Actividades educativas por el Día Internacional del Tigre para los niños

Estas ideas lúdicas son ideales para conmemorar con tus hijos el 29 de julio, Día Internacional del Tigre

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Ideas lúdicas para festejar con tus hijos el Día Internacional del Tigre
  2. Los porqués más comunes sobre los tigres y sus respuestas para los niños
  3. Manualidad fácil de tigres hechos de platos de cartón para niños
  4. 4 actividades sobre los tigres para imprimir para jugar con los niños

Cada 29 de julio es la fecha marcada para concienciar a grandes y pequeños acerca de la importancia de proteger a uno de los animales más majestuosos que viven en el planeta: el tigre. Por eso, tenemos estas actividades educativas por el Día Internacional del Tigre para los niños, en las que abarcamos manualidades, cuentos, poemas y juegos llenos de aprendizaje para que los niños se acerquen al mundo de este felino en peligro de extinción.

Ideas lúdicas para festejar con tus hijos el Día Internacional del Tigre

Actividades educativas por el Día del Tigre para niños

A continuación, encontrarás divertidas opciones para conmemorar con tus niños el Día Internacional del Tigre, un animal imponente y de gran magnetismo. Comenzaremos con un par de poemas breves que describen a la perfección a este gran felino. ¡A leer se ha dicho!

La elegancia del tigre

En la selva se desliza,
con sus rayas tan brillantes,
es sigiloso y valiente,
el tigre va hacia adelante.

Sus ojos como dos faros
vigilan desde el follaje,
nunca ruge sin motivo,
actúa con gran coraje.

Pero al sol de la mañana,
le encanta echarse a dormir,
aunque fuerte y poderoso,
también sabe sonreír.

Poemas y datos curiosos de los tigres

El tigre curioso

El tigre mira la luna,
desde su selva callada,
sueña con tierras lejanas
y con correr por la nada.

Con sus patas acolchadas
camina sin hacer ruido,
descubre flores, insectos
y algún secreto escondido.

Aunque parezca feroz,
es tierno si no lo espantas,
le gusta jugar al sol
y dormir bajo las plantas.

Los porqués más comunes sobre los tigres y sus respuestas para los niños

Los porqués de los niños sobre los tigres

El 29 de julio se celebra el Día Internacional del Tigre, una fecha para aprender sobre este majestuoso felino y recordar lo importante que es cuidarlo a él y a su hábitat. Esta fecha se conmemora desde el año 2010, cuando se instauró en la cumbre internacional sobre conservación de San Petersburgo (Rusia) y se eligió para crear conciencia sobre el peligro de extinción que enfrentan los tigres.

Ahora hablemos un poco sobre datos curiosos acerca de los tigres, por ejemplo, sus rayas no solo son bonitas, ¡también útiles!, ya que sirven como camuflaje para cazar sin ser vistos. Además, poseen un patrón único de rayas, como huellas digitales y rugen para marcar su territorio, para advertir que esa zona es suya. Su rugido es tan potente que puede escucharse hasta 3 km de distancia.

Los tigres saben nadar muy bien y recorren varios kilómetros sin cansarse. Además, sus bigotes les sirven para sentir objetos y moverse en la oscuridad como si fueran sensores muy especiales, aunque contradictoriamente nacen ciegos y no abren los ojos hasta después de 7 días, dependiendo de mamá por mucho tiempo. ¡A qué no te sabías todos estos datos! ¿Cierto?

Los tigres son animales solitarios porque no viven en manada, solo se encuentran para reproducirse o cuidar a las crías. Son los felinos más grandes del planeta, por ejemplo, el tigre siberiano puede medir más de 3 metros y pesar 300 kilos, aparte de comer mucha carne: un tigre adulto come hasta 40 kg de carne de una sola vez y pueden pasar horas esperando para dar un salto rápido.

Otra característica de los tigres es que pueden saltar muy alto, hasta 5 metros de altura y unos 10 metros de largo. Finalmente, estos imponentes felinos viven en bosques, selvas y manglares de Asia, además de existir varias subespecies, como el tigre de Bengala, el tigre de Sumatra, el tigre de Malasia o el siberiano, que es uno de los más grandes, y cada uno vive en una zona distinta del continente.

Manualidad fácil de tigres hechos de platos de cartón para niños

Manualidad simple de tigre para niños

Ahora toma nota de las instrucciones para realizar esta manualidad de caras de tigres hechas con platos de cartón. Son realmente muy fáciles de hacer y tú y tus pequeños pasarán una tarde divertidísima:

Materiales para hacer caras de tigre con platos de cartón

  • Platos de cartón blanco
  • Pintura acrílica o témpera naranja
  • Pinceles medianos y finos
  • Papel negro, blanco y naranja
  • Pegamento en barra
  • Tijeras
  • Lápiz y regla
  • Rotulador o marcador negro
  • Recipiente con agua y papel

Manualidad de cara de tigre para niños

Instrucciones para hacer las caras de tigre

  1. Pinta el plato con la pintura naranja por la parte hundida. Cubre bien toda la superficie y deja secar por completo antes de continuar. Si quieres que el color quede un poco más intenso, aplica una segunda capa.
  2. Con el papel naranja, recorta dos círculos grandes para las orejas, aproximadamente de 7 centímetros. Luego, recorta dos círculos más pequeños en papel blanco y pégalos dentro de los naranjas. Después, pégalos en la parte trasera superior del plato, formando las orejitas del tigre.
  3. Recorta dos semicírculos blancos grandes y dos círculos negros más pequeños. Pégalos uno sobre otro para formar los ojos, dejando un espacio en blanco. También puedes usar ojos móviles o si lo prefieres puedes dibujar los ojos con el rotulador. Al terminar, pégalos en la parte superior del plato.
  4. Recorta un óvalo blanco para el hocico y dibújalo con el rotulador negro. No te olvides de los detalles de la boca, los bigotes y la nariz. Pega el hocico justo debajo de los ojos, en el centro del plato.
  5. Corta varias formas alargadas en papel negro, simulando las rayas del tigre. Hazlas en diferentes tamaños (unas cortas para la frente y largas para los lados), y pégalas alrededor de los ojos y la cara. ¡Ya estará la cara de tigre!

4 actividades sobre los tigres para imprimir para jugar con los niños

Actividades educativas de tigre para niños

Continuamos con cuatro actividades sobre los tigres, entre las que encontrarás un dibujo para colorear, cómo aprender a dibujar un tigre en 6 pasos, encontrar dos imágenes iguales de tigres o recortar y armar un rompecabezas de tigre, todas están listas para descargar e imprimir. ¿Qué esperan para jugar? 

Imprimir Dibujo sencillo de tigre niños para colorear

Imprimir Cómo dibujar un tigre en 6 simples pasos

Imprimir Encuentra las dos imágenes iguales de tigre

Imprimir Puzzle infantil de tigre para armar con los niños

Estas actividades están diseñadas para ser descargadas y puedas dárselas a tus hijos para que, gracias a su imaginación, pasen una tarde muy entretenida y a la vez aprendan más sobre el tigre.

El tigre y la vaca - Cuento corto infantil sobre la lealtad y la honestidad

Cuento, El tigre y la vaca

Una vaca paseaba por el campo cuando escuchó un llanto desde unos matorrales. Al acercarse, encontró a un tigre atrapado debajo del tronco de un árbol. El tigre estaba herido y débil, pero le rogó a la vaca que lo ayudara a salir. La vaca dudó, pues sabía de la peligrosidad del tigre, pero él le prometió que no le haría daño si lo ayudaba. Conmovida, la vaca empujó el tronco y liberó al tigre.

Pero, en cuanto el tigre se liberó, el hambre lo dominó: había pasado días enteros sin comer y la vaca era un delicioso banquete. A pesar de su promesa, el tigre se preparó para atacarla. La vaca, muy asustada y decepcionada, le recordó al tigre que le había dado su palabra. En ese momento apareció un conejo, conocido por su inteligencia, que al ver aquello pidió escuchar las dos versiones.

Tras escucharlos, el conejo pidió que recrearan la situación para comprender mejor y decir quién tenía la razón. Así que el tigre debía colocarse otra vez bajo el tronco, tal como estaba y la vaca debía empujarlo sobre él como si lo volviera a atrapar. Una vez que el tigre quedó atrapado, el conejo aprovechó para decirle a la vaca: '¡Corre, esta es tu oportunidad!' Y la vaca escapó con rapidez.

Entonces, el conejo miró al tigre y le dio una valiosa lección: las promesas que se dicen son sagradas y nunca deben romperse por interés propio, nunca se debe faltar a la palabra dada. Además, mentir para obtener lo que uno quiere siendo egoísta siempre acaba mal. El tigre, triste y muy avergonzado por lo que hizo, se liberó y después se marchó reflexionando sobre lo que había sucedido.

Más relatos breves sobre animales para niños que les dejan una reflexión

Puedes leer más artículos similares a Actividades educativas por el Día Internacional del Tigre para los niños, en la categoría de Juegos en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: