6 consejos clave para para incentivar el esfuerzo en los niños en casa

Sigue algunos consejos para fomentar en tus hijos la capacidad y la cultura del esfuerzo y trabajo

María José Roldán, Maestra y Psicopedagoga
En este artículo
  1. 6 trucos muy efectivos para que los padres enseñen a los niños a esforzarse
  2. Cuentos cortos infantiles que ayudan a fomentar el esfuerzo en los niños
  3. Frases cortas que motivarán a los niños en el esfuerzo y la constancia
  4. Poemas para niños que hablan del esfuerzo y que dejarán una reflexión

No importa la edad que tengan los niños, ellos necesitan elogio y aliento para sentirse bien consigo mismos y para que su autoestima y confianza aumenten notablemente. Para que los niños sientan cómo su esfuerzo está siendo recompensado necesitarán sentir un incentivo y así la motivación también aparecerá fácilmente. Este incentivo no tiene que ser algo material ni mucho menos, ya que los elogios y la buena voluntad son más que suficientes para fomentar el buen comportamiento. Te decimos 6 consejos clave para para incentivar el esfuerzo en los niños en casa.

6 trucos muy efectivos para que los padres enseñen a los niños a esforzarse

Consejos que incentivan a los niños

Los niños deben aprender a esforzarse en cualquier tarea, deben entender todo lo bueno que ofrece el esfuerzo, saborear los retos y entender el valor de la persistencia. Desafortunadamente muchos padres ven en sus hijos chicos y chicas que evitan el esfuerzo y que se quejan por cualquier cosa que hacen. Para evitar que los niños se quejen por lo que hacen, es necesario incentivar el esfuerzo, ¿cómo?:

1. Elogia el comportamiento

Cuando se elogia el comportamiento y se le dice a un niño lo que gusta de él podrá saber qué se espera exactamente de su actitud y además se sentirá bien consigo mismo. Será necesario elogiar de forma descriptiva, es decir, decirle lo que te gusta exactamente, por ejemplo: 'Me ha gustado mucho cómo has recogido tus juguetes al acabar de jugar'. De esta forma aumentará su autoestima.

2. Dale el tiempo que necesita

Para que los niños resuelvan los problemas necesitan tiempo, no quieras que haga las cosas más rápido de lo que pueden solo porque tú tienes prisa. Deja que se tome el tiempo necesario, aunque eso sí, tampoco debe excederse. Toma en cuenta que poco a poco va a ir perfeccionando su técnica de resolución de problemas. Motívalo a que analice cómo lo va a abordar y después que intente resolverlo.

3. Ayúdale al principio

Nadie nace aprendiendo y los niños más que nadie necesitan una guía en el aprendizaje para no sentirse frustrados ante las cosas. Cuando esté realizando alguna tarea es necesario que le ayudes al principio para saber qué debe realizar y cómo hacerlo para que poco a poco vayas retirando tu ayuda y que así se dé cuenta de que es capaz de realizar las cosas por sí mismo, aunque está bien equivocarse.

Cultura del esfuerzo en los niños

4. No des órdenes, da sugerencias

Las sugerencias ayudarán a los niños a esforzarse, en cambio si solo das órdenes solo se resistirán a realizar la tarea. Es mejor también que en ocasiones des alternativas para que sean capaces de escoger la mejor opción para esforzarse. Por ejemplo: '¿Necesitas ayuda para hacer los deberes o puedes hacerlos tú mismo?', y eso tendrá una mejor respuesta que si le dices 'ponte a hacer los deberes ya o no juegas'.

5. Mantén unas expectativas razonables

Los niños de forma innata quieren complacer a sus padres, pero debes ser paciente y tener expectativas razonables que reflejen la capacidad real de los niños y quizá un poco más, pero no demasiado. Para que los pequeños se sientan motivados y se esfuercen deberán poder lograr lo que se les propone y no hacerlo porque se sienten presionados por llegar a una meta que complazca a sus padres.

6. Celebra el proceso, no solo el resultado

Es importante que los niños aprendan a valorar el camino recorrido más que el destino alcanzado. Cuando celebres sus avances, destaca el esfuerzo que han puesto, no solo si han ganado o si les ha salido perfecto. Por ejemplo, dile: '¡Qué bien te salió el dibujo!', en vez de decir: 'Me encanta cómo te concentraste para terminarlo, ¡se nota tu esfuerzo!'. Esto fomenta la motivación y el amor por el aprendizaje.

Cuentos cortos infantiles que ayudan a fomentar el esfuerzo en los niños

Cuentos cortos sobre el esfuerzo

Los cuentos, fábulas, leyendas, poemas o poesías, son óptimos recursos para educar en valores a los niños. Aquí hemos seleccionado algunos cuentos para niños para animarles a esforzarse.

  • Uga la tortuga
    Este cuento trata sobre los valores de la constancia, la perseverancia y el esfuerzo. Una deliciosa historia sobre Uga, una tortuga, que aprende con una hormiga por qué vale la pena esforzarse.
  • El dinosaurio y el pequeño pez
    El cuento de El dinosaurio y el pez enseña a los niños que siempre han de intentar buscar soluciones y esforzarse para enfrentar las dificultades y nunca darse por vencidos.
  • Alicia quiere ser cantante
    Para conseguir lo que uno quiere hay que emplear todo el esfuerzo y trabajo en ello. De eso habla el cuento Alicia quiere ser cantante, para educar en valores a los niños.
  • Jorge y los aviones de papel
    Un cuento que demuestra lo importante que es educar a nuestros hijos en el esfuerzo. Jorge y los aviones de papel, un cuento lleno de enseñanzas.

Frases cortas que motivarán a los niños en el esfuerzo y la constancia

Frases que motivan en la constancia a los niños

A continuación con estas frases breves que incentivarán a tus hijos a esforzarse:

  • Con esfuerzo y perseverancia podrás lograr todos sus sueños
  • El éxito es la suma de pequeños esfuerzos que se repiten día a día
  • La satisfacción radica en el esfuerzo, no en el logro
  • Si uno no lo ha dado todo, no ha dado nada
  • Toda recompensa requiere esfuerzo
  • El esfuerzo constante y decidido es lo derrumba los obstáculos
  • Cada paso que das con esfuerzo te acerca más a tu meta
  • Cuando te esfuerzas, aprendes que eres más fuerte de lo que creías
  • No importa si te equivocas, lo importante es seguir intentándolo
  • El esfuerzo de hoy es el éxito de mañana
  • Con paciencia y trabajo, todo lo que imagines puede hacerse realidad
  • No se trata de ser el mejor, sino de dar lo mejor de ti
  • Cada vez que te esfuerzas, estás construyendo tu propio camino
  • El valor está en seguir, aunque cueste
  • Los grandes logros empiezan con pequeños intentos
  • Quien se esfuerza no fracasa, aprende
  • Si no te rindes, siempre estás ganando algo
  • Hazlo con ganas, aunque parezca difícil
  • Cuando te esfuerzas, creces por dentro

Poemas para niños que hablan del esfuerzo y que dejarán una reflexión

A través de los versos y de las rimas los niños también pueden aprender valores. Un ejemplo de ello son estos poemas con los que finalizamos.

Puedes leer más artículos similares a 6 consejos clave para para incentivar el esfuerzo en los niños en casa, en la categoría de Valores en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: