Fábulas de Rafael Pombo para niños de 3 a 12 años para enseñar valores
Conoce la importancia de los cuentos rimados de Rafael Pombo que fomentan valores a tus hijos
- Cuentos rimados recomendados de Rafael Pombo según la edad de tu hijo
- ¿Quién fue Rafael Pombo y cuál es su importancia para la literatura infantil?
- Rafael Pombo o el escritor que ayuda a enseñar valores con rima y fantasía
- 4 actividades inspiradas en Rafael Pombo para fomentar valores a tu hijo
- Fábulas cortas en verso escritas por Rafael Pombo para leer a los niños
-
Te traemos estas fábulas de Rafael Pombo para niños de 3 a 12 años para enseñar valores. A través de ella se fomentan la bondad, la obediencia, el respeto o la gratitud, ya que son una herramienta educativa poderosa gracias a su estilo rimado, divertido y fácil de recordar. Los cuentos cortos de este escritor colombiano permiten a los niños reflexionar sobre su comportamiento y comprender, de forma lúdica, las consecuencias de sus actos. Aquí, los cuentos que te recomendamos según la edad de tu hijo.
Cuentos rimados recomendados de Rafael Pombo según la edad de tu hijo
Rafael Pombo escribió con la intención de llegar a los más pequeños, sin embargo, algunos de sus cuentos se ajustan mejor a ciertas etapas del desarrollo de los niños. Aquí, nuestra selección recomendada por edades para que puedas compartirla con tu hijo:
Lecturas ideales para niños de 3 a 5 años
A esta edad los pequeños disfrutan de historias cortas, rítmicas y con animales como protagonistas. Del autor colombiano, te sugerimos:
- El renacuajo paseador. Habla sobre la obediencia y los peligros de actuar sin pensar.
- El gato bandido. Trata sobre el arrepentimiento, contada con mucho humor.
- La pobre viejecita. ¿Quieres enseñar la gratitud usando la ironía de forma sencilla? Este es el ideal.
Cuentos cortos para pequeños de 6 a 8 años
En este periodo, ya comprenden mejor las consecuencias de los actos y se interesan por cuentos con moraleja. Por eso, estos relatos te ayudarán:
- Simón el bobito. Trata de la astucia y la necesidad de aprender de los errores.
- Mirringa Mirronga. El más indicado para abordar el tema de las apariencias y las falsas amistades.
- La muñeca negra. Es un cuento que enseña sobre la tolerancia y la aceptación de las diferencias.
Títulos para leer a los niños de 9 a 12 años
Es bien sabido que a esta edad los niños ya pueden analizar mejor los mensajes y discutir su significado, y por eso te dejamos estas historias para tus hijos:
- El niño y la mariposa. Es una reflexión muy poética sobre la libertad y el respeto a la vida.
- Juan Matachín. Nos invita a reflexionar acerca de la violencia y el autocontrol.
- El mosquito feliz. Te lo recomendamos para hablar sobre la prudencia y el respeto a los demás.
¿Quién fue Rafael Pombo y cuál es su importancia para la literatura infantil?
Rafael Pombo fue un gran escritor, poeta, traductor y diplomático colombiano, considerado uno de los máximos exponentes de la literatura infantil. Él nació en Bogotá en 1833 y murió en la misma ciudad en 1912. Su nombre completo era José Rafael de Pombo y Rebolledo, y desde que era muy joven él mostró un profundo interés por la literatura, la filosofía y diferentes idiomas.
Cuando Pombo creció viajó a Estados Unidos, donde trabajó como diplomático y traductor. Durante su estancia en Nueva York, él tradujo numerosos cuentos y poemas del inglés al español, lo que lo acercó al mundo de la literatura infantil y allí comenzó a escribir sus famosos versos para niños, muchos de ellos basados en cuentos o fábulas, pero adaptados a un lenguaje más cercano.
Una de las razones por las que Pombo es recordado en América Latina es por su habilidad para enseñar valores con sus cuentos rimados. Escribió obras como 'El renacuajo paseador', 'La pobre viejecita', 'Simón el bobito', 'Mirringa Mirronga' o 'El gato bandido', los cuales son clásicos que han ido pasando de generación en generación para formar parte del imaginario cultural de Colombia y otros países.
Además de escribir literatura infantil, incursionó en la poesía romántica, con composiciones sobre el amor, la patria y la religión. Para 1905, fue nombrado Poeta Nacional de Colombia y su obra ha sido objeto de múltiples estudios académicos, dejando una honda huella en la literatura para niños. A través de sus historias, Pombo logró que los pequeños aprendieran valores de forma lúdica.
Rafael Pombo o el escritor que ayuda a enseñar valores con rima y fantasía
Gracias a Pombo, miles de niños han aprendido a ser mejores personas, mientras se divierten leyendo en verso, ya que su obra es uno de los ejemplos más brillantes de cómo la literatura infantil puede ser divertida y educativa. Su estilo único, basado en versos rimados y tramas sencillas pero profundas, han servido para transmitir valores esenciales a los niños de forma entretenida.
Pombo comprendía que los niños aprenden mejor cuando se divierten, y por eso sus cuentos están escritos con un ritmo musical que capta su atención. La rima, la repetición y el tono no solo hacen que sus historias sean fáciles de memorizar, sino que también ayudan a reforzar algunos mensajes morales como la honestidad, la obediencia, el respeto o la humildad.
Cada poema es como una mini fábula moderna, en la que un personaje comete un error y, al final, recibe una lección pero sin juicios severos. El estilo de Pombo destaca por su capacidad para adaptar el lenguaje a la comprensión de los peques sin subestimar su inteligencia. Usa palabras sencillas, pero no evita introducir términos que enriquezcan su vocabulario.
Además, sus cuentos tienen imágenes visuales que estimulan la imaginación y la creatividad. Así pues, la importancia de Rafael Pombo en la literatura infantil radica en su calidad literaria y en que logró crear un puente entre el juego y el aprendizaje. Sus cuentos son relevantes hoy porque, aunque el mundo haya cambiado, los valores que promueve son atemporales.
4 actividades inspiradas en Rafael Pombo para fomentar valores a tu hijo
Finalizamos con algunas ideas para que los niños lean a Pombo, vivan sus cuentos y reflexionen a partir de ellos:
1. Lectura dramatizada
Elige un poema, por ejemplo, 'El gato bandido' para hacer que los niños representen los personajes. Esto les ayudará a identificar las emociones, motivaciones y consecuencias.
2. Ilustración del cuento
¿Por qué no después de leer 'El renacuajo paseador', pides a tu peque a dibujar una escena del cuento? Luego, dile que explique por qué eligió esa parte y qué mensaje aprendió.
3. Rima tu cuento
Puedes hacer que los niños mayores escriban una pequeña historia en rima, inspirados justamente en el estilo de Pombo. Puede ser una fábula con animales, ¡con moraleja incluida!
4. Juego de roles con valores
Crea tarjetas con situaciones de los cuentos (por ejemplo, 'El renacuajo quiere ir de paseo sin permiso'). Los niños deben proponer qué harían ellos en ese caso y qué valor está en juego.
Fábulas cortas en verso escritas por Rafael Pombo para leer a los niños
Finalmente, hemos seleccionado estas fábulas con moraleja y rima de Rafael Pombo para que tus hijos puedan aprender los valores que de ellas se desprenden. Además, todas son en verso por lo que es una estupenda manera de acercar la poesía a los más pequeños de la casa.
La abeja y la paloma. Con esta fábula, La abeja y la paloma, los niños no sólo podrán acercarse a la poesía, sino que además obtendrán una enseñanza, en este caso, que hay que hacer por los demás lo que quisiéramos que los demás hicieran por nosotros. Comparte con tus hijos las fábulas de Rafael Pombo con moraleja.
Pastorcita. Pastorcita es una de las fábulas para niños escritas por Pombo que enseña a los niños a intentar poner solución a los problemas que plantea la vida, a no pararse a llorar por lo que ocurre, y a no rendirse, sino a levantarse y perseverar en lo que uno desea.
La nariz y los ojos. La nariz y los ojos es una fábula corta de Rafael Pombo. Esta pequeña historia, narrada en verso, cuenta de forma muy divertida qué ocurre cuando alguien se comporta de forma muy egoísta.
La gallina y el cerdo. La gallina y el cerdo, es una fábula en verso, escrita por Rafael Pombo, que enseña a los niños la importancia de la gratitud y el ser agradecidos. Un valor muy importante en la educación de los niños. Una historia en forma de poema que habla sobre la importancia de ayudar a los demás y de dar siempre las gracias.
El coche. El coche es una divertida fábula escrita en verso que explica a los niños que no hay que fiarse de las apariencias, tiene también su versión en el refrán: perro ladrador poco mordedor o mucho ruido y pocas nueces.
Esta fábula fue escrita por el escritor, poeta y fabulista Rafael Pombo y su rima amena y ágil resulta ideal para que los niños aprendan valores al mismo tiempo que disfrutan de la lectura.
Puedes leer más artículos similares a Fábulas de Rafael Pombo para niños de 3 a 12 años para enseñar valores, en la categoría de Fábulas en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Luis Sanz, S. (n.d.) La enseñanza de valores en educación infantil mediante una metodología lúdica. Trabajo de Final de Grado en Educación Infantil. Universidad de Valladolid (ed.) España, pp. 1-87, Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/14518/TFG-G1350.pdf?sequence=1&isAllowed=y