Calendario vacunación infantil 2022. Vacunas para niños según su edad
Las vacunas para bebés y niños según la edad para poner a tu hijo si vives en España
- Vacunas para los niños según su edad - Calendario 2022 en España
- Vacunas incluidas en el calendario de vacunación infantil de 2022
- ¿Cuándo poner a los niños la vacuna del coronavirus contra el covid en España?
- Novedades del calendario de vacunación infantil 2022 frente al 2021
- ¿Cuáles son las posibles reacciones a estas vacunas en los niños?
- ¿Por qué tienes que vacunar a tu hijo?
- Otros esquemas de vacunación para niños por el mundo
-
Como padres conocemos la importancia de vacunar a nuestros hijos siguiendo las pautas que marca el pediatra, ahora bien, lo que puede que no conozcamos al detalle son las características de cada vacuna y contra qué enfermedades protege cada una de ellas a bebés y niños, según su edad. Para ello, acudimos al calendario de vacunación 2022 aprobado por el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría.
Este nos responde a dudas como: ¿cuántas dosis hay que poner de cada vacuna?, ¿tienen efectos secundarios?, ¿hay que poner a los niños la vacuna contra la covid 19? Te damos a conocer el calendario de vacunación infantil 2022 de España y respondemos a todas tus preguntas.
Vacunas para los niños según su edad - Calendario 2022 en España
Bebés, niños y niñas deben ser vacunados desde los primeros meses de vida. Es más, el calendario de vacunas para niños debe comenzar con la vacunación a la madre frente a algunas enfermedades para proteger al bebé durante los primeros mese de vida. Dichas vacunas ayudan al sistema inmunológico a crear las defensas necesarias para actuar ante diversas enfermedades infantiles, esa es la razón principal por la que debes vacunar a tu hijo y hacerlo según el calendario en vigor.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas, junto con el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) han acordado la aprobación del calendario de vacunación común para toda España.
El CAV-AEP se reafirma en su objetivo de promover un calendario de vacunaciones único para mantener el principio de igualdad en la prevención de enfermedades, en este caso, relacionadas con los niños. Este calendario de vacunación infantil 2022 comenzará antes del nacimiento del bebé y se prolongará hasta la edad adulta.
Vacunas incluidas en el calendario de vacunación infantil de 2022
Estas son las vacunas que protegen a bebés, niños y jóvenes, según su edad, de las distintas dolencias.
1. Vacuna antihepatitis B (HB)
Se administrarán tres dosis a los 2, 4 y 11 meses de edad de la vacuna de la hepatitis. Los hijos de madres positivas recibirán al nacimiento una dosis de vacuna HB monocomponente. Los lactantes vacunados al nacimiento seguirán el calendario habitual del primer año, por lo que recibirán 4 dosis de HB. En el caso de niños y adolescentes no vacunados se les administrarán 3 dosis.
2. Difteria, tétanos y Bordetella pertussis (tosferina)
La vacuna contra difteria, el tétanos y la tosferina se administrará a los 2, 4, 11 meses, los 6 y 12-14 años.
3. Poliomielitis
Se recomienda vacunar de la poliomielitis a los 2, 4, 11 meses y a los 6 años de edad.
4. Enfermedad por haemophilus influenzae b
La vacuna de la haemophilus influenzae b corresponde a los 2, 4 y 11 meses.
5. Vacuna conjugada frente al neumococo (VNC)
Tres dosis de la vacuna contra el neumococo a los 2 y 4 meses con un refuerzo a partir de los 11 meses.
6. Vacuna frente al rotavirus (RV)
La vacuna contra el rotavirus se administrará a los 2 y 3-4 meses en el caso de la vacuna monovalente. A los 2, 3 y 4 meses o 2, 3-4 y 5-6 meses si se trata de la pentavalente. La pauta ha de iniciarse entre las 6 y las 12 semanas de vida para minimizar riesgos.
7. Vacuna frente al meningococo B (MenB)
El número de dosis depende de la edad de inicio. Se recomienda iniciar a los 2 meses de edad, siendo en este caso la pauta de 2 dosis separada por 2 meses y un refuerzo a partir de los 12 meses.
8. Vacuna conjugada frente al meningococo C (MenC) y vacuna frente a los meningococos ACWY (MenACWY)
Se administrará una dosis de vacuna MenC-TT a los 4 meses. A los 12 meses y a los 12-14 años se administrará una dosis de la vacuna MenACWY, con un rescate progresivo hasta los 18 años de edad en los niños no vacunados.
9. Vacuna frente a la gripe
Esta vacunación contra la gripe está recomendada en niños de 6 a 59 meses de edad. Si es la primera vez que la reciben se administrarán dos dosis separadas por 4 semanas. Posteriormente precisarán una sola dosis.
10. Vacuna frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis (SRP)
Según el calendario de vacunación de 2022, en el caso de la triple vírica serán dos dosis de la vacuna a los 12 meses y a los 3-4 años de edad.
11. Vacuna frente a la varicela (Var)
En el caso de la vacuna contra la varicela se recomiendan dos dosis a los 15 meses y a los 3-4 años de edad.
12. Virus del papiloma humano
La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH), tanto en niñas como en niños, será de dos dosis a los 12 años.
13. Vacuna frente al SARS-CoV-2
A continuación hablamos un poco más en detalle de la vacuna del coronavirus (contra la covid 19), al tratarse de una de las novedades del calendario de vacunación infantil 2022 que más dudas provoca en los padres.
¿Cuándo poner a los niños la vacuna del coronavirus contra el covid en España?
El contexto de pandemia por coronavirus en el que vivimos desde hace un par de años, como es lógico, también ha afectado al calendario de vacunación infantil 2022. Tras los diferentes ensayos e investigaciones, las diferentes organizaciones reguladoras a nivel mundial han aprobado el uso de varias vacunas contra el covid 19 en el caso de los niños. Estas quedan recogidas en el calendario vacunal, atendiendo a la edad de los niños.
[Leer +: Cuento sobre las mascarillas para niños]
A día de hoy están autorizadas dos vacunas en España país a partir de los 12 años: Comirnaty-30 mcg (Pfizer) y Spikevax-100 mcg (Moderna), se aplicarán dos dosis de la vacuna separadas por 3 semanas. Otra entre los 5 y los 11 años con una presentación con menor cantidad de antígeno: Comirnaty-10 mcg con una separación de 8 semanas.
Novedades del calendario de vacunación infantil 2022 frente al 2021
Como novedades del calendario de vacunación infantil 2022 en España respecto al del año anterior 2021, cabe destacar la vacunación antigripal en niños de 6 a 59 meses de edad tanto para su protección como para evitar el riesgo de contagio hacia otras personas cercanas.
También se añade al calendario la vacunación frente al SARS-CoV-2 en niños y adolescentes a partir de 5 años de edad. Por otro lado, hay que destacar que en el caso de las vacunas no incluidas aún en el calendario gratuito, es decir, que no están financiadas, se podrán solicitud nuevas ayudas.
Y, ya fuera del calendario infantil, sigue vigente la recomendación de la vacunación con Tdpa a las mujeres embarazadas a partir de la semana 27 de gestación, así como la vacuna covid ARNm en cualquier momento del embarazo y la vacunación antigripal si esta coincidiera con la campaña estacional.
¿Cuáles son las posibles reacciones a estas vacunas en los niños?
Una vez que ya hemos conocido cuál es el esquema a seguir en lo que a las vacunas se refiere durante el 2022, es hora de hablar de los efectos secundarios que estas pueden tener.
Como suele ocurrir con cualquier otro medicamento que se tome por vía oral o intravenosa, las vacunas pueden dar reacción a bebés y niños a las 24-48 horas de ser administradas (si bien algunas como la triple vírica o de la varicela pueden producir fiebre 1 o 2 semanas más tarde).
Inflamación, dolor o enrojecimiento en el lugar de la inyección son los efectos adversos más comunes. Aplica un poco de frío local en la zona donde le han puesto la vacuna a tu hijo (siempre usando una tela para no aplicar el frío directamente sobre la piel). Además, en general, se recomienda dar paracetamol (no ibuprofeno) para bajar la fiebre cada 6 u 8 horas siguiendo la dosis que se indica en el prospecto, si así te lo ha recomendado el pediatra.
Estos efectos desaparecen a los 2 o 3 días. A partir de los 4 o 5 años de edad las vacunas prácticamente no presentan efectos adversos. En caso de que sí presentaran síntomas complicados o que estos no remitieran a los pocos días, deberás llevar a tu hijo al pediatra.
¿Por qué tienes que vacunar a tu hijo?
