Cómo celebrar un inolvidable Día de los Abuelos a distancia

Geniales juegos y actividades para que los nietos y los abuelos disfruten todos los días

Beatriz Martínez, Maestra y Periodista
En este artículo
  1. ¿Por qué es bueno festejar el Día del Abuelo aunque sea a la distancia?
  2. 7 ideas para celebrar un único y especial Día del Abuelo en la lejanía
  3. Más divertidas actividades para hacer con los abuelos a la distancia
  4. Cuentos cortos y poesías para dedicar por el Día de los Abuelos

Celebrar el Día de los Abuelos a distancia es posible, no es lo mismo, pero sí es posible lograr que sea una tarde para recordar. Cuando los abuelos viven en otra ciudad o las agendas de unos u otros no permiten que este año podamos pasar una fecha tan señalada en el calendario todos juntos, no nos queda otra que echar mano de todo nuestro ingenio para acortar distancias y hacer llegar nuestro amor a los mayores y más sabios de la familia. Si necesitas algunas ideas, ¡te contamos cómo celebrar un inolvidable Día de los Abuelos a distancia!

¿Por qué es bueno festejar el Día del Abuelo aunque sea a la distancia?

Día de los abuelos a la distancia

Hay ocasiones en las que podemos sentarnos todos a la mesa para celebrar momentos importantes y hay otras que por esta o aquella razón resulta imposible, sin embargo, no podemos dejar que la distancia nos desanime. No es lo mismo, pero hay una serie de cosas chulas y muy emotivas que podemos hacer para celebrar el Día de los Abuelos, aunque este año estemos separados.

Los mayores nos cuidan, nos miman, nos enseñan cosas, nos regalan su compresión, sabiduría y amor incondicional. Tienen el gran poder de sacarnos una sonrisa en un día triste y de saber el motivo de nuestra alegría con solo mirarnos. Nunca vienen a casa sin comida para que no tengamos que cocinar y así un montón más de cosas que a nosotras se nos antojan mágicas.

¿No te parecen motivos suficientes para celebrar su día por todo lo alto? Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos en algunos países como España, mientras que el 28 de agosto se festeja en otros como México, digamos que varía solo un poco. Si este año os separa la distancia, esto es lo que podéis hacer para celebrarlo y sentir que estáis todos juntos en el salón de casa.

7 ideas para celebrar un único y especial Día del Abuelo en la lejanía

Ideas para un Día del Abuelo muy especial

Las ideas que aquí vamos a compartir contigo son muy sencillas, están pensadas para hacer entre toda la familia incluidos, por supuesto, los más pequeños de la casa. Deja que ellos participen en todo momento y que den cuantas ideas quieran. ¡La celebración con los abuelos será perfecta!

1. Una videollamada en familia

Los abuelos son fuente inagotable de serenidad y sabiduría tan necesaria para el crecimiento de los niños, así que, no podíamos empezar con la celebración del Día de los Abuelos en la distancia de otro modo que haciendo una videollamada para mandar a los abuelitos todo nuestro amor y nuestro cariño.

Y, una vez nos hemos saludado, les hemos felicitado y nos hemos contado todo lo que queríamos, ¿de qué más podemos hablar durante la videollamada? A nosotras se nos ocurre...

  • Que los abuelos lean un cuento a los niños.
  • Que los peques les cuenten una bonita historia a los abuelos.
  • También podéis ir haciendo planes para cuando sí os vais a poder ver en persona.
  • Decir trabalenguas, refranes, chistes, adivinanzas, hacer manualidades a distancia...
  • Enseñar a los abuelitos los dibujos que han preparados los peques.
  • Decir cómo nos sentimos por no poder pasar este día juntos. 

Poema por el Día de los Abuelos

2. Enviarles a casa un pequeño detalle

Lo único que tenéis que hacer es mandarlo con un poco de tiempo para que les llegue a casa justo en la fecha; a los abuelos les hará una ilusión tremenda abrir la puerta y encontrarse un regalo de parte de sus hijos y nietos. A nosotras se nos ocurre como obsequio un rico dulce, un vale para hacer gimnasia, un poema cortito ilustrado o ir a bailar, un cuadro con fotos de la familia o ropa de deporte, pero seguro que tú tienes en mente mejores ideas.

3. Ver una película juntos

¿Cómo vamos a ver una peli juntos si estamos separados? Verás, la idea es que cada uno la vea en su casa a la misma hora y después hacer una llamada para comentarla. ¿Quién elige la película? Pues, como se trata del Día de los Abuelos, serán ellos los encargados de decidir, no os preocupéis que a los mayores también les gustan las de dibujos. ¡Qué divertido!

4. Juegos online para toda la familia

Gracias a las nuevas tecnologías podremos echar una partida juntos al bingo, a las cartas o a cualquier otra cosa. Elegid juego según la edad de los pequeños y los gustos de los abuelos y pasaréis un rato de lo más entretenido.

Más divertidas actividades para hacer con los abuelos a la distancia

Actividades del Día de los Abuelos a la lejanía

¿Qué te parecen las ideas que se nos han ocurrido para celebrar el día con los abuelos en la distancia? Seguro que si te paras a pensar se te ocurren otras más que serán recibidas por los tuyos con la mayor ilusión. ¡Seguimos!

5. Una carta de lo más especial

Podemos escribir en casa con los niños una carta para los abuelos en la que les contemos lo mucho que le queremos, cómo nos van las cosas en el trabajo y en el cole y cosas por el estilo. La mandaremos por correo unos días antes para tratar de que llegue en la fecha señalada. Si los peques aún nos muy peques para escribir les podemos pedir que hagan un sencillo dibujo o simplemente plasmar su manita en la hoja y colorearla.

6. Fotos en las habitaciones

En esa misma carta les podemos mandar unas cuantas fotos de los niños para que las pongan en las paredes de su casa. Podremos incluso pedir a los abuelos que nos manden algunas fotos suyas y hacer lo mismo, es otra forma de acortar distancia y sentir que estamos los unos al lado de los otros.

7. Hablar a los niños de los abuelos

Para terminar con una celebración de lo más especial, hablaremos a nuestros hijos de los abuelos, de lo maravilloso que es poder contar con ellos y de por qué hay que cuidar siempre la relación con nuestros mayores. Podemos aprovechar también la ocasión para narrar divertidas anécdotas familiares. ¡A los peques les hará un ilusión tremenda!

Cuentos cortos y poesías para dedicar por el Día de los Abuelos

Y algo que les encantará será que les grabes un vídeo leyendo estos cuentos o estas poesías y se los envíes. Les llegará al corazón y se sentirán que tienen a sus nietos más cerca. Incluso, te hemos preparado una selección de chistes.

Puedes leer más artículos similares a Cómo celebrar un inolvidable Día de los Abuelos a distancia, en la categoría de Abuelos en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: