Bien lo saben las gaviotas. Poema infantil sobre el amor
Poesía para que los niños sientan qué es el amor, este sentimiento grandioso que perdura para toda la vida
- Bien lo saben las gaviotas - Poema infantil corto
- Actividades de comprensión lectora sobre la poesía para niños
- Formas de demostrarle amor a tus hijos en el día a día
- Poemas y cuentos infantiles que hablan del amor a los niños
Introducir a los niños en el apasionante mundo de la poesía sólo les traerá beneficios, no sólo mejorarán su vocabulario sino que despertará su imaginación, aprenderán sobre las emociones y sentimiento, e incluso aprenderán valores. Este bonito poema infantil sobre el amor, Bien lo saben las gaviotas, es una enternecedora poesía para leer con los niños y que nos puede servir para hablar con ellos sobre el sentimiento más universal: el amor.
Bien lo saben las gaviotas - Poema infantil corto
Crecían las dos palmeras,
una nació junto a la otra,
que se amaban con locura
lo sabían las gaviotas.
Cuanto más altas se hacían,
era más grande su amor,
con las hojas de sus ramas
se rozaban con pasión.
Cuanto más grueso su tronco,
más pleno su corazón,
pero se hicieron mayores
y una perdió la razón.
Las dos se fueron secando
una murió antes que la otra,
pero su amor perduró
¡Bien lo saben las gaviotas!
Actividades de comprensión lectora sobre la poesía para niños
Para profundizar en la lectura de este poema infantil te proponemos que realices a tus hijos estas preguntas de comprensión lectora después de leerlo:
- ¿Quiénes son las protagonistas de este poema?
- ¿Se querían o se llevaban muy mal?
- ¿Quiénes eran los testigos de su amor?
Formas de demostrarle amor a tus hijos en el día a día
Te contamos aquí 10 formas y actitudes que pueden practicar para demostrar tu amor por los hijos. Se trata de consejos para la crianza de los niños de la American Academy Pediatrics:
1. Conecta físicamente con tus hijos
Los niños necesitan que los carguen, los abracen y los acaricien. El contacto físico es esencial para la salud y el desarrollo emocional de los niños. El cariño, las palmaditas en la espalda, los abrazos, les hace sentir amados, sin importar la edad que tengan.
2. Estrecha lazos con tus hijos a través de la lectura
El amor se puede compartir en la lectura de un cuento, de un poema... Empieza a leer a sus hijos desde que son muy pequeños. Leer juntos estrecha lazos entre padres e hijos, y fomenta una crianza positiva.
3. Ayuda a tus hijos a gestionar sus emociones con tu presencia
Delante de un enfado, de un berrinche o rabieta, no trate de tomarlo como algo personal. Muchas veces un abrazo, una caricia o simplemente tu presencia, puede ayudarle al niño a controlarse y calmarse.
4. Aplica reglas positivas y coherentes a tus hijos
La disciplina respetuosa funciona más que un castigo en la educación de los niños. Habla con coherencia y firmeza a tus hijos y explícales lo que quiere con un lenguaje que ellos entiendan. Elogia a tus hijos cuando cumplan las reglas. Reconoce lo que ellos hacen bien, en lugar de solo ver lo malo.
5. Disfruta de un tiempo de calidad juntos
Compartir actividades en familia, al aire libre o en casa, es altamente saludable para los niños. Se olviden de las pantallas y disfruten de momentos juntos con:
- jugando
- charlando profundamente sobre lo que ellos quieran
- contando chistes
- leyendo
- haciendo un buen paseo por la naturaleza
- cocinando juntos
Estarás creando buenas memorias de momentos de amor a tus hijos.
6. Presta atención a tus hijos
Hay muchos momentos en el día que puedes demostrar tu amor a tus hijos, con mensajes de cuidado y de seguridad. Cuando los tienes que llevar al médico para sanar alguna enfermedad, darles vacuna o simplemente para una revisión. Cuando les pides que pongan el cinturón de seguridad en el auto. Cuando les ofreces una comida saludable o cuando les animas a que duerman bien. Cuando les llevas al parque para que se ejerciten... Todo es cuidado, todo es amor.
7. Ten cuidado con lo que dices a tus hijos
Cuida tus palabras. Use un lenguaje de amor, positivo, pídeles 'por favor', 'gracias' y 'perdón' cuando los necesiten. Deje de lado las burlas, los gritos, humillaciones. Tu forme de comunicarse con ellos, dicen más de tus sentimientos hacia ellos. Según lo que digas a ellos, puedes afectar su autoestima o evitar que se confíen o se conecten contigo.
8. Aprende a pedir disculpas o perdón a tus hijos
Todos nos equivocamos alguna vez. Así que cuando pierdas la calma con tu hijo, pídele disculpas. Nadie es perfecto. Los niños aprenderán a perdonar con tu ejemplo. Es importante para ellos reconocer sus propios errores, fomentar su resiliencia y la confianza en sí mismos. Eso es amor.
9. Fomenta las amistades de tus hijos
Ayuda a tus hijos a construir relaciones positivas con sus amigos, sus hermanos y compañeros de la escuela. Anímales a participar en actividades que requieran trabajo en equipo, como los deportes. Trata de conocer a los amigos de tus hijos. Hable con ellos, sin son adolescentes, sobre los enamoramientos, citas, etc.
10. No te olvides de decir siempre 'te quiero' a tus hijos
Sin importar su edad, todos los niños quieren satisfacer a sus padres. Por eso, es muy importante que se sientan considerados y amados. Una forma sencilla de hacerles sentir 'abrazados', es decirles a menudo que les quieres. Nunca serán demasiado mayores para oírlo.
Poemas y cuentos infantiles que hablan del amor a los niños
Un conejito como los demás. Cuentos de conejo para niños sobre el poder del amor. Este es el cuento de un conejo muy especial que sufre las burlas y el desprecio de los demás animales. Un conejito como los demás es un cuento perfecto para hablar con tus hijos sobre el poder del amor y hacerles entender que mentir, gritar o maltratar a otra persona solo hace con que uno quiera ser invisible.
Qué es el amor. Cuento para reflexionar con los niños de esta emoción. Este cuento, titulado Qué es el amor, nos ayuda a reflexionar con los niños sobre esta emoción. Los cuentos cortos son un recurso muy útil para que los niños aprendan sobre emociones o valores. Hemos seleccionado otros cuentos infantiles y ejercicios de comprensión lectora.
Un reino sin amor. Lindo poema para explicar a los niños qué es el amor. Un poema para explicar el amor a los niños. Un reino sin amor es una tierna poesía de Marisa Alonso que cuenta la historia de un reino donde nadie sabía, expresaba ni conocía el amor. Hasta que un día todo ha cambiado. Descubre cómo sigue esta poesía y luego hace con tus hijos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades relacionadas al amor.
El león y los tres bueyes. Fábula para niños sobre el amor a la familia. El león y los tres bueyes, es una fábula tradicional de Esopo que pretende inculcar a los niños el valor de la familia. A través de esta historia clásica podemos enseñar al niño que separarse de sus seres queridos puede traer consecuencias muy negativas para él. Sin duda las fábulas nos hacen reflexionar sobre valores muy importantes para su desarrollo.
Puedes leer más artículos similares a Bien lo saben las gaviotas. Poema infantil sobre el amor, en la categoría de Poesías en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: