La madre triste. Un poema del Día de la Madre para celebrar con amor
Esta poesía corta de la escritora chilena Gabriela Mistral es de las más conocidas para regalar a la mamá
- Poema para el día de la madre corto - La madre triste
- Poema de La madre triste para imprimir y regalar a las madres
- Origen del poema La madre triste de Gabriela Mistral
- ¿Por qué son importantes los poemas de Gabriela Mistral?
- Otros poemas para celebrar el Día de la Madre con los niños
-
Aunque pareciera lo contrario, La madre triste es un poema del Día de la Madre para celebrar con amor a todas las mamás del mundo. El poema está escrito por la poetisa y pedagoga chilena Gabriela Mistral, su tono podría ser triste y melancólico, que aparenta nostalgia y tristeza, pero es un verdadero canto sentido al amor profundo por el hijo. Al regalarlo en el Día de la Madre, los niños demuestran su reconocimiento a los cuidados desinteresados de las madres y qué mejor que obsequiarlo al imprimirlo.
Poema para el día de la madre corto - La madre triste
Te presentamos este bellísimo poema, de la pluma de Gabriela Mistral, que también hace las veces de canción de cuna. De hecho, su ritmo es el mismo que el de la nana Arrorró mi niño, puedes prenderte los 12 versos que lo conforman y cantárselo a tu pequeño. Te dejamos la letra a continuación:
La madre triste
Duerme, duerme, dueño mío,
sin zozobra, sin temor,
aunque no se duerma mi alma,
aunque no descanse yo.
Duerme, duerme y en la noche
seas tú menos rumor
que la hoja de la hierba,
que la seda del vellón.
Duerma en ti la carne mía,
mi zozobra, mi temblor.
En ti ciérrense mis ojos:
¡duerma en ti mi corazón!
También te dejamos una versión muy linda para imprimir por si la quieres enmarcar:
Como dato curioso te diremos que este poema también son líneas que pueden ser dedicadas para una madre que ha perdido a su hijo. La poetisa no hizo esta afirmación, son los críticos a su obran quienes así lo han interpretado dado el origen de tristeza y el nombre de la poesía. Sin embargo, nos quedamos con la interpretación lindísima de que es un canto al amor profundo entre madre e hijo.
Origen del poema La madre triste de Gabriela Mistral
El poema 'La madre triste' fue escrito por la célebre poetisa chilena Gabriela Mistral, cuyo nombre verdadero era Lucila Godoy Alcayaga. Gabriela era de Vicuña, Chile, y se convirtió en una de las más grandes poetisas latinoamericanas, de hecho, fue la primera mujer en América Latina en recibir el Premio Nobel de Literatura en el año 1945. 'La madre triste' es de los poemas más conmovedores que tiene en su obra, refleja el profundo amor y la tristeza de una madre.
Podría tratarse de un poema que exalta la tristeza y la melancolía, pero es más bien un homenaje al profundo sentimiento del amor de una madre por los hijos. Aunque hay un debate sobre cuándo fue escrito, algunos dicen que fue en el año 1922, pero lo que sí se puede ubicar con exactitud es el contexto de la vida de Gabriela Mistral, debido a que muchos de ellos se caracterizan por abordar a profundidad el amor, la maternidad, la naturaleza y el dolor humano.
En este caso el poema La madre triste describe el amor de una madre por su hijo. A través de versos cargados de emoción, Mistral describe el vínculo inquebrantable entre madre e hijo y la capacidad que tienen las madres para sobreponerse al dolor (por el parto, por una pena) y encontrar consuelo en la naturaleza. En estas líneas describe que su hijo duerme y ella centra ese sueño en sí misma.
La obra de Gabriela Mistral es recordada y apreciada alrededor del mundo por su sensibilidad y capacidad para explorar temas universales y emotivos. 'La madre triste' es solo uno de los poemas que reflejan el innegable talento y el profundo amor de Gabriela Mistral por la vida, la naturaleza y la humanidad. En la actualidad, su legado sigue vivo y su poesía emociona y conmueve a todo aquel que la lee.
¿Por qué son importantes los poemas de Gabriela Mistral?
La importancia de los poemas de Gabriela Mistral radica en que se empezó a dar visibilidad a la poesía de las mujeres. De hecho, al ser la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura su obra tuvo aún más proyección. En sus letras la maternidad y la figura de la madre son temas recurrentes y muy importantes. En cada verso, Mistral refleja la profunda conexión entre la madre y el hijo, así como lo esencial que es la figura materna en la vida humana.
Los críticos mencionan que, a pesar de que Gabriela Mistral no fue madre biológica, sí que tuvo una relación muy cercana con la maternidad, ya que adoptó y cuidó a varios niños. Esto le permitió experimentar de cerca el amor maternal y desde otro plano: el amor maternal que brota con la adopción. Gracias a este contacto directo con la maternidad, es que en sus poemas retrata la figura de la madre con mucha sensibilidad y empatía.
Entre las obras más conocidas de Gabriela Mistral que abordan el tema de la maternidad están 'Desolación', un poemario que incluye justamente 'La madre triste', 'La madre fuerte' y 'Cuna vacía', los cuales destacan por su capacidad de transmitir las emociones y sentimientos más profundos de una madre, desde el amor incondicional y sin reservas, hasta el dolor más inenarrable por la pérdida de un hijo. Posteriormente, Mistral haría otro compilatorio de 'continuidad'.
Este poemario se llama 'Ternura' y fue publicado en 1924. En él, Gabriela Mistral abordó igualmente el tema de la maternidad pero desde una perspectiva mucho más dulce y tierna, dejando atrás los toques de tristeza y melancolía que reflejó en 'Desolación'. Escribió poemas como 'Dame la mano', 'Canción de cuna' y 'El niño solo', versos con los que la poetisa buscaba celebra el vínculo único y genuino que se gesta entre madre e hijo, así como la exploración de la maternidad y la figura de la madre.
Otros poemas para celebrar el Día de la Madre con los niños
Mamá, la mejor palabra - Poemas de regalo para el Día de la Madre. Mamá, la mejor palabra es uno de nuestros poemas de regalo para el Día de la Madre. Los niños pueden regalar poesías a sus mamás en el Día de la Madre de mayo y sorprenderlas recitando y escribiendo sus propios versos. Ideas de regalos y actividades para celebrar en familia el Día de las Madres.
Versos a mi madre. Poemas bonitos para mamá en el Día de la Madre. Aquí tienes una preciosa poesía, sacada de la letra de una canción de Julio Jaramillo, dedicada a las madres. Se trata de los bellos poemas para el día de la madre, para todas las mamás del mundo. Un tierno poema para que los niños lo dediquen y lo reciten a sus mamás, con todo cariño.
Poesías infantiles de amor. Poemas cortos para niños. Poemas cortos que hablan de amor, especiales para niños. Las poesías, como los cuentos, son grandes transmisores de valores. Sin duda, el amor además de un sentimiento, es un gran valor, un valor universal. Hay muchos tipos de amor (familiar, enamoramiento...). Bonitas poesías románticas para niños.
Apegado a mí - Poema para las madres sobre el vínculo y apego materno. Compartimos el poema Apegado a mí para que los niños lo dediquen a sus mamás en el día de la madre. Fue escrito por la poetisa chilena Gabriela Mistral y habla del apego, del vínculo que una madre establece con su hijo desde cuando lo tiene en su vientre. Una dedicatoria de amor a las mamás.
Puedes leer más artículos similares a La madre triste. Un poema del Día de la Madre para celebrar con amor, en la categoría de Poesías en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (2019). Gabriela Mistral. Obra reunida. Tomo I: Poesías. Ediciones Biblioteca Nacional (ed.) Chile, pp. 1-540 Disponible en http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/colecciones/BND/00/CH/CH0000129_0001.pdf