Día del Santo Ramón, 31 de agosto. Nombres para niños
Origen y significado del nombre del Santo Ramón que se celebra su onomástica el 31 de agosto
- 31 de agosto - Origen, historia y Día de Santo del nombre Ramón para niños
- Curiosidades que seguro desconocías acerca del nombre para niño Ramón
- ¿Qué dice la numerología acerca del nombre Ramón para recién nacidos?
- Propuestas de nombres compuestos y segundos nombres para Ramón
- Personalidad de los niños que se llaman Ramón - Características únicas
- Nombres para bebés varones con personalidad que empiezan con letra R
-
Ramón es un nombre para niño de origen germánico que significa 'el protegido por el consejo divino'. Se trata de así de un nombre con unas connotaciones de prudencia y éxito implícitas en su significado, que puede ser perfecto para tu niño. En la actualidad no es uno de los nombres más frecuentes pero ha sido un nombre muy popular a lo largo de toda la historia. Celebra su onomástica el 31 de agosto, que es el día de San Ramón.
31 de agosto - Origen, historia y Día de Santo del nombre Ramón para niños
La onomástica del Santo Ramón se celebra el 31 de agosto, porque es en honor a San Ramón Nonato, patrón de las embarazadas, parturientas, las parteras y los recién nacidos. ¿Sabes por qué es un santo es muy querido? Porque, según la tradición, San Ramón nació por cesárea después de que su madre falleciera durante el proceso de parto. Por eso se le llama 'Nonato' (no nacido).
El nombre Ramón significa 'el que da buenos consejos' o 'protector sabio' y está relacionado con la idea de alguien que guía, cuida y ayuda a los demás con sus palabras. Como ya hemos dicho, es de origen germánico. Proviene de la palabra Raginmund, formada por dos partes: 'ragin' (consejo o decisión) y 'mund' (protección), de ahí su significado inclinado a la protección.
Al paso del tiempo, este nombre masculino fue adaptándose en distintos idiomas, por ejemplo, en francés se convirtió en Raimon, mientras que en catalán es Ramon (sin acento) y en español se mantiene como Ramón, siendo un nombre clásico, fuerte y lleno de historia. Son variantes Raimondo en italiano o su diminutivo Moncho, muy usado en Galicia y algunas zonas de España.
El nombre Ramón ha sido usado desde la Edad Media, en especial en Europa, por caballeros, reyes y hombres sabios, siendo uno de los más famosos Ramon Llull, gran pensador y escritor catalán del siglo XIII. En el mundo de las artes y la literatura destacan Ramón María del Valle-Inclán, dramaturgo y novelista español de la Generación del 98, y Ramón Gómez de la Serna, escritor y periodista.
Curiosidades que seguro desconocías acerca del nombre para niño Ramón
El nombre Ramón destaca por su sonoridad clásica y elegante, así como por el fuerte simbolismo que ha conservado a lo largo de los siglos. Quienes lo llevan se sienten orgullosos de pertenecer a una tradición que combina historia, fe y valores como la protección, la sabiduría y la nobleza. Por eso, muchas de las curiosidades que rodean a este nombre están ligadas a su santo más célebre.
San Ramón Nonato, además de ser el patrono de las embarazadas y parturientas, también es de aquellas mujeres o parejas que desean tener hijos. Su apelativo 'Nonato' significa 'no nacido' y es una clara referencia a que el santo fue extraído del vientre de su madre después de que ella falleciera durante la labor de parto, un hecho que marcó su vida, así como la devoción que se le tiene.
Dentro de la iconografía religiosa, San Ramón Nonato se representa con un candado en la boca, símbolo que recuerda el voto de silencio que hizo para no revelar los secretos de confesión, ni siquiera bajo tortura. Cada 31 de agosto numerosas comunidades hacen procesiones y bendiciones para embarazadas y recién nacidos, manteniendo viva una tradición que combina fe e historia.
A través de los siglos, el nombre Ramón ha tenido más de veinte variantes, como Raimundo, Raimon o Raymundo. Su arraigo es fuerte en regiones como Cataluña, Aragón y Valencia, donde es común encontrarlo en su variante Ramon sin tilde. En países como México y Argentina, el nombre mantiene como una elección de las familias que pasa de generación en generación.
¿Qué dice la numerología acerca del nombre Ramón para recién nacidos?
Para saber el número de la suerte de Ramón, se suman los valores numéricos de cada letra según la numerología: R (9) + A (1) + M (4) + Ó (6) + N (5) = 25 y 2 + 5 = 7. En este caso, el número asociado a Ramón es el 7, que es el número de los pensadores y buscadores de la verdad. Esto quiere decir que los Ramón tienen una gran curiosidad por entender el mundo y descubrir cosas nuevas.
Los niños llamados Ramón, según la numerología, son curiosos y observadores, además, les encanta hacer preguntas y descubrir cómo funcionan las cosas. Son muy amantes de la tranquilidad porque disfrutan momentos en los que pueden pensar, leer o explorar sin ruido alrededor. También se consideran profundos y reflexivos, aunque suelen ser alegres y derrochan carisma con los demás.
Los Ramón, también pueden sorprender a todos con ideas muy sabias para su edad, ya que al ser intuitivos, muchas veces presienten si algo está bien o mal, desde antes de que se los digan. Finalmente, son amigos tan fieles que cuando quieren a alguien, lo cuidan y defienden a capa y espada. Los regidos por el número 7 tienen un corazón con enorme bondad que sabe cuidar de los demás.
Propuestas de nombres compuestos y segundos nombres para Ramón
Elegir un nombre para tu hijo puede convertirse en un reto. ¿Y si con el tiempo prefiere que le llamen de otra forma o siente que su nombre no lo identifica del todo? Debido a esas dudas es que muchos padres mejor optan por un nombre compuesto como una alternativa que amplía las posibilidades de uso, además de que puede rendir homenaje a otros miembros de la familia.
Si este es tu caso pero lo que tienes claro es que uno de los nombres que quieres incluir es Ramón, aquí te dejamos una lista con posibles combinaciones que podrían inspirarte. En algunos casos, Ramón aparece como primer nombre, transmitiendo su fuerza y tradición, mientras que en otras está colocado como segundo, aportando un estilo protector y elegante a la propuesta:
- Ramón Alejandro
Este nombre combina toda la fuerza del nombre Ramón con la elegancia de Alejandro, cuyo significado es 'el protector noble'. - Ramón Eduardo
Se trata de un nombre clásico y distinguido que une la idea de 'protector' con 'guardián de la riqueza'. Eduardo es muy lindo. - Ramón Esteban
Te sugerimos una combinación de una sonoridad suave que mezcla el carácter protector de Ramón con 'coronado de laurel'. - Ramón Gabriel
Esta es una alternativa que trae un aire bíblico, ya que este nombre combina 'protector' con 'mensajero de Dios'. ¡Hermoso! - Luis Ramón
Un nombre firme y muy tradicional que une 'guerrero' con 'protector'. Sin duda, un apodo que infunde respeto por quien lo porta. - Carlos Ramón
Es el nombre clásico y equilibrado, ya que combina 'hombre libre' con 'protector'. Sin duda, una de las combinaciones más poderosas. - José Ramón
Esta opción es muy usada en países hispanos, une 'Dios provee' con 'protege'. Su diminutivo es más bien una reducción: JoseRa. - Juan Ramón
De gran carga literaria, recuerda al poeta Juan Ramón Jiménez y significa 'Dios es misericordioso y protector'. Muy poético.
Personalidad de los niños que se llaman Ramón - Características únicas
Los pequeños llamados Ramón suelen mostrar un fuerte instinto de cuidado hacia sus amigos, hermanos y mascotas, ya que les gusta que todos estén bien y se esfuerzan por mantener siempre la armonía. Gracias a su naturaleza curiosa y observadora, son niños atentos a los detalles. Además, les encanta explorar, hacer muchísimas preguntas y comprender cómo funcionan las cosas.
Esta curiosidad innata los dota de una gran capacidad para aprender de manera autodidacta. Por esa forma de hacer las cosas, son pequeños con mucha paciencia y constancia: tienden a ser perseverantes en lo que se proponen, no se rinden fácilmente y disfrutan del proceso para alcanzar sus metas. También son capaces de inventar juegos o encontrar diferentes formas de hacer las cosas.
Los Ramón, aunque no siempre sean los más ruidosos del grupo, tienen una presencia cálida que atrae a quienes les rodean. Su forma amable y pausada de relacionarse genera confianza a los demás. Son pequeños con un alto sentido de la justicia, ya que les molesta ver situaciones injustas y son los primeros en alzar la voz para defender a otros cuando son testigos de atropellos.
Es por eso, que esta cualidad, a la par de su carácter protector, los convierte en los mediadores para todos los juegos y trabajos de la escuela. Por otro lado, poseen memoria afectiva, es decir, que guardan con cariño los recuerdos, fechas y momentos especiales con sus seres queridos, lo que sorprende a familiares y amigos al recordar detalles importantes que para otros pasan desapercibidos.
Nombres para bebés varones con personalidad que empiezan con letra R
Para finalizar, te presentamos estos nombres para pequeños varones que empiezan con la consonante R, llenos de fuerza y personalidad. Son opciones únicas, por si no te has decidido por Ramón:
- Rafael
Nombre hebreo que significa 'Dios ha curado'. Muy popular en el mundo hispano, asociado al arcángel San Rafael. Se celebra el 24 de octubre. - Ramiro
De origen germánico, significa 'famoso por su consejo'. Fue nombre de varios reyes en España y su día de santo se celebra el 13 de marzo. - Raúl
Nombre de origen germánico que significa 'lobo consejero'. Es común en España y América Latina, con tradicional. Su santo se celebra el 30 de agosto. - Ricardo
También es germánico y significa 'poderoso por su riqueza'. Fue el nombre de reyes y figuras históricas en Europa. Su onomástica es el 3 de abril. - Roberto
Cerramos con otro nombre germánico que significa 'de fama brillante'. Muy usado en España y Latinoamérica, se festeja el 17 de septiembre.
Puedes leer más artículos similares a Día del Santo Ramón, 31 de agosto. Nombres para niños, en la categoría de Santos - Bíblicos en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Castro Alfín, D. (2014) Antroponimia y sociedad. Una aproximación sociohistórica al nombre de persona como fenómeno cultural. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra (CEEN) (ed.), Universidad Pública de Navarra, España, pp. 497-500 Disponible en: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/44908/4/AntroponimiaYSociedadUnaAproximacionSociohistorica%20%281%29.pdf