Las 5 preguntas más frecuentes a la matrona en el embarazo

Dudas comunes y frecuentes de las embarazadas a la matrona sobre la gestación, el parto y posparto

Revisado por Vilma Medina, Periodista, MA
En este artículo
  1. Preguntas que hacen las embarazadas en la primera visita a una matrona
  2. Lo que una mujer embarazada puede esperar de la matrona
  3. Trabajo práctico de las matronas con las mujeres embarazadas

Llevo varios años acompañando a mujeres en etapas de su vida tan importantes como lo es el embarazo. Tanto en las clases de educación maternal/preparación al parto, como en las consultas individualizadas suele haber una serie de preguntas que se repiten, que coinciden independientemente de la edad de la futura mamá, como de los estudios que pueda tener, incluso si ya ha tenido más hijos.

Preguntas que hacen las embarazadas en la primera visita a una matrona

La matrona responde a las dudas de las embarazadas

¿Cuáles son las 5 preguntas más frecuentes que hacen las embarazadas en su primera visita a una matrona?

1 - Puedo seguir practicando deporte estando embarazada?

Es una de las preguntas más frecuentes a la matrona en el embarazo. El deporte es una práctica que aconsejamos durante el embarazo, de manera moderada. Los beneficios son conocidos, aumenta el bienestar materno ya que liberamos endorfinas, nos ayuda a controlar el peso, disminuimos el estrés...

Sin embargo cada actividad debería ser evaluada por un especialista, especialmente las consideradas de alto impacto (aerobic, correr...).

Se consideran seguras y recomendadas la natación, caminar, la bicicleta estática como entrenamiento aeróbico. Y para preparar más específicamente la pelvis para el parto, y disminuir las molestias asociadas al embarazo el yoga, pilates y la danza del vientre; siempre guiados por profesionales que sepan de maternidad.

2. Desde que estoy embarazada tengo muchos cambios de humor ¿es normal?

Los cambios de humor y la ansiedad son producidos tanto por el gran coctel hormonal que embriaga a la gestación, como por todas las preocupaciones que nos pueden surgir de cara al desarrollo del embarazo, el parto, nuestro cambio de rol (pasar de ser mujer a madre-mujer...).

Se considera normal cierta labilidad o inestabilidad emocional, no hay que preocuparse en exceso; pero la ansiedad habría que trabajarla en las clases de educación maternal, donde en gran  medida las matronas intentamos desterrar las dudas y temores de las mujeres.

síntomas del parto

3. ¿Cómo podré saber y reconocer que estoy de parto?

Otra de las preguntas más frecuentes a la matrona en el embarazo se refiere al momento del parto. Salvo en rarísimas excepciones, las contracciones de parto son dolorosas.

Os aseguro que las contracciones de parto se reconocen con estos signos: son rítmicas, no ceden con el reposo, se repiten cada 3-4 minutos y son todas dolorosas (no podemos hablar ni hacer nada durante la contracción, salvo respirar y mover nuestra pelvis). Cuando una mujer está en trabajo activo de parto se sabe, sin duda.

4. ¿Puedo mantener relaciones sexuales estando embarazada?

El sexo se considera seguro para la madre y el bebé en todos los embarazos de bajo riesgo (la mayoría lo son). Una relación íntima sana, se considera saludable para la vida en pareja, pero no nos debemos de olvidar que el sexo no sólo se limita al coito, están las caricias, los besos, los abrazos, las palabras bonitas; aunque el coito no está desaconsejado. Esto reforzará la relación entre vosotros.

5. Tengo pánico al parto ¿Puedo pedir que me hagan una cesárea?

Actualmente en España no se contempla que sea la mujer la que elija la forma de parir; ya que la evidencia científica nos indica que la cesárea, que es una intervención quirúrgica mayor, tiene más riesgos para la madre y el bebé que el parto vaginal

Éste siempre es de elección, salvo indicaciones médicas o urgencias que no dejen la opción de tener un parto. Los miedos y temores se tienen que trabajar siempre junto la persona que va a acompañar a la madre en el momento del parto, ya que es muy importante y tranquilizador que la mujer se sienta segura al lado de alguien de confianza, que la ha acompañado en todo el proceso.

