Cómo enseñar a los niños a defenderse del bullying sin violencia
Te decimos cómo educar y lograr que tu hijo resuelva los conflictos sin usar la violencia
- Pautas para que tu hijo aprenda a defenderse con firmeza y sin violencia
- 6 maneras con las que tus hijos pueden defenderse SIN recurrir a la violencia
- Formas en que los niños pueden defenderse del bullying sin agresiones
- 10 mandamientos para que tu hijo se defienda sin usar la violencia
- Cuentos cortos infantiles acerca de la no violencia para leer a tus hijos
-
Una pregunta que se hacen muchos padres cuando sus niños son pequeños es cómo decirles que se defiendan sin pegar. Son muchas las situaciones que pueden darse y ninguna es deseable para nuestro hijo. Niños que no les dejan jugar, se burlan de ellos, les quitan los juguetes, o les hacen el vacío... Aquí, cómo enseñar a los niños a defenderse del bullying sin violencia.
Pautas para que tu hijo aprenda a defenderse con firmeza y sin violencia

Sabemos que estas situaciones se dan y son inevitables, por lo tanto debemos enseñar a los niños a afrontarlas y resolverlas de una forma adecuada y sin necesidad de responder con la 'misma moneda'. De eso se trata decirle a tu hijo que se defienda sin agredir, porque la agresión NO es igual a defenderse, no son sinónimos y no deben usarse como tal.
Hay que mostrarles frases que pueda usar con calma y seguridad, como: 'no me empujes' o 'quiero jugar también'. Practiquen con juegos de rol en casa para que tu hijo gane confianza y aprenda a expresarse con firmeza, porque si enseñas a tu hijo a que se defienda pegando o con violencia, le enseñas que la violencia está justificada y la emplearán siempre.
Si tu hijo sufre bullying, enséñale a reconocer en qué momento está siendo víctima, a que no guarde silencio y a buscar el apoyo que necesita en maestros o adultos de confianza. Recuérdale que no es culpable de lo que ocurre y que tiene derecho a que lo respeten. Anímalo a rodearse de un grupo de amigos sinceros que lo apoyen y fomenta que ponga límites sin miedo.
Aprovecha el 2 de octubre, fecha en la que se celebra el Día Mundial de la NO Violencia, y que es ideal para reflexionar con los niños sobre cómo pueden defenderse sin agredir y cómo resolver los conflictos a través del diálogo y el respeto. Así que puedes usar este día para conversar con tu peque, hacer actividades acerca de la paz y enseñar que la violencia NUNCA es el camino.
6 maneras con las que tus hijos pueden defenderse SIN recurrir a la violencia

A continuación, te dejamos estas formas con las que puedes enseñar a tu hijo a defenderse sin violencia.
1. Escuchar a los niños SIEMPRE
Más cuando cuenten lo que les ocurre en el cole y preguntarles cómo lo han resuelto. Si dice que también ha empujado o pegado debemos corregirle sin regañarle y ofrecerle otra manera de haber resuelto el conflicto como por ejemplo acudir a un adulto y contarle la situación. Es decir, ofrecerle modelos y estrategias de resolución de problemas alternativos a la violencia o agresión.
2. Tomar en cuenta las emociones del niño
Esto es básico para ayudarle a identificar qué siente cuando le ocurre eso, (tristeza, rabia, cólera, angustia) y ayudarle a gestionarlas. Es importante que aprenda a manejarlas y expresarlas, ya que la rabia acumulada lleva a conductas agresivas y la tristeza o la angustia al retraimiento y la baja autoestima.
3. Cultivar la autoestima y los valores
De esta forma le haces sentir seguro de sí mismo, además, los valores como la solidaridad también se enseña. Si un niño ve que otro está siendo molestado, debe aprender a no reírse, no sumarse al grupo agresor y hasta intervenir con frases como 'déjalo en paz'. También puede acompañar al niño afectado y acudir juntos a un adulto. Esto fomenta la empatía entre compañeros.
Formas en que los niños pueden defenderse del bullying sin agresiones

4. Enseñar a poner límites
Enseñar al niño que en muchas ocasiones la mejor manera de que nos dejen en paz es hacernos valer y plantar cara con el diálogo. Puede que hacer eso le asuste o le de miedo, por eso podemos 'ensayar' en casa, que se ponga en situación y que practique. Enseñar a los niños a decir que NO, y que sepan poner límites a los demás niños. Cuando no me guste algo que me están haciendo, debo decirlo, 'esto no me gusta', 'no hagas esto', 'te he dicho que pares'.
5. Elegir la paz mental
Ignorar a quien nos molesta es una buena herramienta. Al fin y al cabo si el objetivo de quien me pega o me molesta es que me sienta mal y no lo consigue, terminará por dejarme. La violencia existe en el mundo y no podemos evitar que los niños se expongan, por lo que la mejor manera de actuar será enseñarles a resolver los conflictos de forma tranquila y respetuosa, así como enseñarles que su paz y salud mental es primordial.
6. Evitar el conflicto con los demás
Enseñar a los niños a pedir ayuda cuando se sientan agredidos por otro niño, sin sentirse por ello unos 'chivatos' o cobardes. La manera más inteligente de actuar es no entrar al conflicto, y pedir ayuda a un adulto. Dile a tu hijo que no está solo y que puede hablar contigo, explícale que la mejor forma de defenderse no es responder con golpes, sino pidiendo apoyo cuando lo necesite.
10 mandamientos para que tu hijo se defienda sin usar la violencia
Cerramos con estos 10 mandamientos para que tu hijo sepa la importancia de no usar la violencia como método de defensa:

Cuentos cortos infantiles acerca de la no violencia para leer a tus hijos
Puedes leer más artículos similares a Cómo enseñar a los niños a defenderse del bullying sin violencia, en la categoría de Bullying en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2020) Contra el Bullying. Guía para docentes, alumnado, familias y comunidad escolar: di NO al acoso escolar. Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) México, tríptico Disponible en https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2022-02/Cuadr_Contra_Bullying.pdf