6 maneras de estimular el sentido del humor en los niños con alegría
¿Cómo podemos potenciar el buen carácter y la alegría en nuestros hijos?
- ¿Por qué los padres debemos educar a los niños en el buen humor?
- 6 ideas para conseguir que nuestros hijos tengan buen carácter
- Rutinas para el buen humor de los niños - Hábitos saludables diarios
- Juegos y chistes para niños para fomentar en ellos el buen humor
Hablemos de las 6 maneras de estimular el sentido del humor en los niños con alegría, ya que pueden marcar una gran diferencia en su desarrollo emocional y social. El humor enseña a los pequeños a mirar la vida con optimismo, a superar frustraciones y a convivir con los demás. Educar desde el buen humor hace que los padres fomentemos la empatía, la resiliencia y la creatividad, ayudando a los niños a expresar sus emociones para fortalecer los vínculos, reducir el estrés y convertir la rutina en una experiencia más ligera y feliz.
¿Por qué los padres debemos educar a los niños en el buen humor?

El buen humor es una actitud positiva que hace que afrontemos todo tipo de reto con optimismo, empatía y flexibilidad. Una persona que posee buen humor sabe encontrar el lado amable a las dificultades, manteniendo la disposición alegre sin perder jamás el respeto o la sensibilidad. En los pequeños, esta cualidad refuerza su autoestima, creatividad y capacidad de convivencia.
Además, el buen humor es esencial para tener una vida más alegre y sentir que todo va bien todo el tiempo, porque el sentido del humor es esencial para alegrar la vida familiar. Reírse en familia es una forma de conectar padres e hijos, pero además hará que los niños sean más inteligentes, estén más sanos y sean capaces de hacer frente a los obstáculos de mejor forma.
Algunos estudios recientes de psicología infantil afirman que el humor favorece el desarrollo cognitivo, reduce el estrés y mejora el ambiente en el hogar y la escuela. Los niños que ríen a diario son más resilientes y disfrutan de mejores relaciones sociales. En la escuela, los maestros que usan el humor generan un ambiente de aprendizaje mucho más relajado y productivo.
Las personas piensan que el buen sentido del humor es algo que se hereda de los padres y antepasados, pero la realidad es que es una cualidad aprendida que se puede desarrollar en los niños por lo que no es algo con lo que nacen, sino que es algo que se puede aprender. Es muy importante que desde pequeños lo aprendan para tener una mejor calidad de vida, pero, ¿cómo hacerlo?
6 ideas para conseguir que nuestros hijos tengan buen carácter

¿Cómo hacer que los peques tengan buen humor y carácter? Estos consejos son para que aprendan a vivir con alegría, empatía y respeto. Son pequeños gestos diarios que les enseñan a mantener una actitud positiva:
- Sé un ejemplo. Si quieres que tu hijo aprenda a tener un buen humor tendrás que ser un ejemplo para que pueda desarrollar esta cualidad, es decir: haz bromas, cuenta historias divertidas, ríe en voz alta, encaja las pequeñas catástrofes de forma adecuada y juega con tus hijos todos los días, etc.
- Mantén un ambiente cálido en casa. Cuando tu hijo se sienta cómodo gracias al buen ambiente en casa, será más fácil que quiera hacer bromas y reírse. Los ambientes tóxicos o de tensión no ayudan a nadie a sentirse bien.
- Anima a tus hijos a tener buen humor. Anima a tus pequeños a tener un buen humor ya sea leyendo chistes sin gracia, a sorprender para estar todos contentos… felicita a tu hijo cuando se ría y lo disfrute como uno de los grandes placeres de la vida. No prohíbas el humor absurdo.
- Sé el primero en reírte de ti mismo. No hay mejor forma de saber que se tiene una buena autoestima que aprender a reírse de uno mismo.
- Potencia el buen humor. Para potenciar el buen humor puedes tener libros divertidos en casa (acorde a las edades de tus hijos), también podéis ver programas de televisión divertidos, etc.
- Fomenta la creatividad a través del juego. El humor y la creatividad van de la mano, por eso es fundamental que los niños tengan tiempo para inventar historias, crear personajes o hacer pequeñas obras de teatro en casa para expresarse con libertad y desarrollar la imaginación.
El buen humor es importante para los niños y para toda la familia, pero hay ocasiones que hay que saber trazar una línea donde se debe cuidar el tono y decir a tu hijo que hay situaciones en las que hay que guardar la compostura. Por ejemplo, si alguien dice una broma que puede afectar a otras personas, no te rías y explica a tu hijo él por qué no tiene gracia.
Rutinas para el buen humor de los niños - Hábitos saludables diarios

Además de estos consejos, incorpora rutinas diarias que fortalezcan el sentido del humor en tu hijo, por ejemplo:
- Dormir bien
- Mantener una alimentación equilibrada
- Realizar actividades al aire libre
- Cantar juntos
- Inventar historias graciosas
- Convertir pequeños errores en momentos de aprendizaje divertido
Además, los juegos son otra excelente herramienta para estimular la risa y la creatividad. Prueben con actividades como contar chistes, decir trabalenguas, adivinanzas, hacer teatro casero o preparar 'sorpresas' divertidas. Estos juegos no solo generan risas, sino que también fortalecen la expresión verbal, la imaginación y el trabajo en equipo con tus pequeños.
Educar desde el buen humor a los niños implica enseñar con alegría, respeto y paciencia. Ellos aprenden mejor cuando se sienten felices y comprendidos, y un hogar donde se ríe a menudo no solo es más armonioso, sino también es un espacio donde los valores, las emociones y la convivencia se ven fortalecidos día a día. Porque el buen humor es una forma de educar desde la alegría.
Juegos y chistes para niños para fomentar en ellos el buen humor
27 chistes con nombres de superhéroes. Con estos 27 chistes con nombres de superhéroes para llorar de risa con los niños, tu hijo y tú pasarán una gran tarde llena de risa y diversión. Siéntense en familia y comiencen a contar estos hilarantes chistes con los que reirán a carcajadas. Sin duda, la risa es el mejor bálsamo para el alma. ¿Qué esperan?
73 chistes de Jaimito. Aquí encontrarás los mejores chistes cortos de Jaimito para que pasen un rato muy divertido en familia. Estos chistes muy divertidos son ¡para morirse de la risa! Además, conoce los beneficios de contar chistes con los niños y nuestra selección de más chistes para compartir risas y mucha diversión.
16 chistes con nombres de alimentos. Te traemos estos 16 chistes con nombres de alimentos para desternillarse de risa con niños, con los que seguramente te divertirás a lo grande con tu pequeño. Algunos son de lo más ingeniosos y otros con juego de palabras que los pondrá a pensar un rato y a partirse de la risa después. ¡A reír se ha dicho!
22 jocosos chistes de Cómo se dice. Lista de chistes cortos para niños de Cómo se dice... Son los chistes más graciosos y divertidos con los que los padres y los hijos van a reír sin parar estando juntos. Estos chistes infantiles son para niños de todas las edades y empiezan por Cómo se dice en distintos idiomas: japonés, chino, árabe...
38 chistes con doble sentido. Lista de los mejores chistes cortos con doble sentido para que niños y padres pasen un rato divertido. Y es que tenemos que educar desde el sentido del humor a nuestros hijos. Y los chistes infantiles y las bromas son grandes aliados para que la risa llegue hasta nuestras familias.
Puedes leer más artículos similares a 6 maneras de estimular el sentido del humor en los niños con alegría, en la categoría de Conducta en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Fernández-Poncela, A.M. (2012) Riéndose aprende la gente. Humor, salud y enseñanza aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación Superior, vol. III, núm. 8, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (ed.) México, pp. 51-70 Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/2991/299129032003.pdf