Lo que una mujer embarazada puede esperar de la matrona

en qué ayuda la matrona a la embarazada

¿Quién es y qué hace una matrona? La matrona es la profesional clínica especializada en proporcionar a la futura mamá los cuidados y la atención que necesita desde el momento de la concepción hasta el parto y postparto. Las matronas somos enfermeras diplomadas especialistas en Obstetricia y Ginecología.

La matrona se dedica a acompañar a las mujeres en sus vivencias de maternidad, embarazo, lactancia, parto, sexualidad, en la llegada y despedida del ciclo menstrual y en el conocimiento de su suelo pélvico...

En nuestro trabajo diario, brindamos a las mujeres la posibilidad de reconectar con la sabiduría que ya poseen; ayudando desde el conocimiento de la fisiología, del por qué y cómo suceden los procesos.

Lo que la embarazada puede esperar de la matrona en el parto
El parto es un momento crucial para las mujeres. Por eso, es importante que ellas tengan un acompañamiento global que una matrona puede ofrecer tanto a la madre, al bebé, como a la pareja. La matrona valora la evolución normal del parto (realiza tactos vaginales para ver la dilatación, vigila el bienestar fetal...), y en la etapa expulsiva, recibe al bebé y lo coloca piel con piel encima de la mamá, sutura los posibles desgarros y valora la integridad del periné.

Lo que puede esperar la embarazada de la matrona en el puerperio
En el puerperio, la matrona continua velando por el bienestar de madre-hijo, favoreciendo el contacto precoz y el vínculo afectivo. Resuelve las dudas que la madre pueda tener sobre la lactancia materna, revalúa el estado del suelo pélvico posparto, aconseja sobre hábitos de alimentación, sueño, higiene, actividad.... Y además vigila el bienestar del bebé y da pautas a los nuevos papás en cuanto a curas del cordón, sueño del bebé, higiene, alimentación, crianza...

Trabajo práctico de las matronas con las mujeres embarazadas

que esperar de la matrona

El papel de la matrona durante la hora del parto El papel de la matrona durante la hora del parto. La matrona durante el momento del parto realiza u papel muy importante. El acompañamiento domiciliario de las matronas a la pareja en el momento del parto es una nueva alternativa: porque además del parto en casa y el hospitalario hay más opciones. La madre se siente más segura en todo momento cuando está la matrona en el parto.

La primera revisión con la matrona en el posparto La primera revisión con la matrona en el posparto. Cuidados de la mujer tras el parto. Tan importante como es cuidar al bebé que acaba de nacer es cuidar de la madre. En el postparto, la madre necesita estar en plena forma para cuidar adecuadamente de su bebé recién nacido. El papel de la matrona es esencial.

La segunda revisión con la matrona en el posparto La segunda revisión con la matrona en el posparto. La revisión con la matrona después del parto. Un mes y medio después de haber dado a luz no debes faltar a tu cita con la matrona o con tu ginecólogo. Es el momento de comentarles tu experiencia, de hablar de las dificultades y de explicarles si has sufrido o crees que estás pasando por una depresión posparto.

Qué hace la matrona durante las etapas del parto Qué hace la matrona durante las etapas del parto. La matrona en el posparto. Cuando el bebé ha nacido y llega el momento de volver a casa, a la madre le asaltan un millón de dudas en torno a la lactancia, la recuperación física o los cuidados del bebé. Es enconces cuando puede recurrir, igual que hizo durante el embarazo, a la matrona.

El trabajo de la matrona durante el embarazo El trabajo de la matrona durante el embarazo. La matrona es el profesional sanitario que, con una actitud científica responsable y utilizando los medios clínicos y tecnológicos adecuados al desarrollo de la ciencia en cada momento. Cómo es la ayuda de la matrona de la gestación hasta el posparto.

Puedes leer más artículos similares a Las 5 preguntas más frecuentes a la matrona en el embarazo, en la categoría de Etapas del embarazo en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: