Qué posturas de yoga debes evitar en el embarazo
No es recomendable que una mujer embarazada utilice los pranayamas
El yoga prenatal es un momento de pausa y un tiempo para que las futuras madres conecten con su cuerpo y entiendan todos los cambios fisiológicos, anatómicos y emocionales que están pasando. Se trata de una actividad muy recomendable, pero por el momento de la vida de la mujer en el que se realiza, hay que tener ciertas precauciones. Estas son las posturas de yoga que debes evitar en el embarazo.
5 posturas de yoga menos aconsejadas para la mujer embarazada
El cuerpo durante el embarazo está realizando un trabajo potente y maravilloso, haciendo crecer un bebé. Por lo tanto, la calidad de la atención que reciba una mujer embarazada le permitirá relajarse y le ayudará a confiar en ella y en sus capacidades para el día del parto.
En una clase de yoga prenatal, todas las posturas están específicamente diseñadas para el embarazo, tanto para las mujeres que hayan tenido una practica regular como las que nunca han practicado antes. El objetivo del yoga prenatal es encontrar un momento de pausa en el día día, para soltar tensión física en los músculos y articulaciones, pero también liberar emociones, por lo tanto es importante practicar de una forma suave, respetuosa y tomarse las clases con calma.
Si no tenemos ninguna contraindicación médica, todas las mujeres pueden hacer yoga prenatal después del primer trimestre. Eso sí, debemos tener en cuenta algunos consejos y evitar algunas posturas :
1. Posturas de flexión abdominal
La primera y la mas importante sugerencia es la de evitar cualquier postura que ejerza presión en el abdomen, tal como las posturas de flexión profunda del abdomen que compriman el vientre.
2. Posturas tumbada boca abajo
Está claro que el vientre no puede y no debe soportar ningún peso. A parte de ser una postura muy incómoda, sobre todo a partir del segundo trimestre, nos crearía una sobrecarga y sobreesfuerzo y sería peligroso para la salud de ambos, mamá y bebé.
3. Posturas tumbada boca arriba
Cuando una mujer embarazada está tumbada boca arriba, el feto y todos los órganos pueden comprimir la vena cava inferior, disminuyendo el flujo de sangre hacia el corazón y el oxígeno a los órganos de la madre, así como al bebé.
4. Las posturas invertidas
Obviamente, el riesgo de caerse es importante, por eso no son posturas recomendables para las mujeres embarazadas.
5. Posturas de extensión profunda
A medida que avanza la gestación y el peso del vientre de la futura mamá se hace evidente, es importante prestar mucha atención a la postura que se adopta en cada momento. Las molestias en la zona baja de la espalda y la zona lumbar se pueden intensificar, por lo cual las posturas de extensiones pueden ser contraproducentes, ya que intensifican la curvatura lumbar y la presión en el sacro.
El riesgo de los pranayamas en el embarazo
No es recomendable que una mujer embarazada utilice los pranayamas ni retenga la respiración en ningún momento de la practica. Eso, podría debilitar los músculos que intervienen en el parto, sobre todo del suelo pélvico y bloquear el músculo principal de la respiración. El diafragma puede crear fatiga y evitar el estado de relajación que tanto buscamos en la practica de yoga Prenatal.
En vez de controlar la respiración, debemos sugerir a las mujeres que liberen su respiración, con largos suspiros, favoreciendo así una mente más libre y fomentado la calma. La respiración natural es vital, ya que a través de ella la futura madre conecta con su cuerpo, pero también con su bebé.
Si utilizamos una técnica especial de respiración para la práctica de yoga, desconectamos la parte primitiva es decir la parte instintiva de nuestro cerebro, y esta es la que tiene que predominar el día del parto para que todo el trabajo fluya de forma natural.
Todo esto son recomendaciones y, por supuesto, cualquier postura adaptada al embarazo podría hacerse siempre y cuando le resulte cómodo a la mujer, sobre todo, si no tiene una experiencia previa. Por eso es muy importante seguir su intuición y parar en cualquier momento que una lo necesite. Es también fundamental buscar profesores especializados que adapten cada postura a cada momento de la gestación y según los limites de cada persona, beneficiando así todo el proceso del embarazo y el momento del parto.
Puedes leer más artículos similares a Qué posturas de yoga debes evitar en el embarazo, en la categoría de Cuidados - belleza en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: