Poesía corta para leer en Halloween para niños - Truco o trato
Un poema infantil para que los niños celebren con versos una fiesta de Halloween en casa
- Truco o trato - Poema para niños para leer en la noche de Halloween
- ¿Qué es trick or treat? Origen e historia del famoso 'truco o trato' infantil
- ¿Cómo vivir un Halloween con poesías y cuentos? Tips para los padres
- Otros poemas de Halloween para celebrar el 31 de octubre con niños
Dulce o truco, truco o trato, dulce o travesura o treta o trato (trick-or-treat en inglés) es una actividad de Halloween en la que los niños recorren las casas de su vecindario disfrazados, pidiendo dulces con las frases ¿dulce o truco?, dulce o travesura, ¿truco o trato? o ¿me da mi calaverita? Y ahora que estamos muy cercanos a estas fechas, te traemos esta poesía corta para leer en Halloween para niños - Truco o trato, escrito por Marisa Alonso Santamaría.
Truco o trato - Poema para niños para leer en la noche de Halloween

Sin duda, Halloween es una de las celebraciones del año que más esperan los niños, ya que se disfrazan, se maquillan y pasan un día de lo más divertido. Si a eso sumamos una poesía corta para leer en la noche más terrorífica del año, ¡la diversión estarán garantizada!
Truco o trato
Los muertos se han despertado.
rodeados de misterio,
han salido de sus tumbas
y adornan el cementerio.
Los zombis abren los brazos
dando grandes alaridos,
y los búhos y vampiros
dejan vacíos los nidos.
Para que jueguen las sombras
han encendido las velas.
Tejen arañas gigantes,
largos jirones de tela.
Y al salir la luna llena
con los zombis más bailones,
se retuercen los gusanos
y dan saltos los ratones.
Y los niños piden dulces
mientras pasan un buen rato,
decorando calabazas,
y gritando:
'¡Truco o trato!'
¿Qué es trick or treat? Origen e historia del famoso 'truco o trato' infantil

El 'truco o trato' simboliza el espíritu alegre de la fiesta de Halloween y consiste en que los niños toquen las puertas de las casas ofreciendo un pequeño 'trato': si reciben dulces, no harán ninguna travesura. Esta tradición, cuyo origen es anglosajón, poco a poco se ha ido extendiendo por todo el mundo como una divertida forma de convivencia, creatividad y juego entre las familias.
Se dice que el origen del 'trick or treat' se remonta a antiguas celebraciones celtas, como el Samhain, en las que se creía que los espíritus regresaban a la Tierra durante toda la noche del 31 de octubre. Con el paso del tiempo, los cristianos fueron incorporando estas tradicionales costumbres al Día de Todos los Santos, además de que las fueron adaptando en un contexto más festivo.
Fue en el siglo XX que la tradición se popularizó en Estados Unidos, donde los pequeños comenzaron a disfrazarse de personajes terroríficos y recorrer las casas del vecindario en busca de algunos caramelos. La frase 'trick or treat' ('truco o trato') se transformó con el tiempo en una expresión de diversión, ingenio y comunicación, donde el miedo se convierte en risa y el juego en unión.
Hoy, el truco o trato no solo es pedir dulces, sino compartir momentos de creatividad con disfraces caseros, decoraciones originales y hasta algunas obras de teatro improvisadas con los niños. Es una oportunidad para que ellos puedan aprender sobre la generosidad, el respeto por las tradiciones y el valor de disfrutar de una noche mágica con los amigos, lleno de risas y sin miedo.
¿Cómo vivir un Halloween con poesías y cuentos? Tips para los padres

Vivir un Halloween con poesías y cuentos es una forma de acercar la literatura a los peques. Los versos, las rimas y los cuentos breves les permiten comprender que los personajes emblemáticos de Halloween no siempre son aterradores. Entre risas y dulces, los niños gestionarán sus emociones, empatizarán con los personajes y a disfrutarán de la magia de una noche llena de fantasía.
Puedes aprovechar esta fecha para leer junto a tu hijo cuentos o poemas antes de salir a pedir dulces o preparar una 'hora del cuento de Halloween' con luces muy suaves o velas eléctricas para que la experiencia sea todavía más mágica. Además, anima a los niños a que inventen su propia poesía o cuento, fomentando su creatividad, expresión verbal y la confianza en sí mismos.
Finalmente, otra idea que nos gusta es combinar la lectura con dibujar a los personajes, por ejemplo, calabazas inspiradas en los versos o una obra basada en un cuento de miedo pero divertido. Así, los niños asocian la literatura con el juego, el arte y la convivencia, por lo que los padres pueden hacer de Halloween una experiencia educativa y emocionalmente rica para el vínculo familiar.
Cuentos cortos de Halloween para leer a tus hijos
Otros poemas de Halloween para celebrar el 31 de octubre con niños

Las poesías como las que te presentamos en fragmentos, ayudan a los niños a expresar sus emociones y transformar el miedo en diversión. Con los versos, los pequeños aprenden que los monstruos y las brujas son solo parte de un juego, y que con humor y palabras pueden vencer el temor. La poesía tiene el poder de equilibrar las emociones y convertir el miedo en curiosidad y alegría. ¡A leer!
Puedes leer más artículos similares a Poesía corta para leer en Halloween para niños - Truco o trato, en la categoría de Poesías en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- De Bustos Pérez, S. (2020) La poesía en el aula de educación infantil. Una propuesta de intervención. Tesis de grado en Educación Infantil. Facultad de Educación de Palencia (ed.) Universidad de Valladolid, España, pp. 1-59 Disponible en: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/46096/TFGL-2773.pdf?sequence=1&isAllowed=y