¿Cómo crees que se ha sentido el amigo al que has perjudicado?
- ¿Cómo te sentirías tú si te lo hubiera hecho él?
- ¿Qué puedes hacer para solucionarlo?
Con estas tres simples preguntas se puede educar al niño en la empatía y la sociabilidad, de la misma forma que para la voluntad y la determinación hay que educarle en la perseverancia. Normalmente, los niños cuando están estudiando un problema de matemáticas, por ejemplo, enseguida se frustran cuando no consiguen la solución y tienen a ponerse irritables o de mal humor.
En ese aspecto, la ansiedad les gana y hace que dejen el ejercicio sin resolver, por lo que hay que enseñarles a los niños que esa ansiedad se supera leyendo detenidamente el enunciado, las veces que sean necesarias, respirando muy profundo durante un par de segundos y que cuando ellos vean que pueden volver a enfrentarse serenamente al problema lo harán con éxito.
Si los padres consiguen que sus hijos comprendan la importancia de ser perseverantes, cuando la vida les ponga en dificultades sabrán que lo pasarán un poco mal al principio pero que con constancia lograrán salir adelante. Es por eso que ambos valores van muy de la mano y hace que los pequeños también desarrollen la resiliencia, así que los tres se complementan.
7 tips para fomentar la empatía en la familia con gestos cotidianos
La empatía no se enseña de un día para otro: se va cultivando con gestos diarios. Cuando los niños crecen en un entorno donde se escuchan sus emociones y se les anima a ponerse en el lugar de los demás, aprenden a relacionarse con sensibilidad. Fomentar la empatía en la familia fortalece los lazos y prepara a los niños para ser capaces de construir un mundo más solidario:
- Escucha activa
Demuestra a los niños que lo que dicen importa al prestarles atención sin interrumpir. - Dar el ejemplo
Los padres son modelos de comportamiento, así que mostrar empatía desde casa es la mejor enseñanza. - Validar emociones
Reconocer es de suma importancia lo que sienten los niños les enseña a hacer lo mismo con otros. - Fomentar la lectura
Las historias con protagonistas que enfrentan retos ayudan a los niños a ponerse en el lugar de los demás. - Practicar la gratitud
Enseñar a agradecer lo que los demás hacen por ellos hace que valoren el esfuerzo ajeno. - Juegos de roles
Inventa ciertas situaciones y pide a tu hijo que imagine cómo se sentiría el otro en esa circunstancia. - Promover la cooperación
Las actividades en familia que requieran trabajar o construir cosas juntos refuerzan la importancia de pensar en los demás.
Cuentos cortos y poemas que hablan de la empatía para leer en familia
6 poemas para niños de nombre Iker con 3 estrofas sobre la empatía. Con estos 6 poemas para niños de nombre Iker con 3 estrofas sobre la empatía, te lucirás con tu hijo del mismo nombre o con algún compañerito de clase, ya que se lo puede regalar en una ocasión especial. ¿Quizá es su mejor amigo? ¡Qué mejor! Los poemas cortos son sensacionales para decir lo que sentimos.
La mosca y la araña. Poema sobre la empatía para niños. Te proponemos explicar qué es la empatía a los niños a través de este poema corto infantil: La mosca y la araña. Es importante que los niños aprendan a ponerse en el lugar de los demás, para que sean tolerantes y respetuosos. Poema para enseñar a los niños a NO burlarse de los demás.
Puedes leer más artículos similares a Educar en valores - La importancia de fomentar la empatía en tus hijos, en la categoría de Valores en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Luis Sanz, S. (n.d.) La enseñanza de valores en educación infantil mediante una metodología lúdica. Trabajo de Final de Grado en Educación Infantil. Universidad de Valladolid (ed.) España, pp. 1-87, Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/14518/TFG-G1350.pdf?sequence=1&isAllowed=y