Como hemos comentado al principio, poner las vacunas a bebés y niños cuando corresponde es importante para que el organismo genere los anticuerpos necesarios para hacer frente a posibles enfermedades infecciosas. Es más, una vez el organismo ha generado los anticuerpos, será capaz de reaccionar de forma positiva a microorganismos agresores en la infancia y en la vida adulta.
Esto es importante a nivel individual, pero también a nivel global, pues la vacunación nos ayuda a luchar por la erradicación de enfermedades como el sarampión.
Ante cualquier duda relacionada con el calendario de vacunación infantil de 2022 o cuáles son las vacunas que les tocan a tus hijos según su edad, no dudes en acudir al pediatra.
Otros esquemas de vacunación para niños por el mundo
Las distintas autoridades sanitarias del mundo han elaborado su propio esquema vacunal que establece las recomendaciones para los niños según su edad. Todos los calendarios son similares, ya que el esfuerzo por erradicar las distintas enfermedades es global. Sin embargo, existen pequeñas diferencias según las necesidades de cada país. A continuación puedes revisar distintos calendarios de vacunas para niños, según el país.
Vacunas para niños en México - Calendario de vacunación 2022 por edad. ¿Qué vacunas debo poner obligatoriamente a mi hijo si vivo en México? En Guiainfantil.com te traemos el calendario de vacunación infantil 2022 en México por edades. Estas son las vacunas para niños en México desde los 0 a los 11 años. También te contamos cómo y dónde se administran y de cuáles enfermedades protegen.
Esquema de vacunas 2022 para niños en Colombia - Vacunación por edades. Este es el esquema de vacunas para niños en 2022 de Colombia. Recomendaciones de vacunación para edades para bebés y niños colombianos. En el calendario de vacunación para niños menores de 5 años se incluyen la vacuna de la hepatitis B, neumococo, tosferina... Vacunas infantiles para 2022.
Calendario de vacunación infantil 2022 en Argentina - Vacunas por edad. ¿Cuáles son las vacunas obligatorias para niños en Argentina? ¿A qué edad deben ser administradas? En Guiainfantil.com te proporcionamos el calendario de vacunación infantil en Argentina en 2022. Estas son las vacunas que deberás ponerle a tu hijo desde que nace hasta los 11 años de edad si vives en Argentina.
Vacunas para niños en Estados Unidos - Esquema de vacunación infantil. Chequea el esquema de vacunación infantil de Estados Unidos para saber qué vacunas para niños y edades están recomendadas en cada edad. Las vacunas protegen a tus hijos contra enfermedades como la hepatitis, el sarampión, el covid 19 o la varicela. Calendario de vacunas en Estados Unidos.
Esquema de vacunación infantil 2022 en Venezuela - Vacunas para niños. ¿Qué vacunas hay que poner a los niños en Venezuela? Te traemos el esquema de vacunación infantil 2022 en Venezuela. Este es el calendario de vacunas que deben administrarse a los niños desde que nacen hasta los 6 años en este país. Te contamos sus efectos secundarios y toda la información sobre la vacuna Covid-19.
El calendario de vacunas 2023 para niños en Ecuador (de 0 a 15 años). Te traemos el calendario de vacunas para niños en Ecuador en 2023 por edades: desde el nacimiento hasta la adolescencia (de 0 a 15 años). Es muy importante que te conciencies acerca de la importancia de vacunas a tus hijos para prevenir enfermedades graves. Mira el esquema de vacunación infantil completo de Ecuador.
Puedes leer más artículos similares a Calendario vacunación infantil 2022. Vacunas para niños según su edad, en la categoría de Vacunas en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- CAV-AEP (2022) Calendario de Vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría. Razones y bases de las recomendaciones 2022. [Internet]. Madrid: AEP https://vacunasaep.org/sites/vacunasaep.org/files/cav-aep_calendario-2022_01ene2022_v.1_0.pdf
- CAV-AEP (2022) Calendario de Vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría. [Internet]. Madrid: AEP https://vacunasaep.org/sites/vacunasaep.org/files/calvacaep_2022_principal_solo_tabla_0.pdf
- Ministerio de Sanidad (diciembre 2021) Vacunación COVID en Población infantil. Preguntas y respuestas. [Internet]. Madrid https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/Vacuna_COVID_poblacion_infantil_PreguntasyRespuestas.pdf