Test para saber si son padres con autoridad, autoritarios o permisivos
La crianza respetuosa es aquella que considera a los niños como protagonistas de su educación
- Padres autoritarios, permisivos, respetuosos... ¿cómo sois?
- ¿Qué tipo de padres sois? ¡Descúbrelo con este sencillo test!
- 11 frases que ayudarán a educar a los niños de forma respetuosa
- Cuentos cortos infantiles sobre padres para leer a los niños
Educar con firmeza no es lo mismo que ser autoritario. Tener autoridad como padres es necesario, pero siempre desde el respeto, la empatía y los límites claros. En este test para saber si son padres con autoridad, autoritarios o permisivos podrán descubrir si estáis educando desde una posición autoritaria, permisiva o si habéis logrado el equilibrio con una crianza respetuosa.
Padres autoritarios, permisivos, respetuosos... ¿cómo sois?
El principal núcleo en la educación de los niños es su familia. Los padres son el espejo donde los pequeños se reflejan y se fijan para aprender a desenvolverse. A medida que los niños crecen y empiezan a interactuar en otros ambientes como la escuela, en el parque, actividades extraescolares, etc., los padres empiezan a preguntarse si se ha escogido el método educativo más adecuado.
Hace años los métodos educativos por excelencia eran todos aquellos que se basaban en el adiestramiento, la rigidez y la obediencia. Hablamos del autoritarismo, que es una alternativa educativa que se sigue utilizando hoy en día, sobre todo cuando pedimos consejo. Quién no ha oído frases como: 'Un bofetón a tiempo le vendrá bien o yo utilizo la silla de pensar, es mano de santo'.
Hay alternativas en las que se proponen a los niños como protagonistas de su educación. Así, se deja de lado la rigidez del método autoritario. En este tipo de estilos alternativos, llamados métodos de crianza respetuosa, los progenitores se presentan como acompañantes conscientes dentro del proceso educativo que implica el reconocimiento de límites e incorporación de la disciplina.
Sin embargo, hay que tener mucho cuidado a la hora de llevar a cabo este tipo de crianzas porque se pueden cometer errores cuando se confunde la crianza desde el respeto con dejar hacer a los niños lo que les da la gana. Ahí es cuando aparecen los problemas. Estos errores son:
El adulto se excede de respetuoso
Esto puede llevar a entender al niño que la relación con sus padres es similar a la de un igual. Es decir, la relación que se establece entre padres e hijo es simétrica. El adulto se pone al mismo nivel que el niño generándole dudas al pequeño y pérdida de control a los padres.
Los padres quieren quedar bien
A muchos padres les parece que es mucho más trabajo poner límites y negarles cosas a sus hijos haciéndolo con dulzura y cariño que decirles que sí a todo y quedar bien. Algo que en principio al adulto le parece un mejor vínculo pero que en realidad es no saber desempeñar su papel como padre.
¿Qué tipo de padres sois? ¡Descúbrelo con este sencillo test!
Si quieres saber qué estilo educativo es el que estás utilizando con tu hijo te proponemos que contestes con sinceridad el cuestionario que te proponemos más adelante. Al hacerlo, recuerda que no hay respuestas buenas o malas.
El objetivo de este test será la de conocer cuál es la manera en la que los padres se relacionan con sus hijos. Ve anotando tus respuestas para que después descubras cuánto vale cada pregunta y puedas sumar tu puntuación.
Para computar los resultados del cuestionario sobre estilos educativos debemos tener en cuenta que las respuestas:
- A, equivalen a 2 puntos
- B, equivalen a 1 punto
- C, equivalen a 0 puntos
De esta manera, al calcular los resultados del test podemos encontrar que si el total es de:
- 0 a 4 puntos: El modelo educativo que utilizan los padres es autoritario
- 4 a 8 puntos: El estilo educativo será ligeramente autoritario.
- 8 a 12 puntos: El estilo educativo que se usa se acerca a la crianza desde el respeto. Pero cuidado porque si muchas de las respuestas provienen de la fila B puedes estar utilizando el modelo de dejar hacer al niño lo que quiere.
- Más de 12 puntos: El modelo utilizado se basa claramente en la crianza respetuosa.
¿Y si el resultado no es el que esperabas? No te preocupes si tu estilo educativo no es del todo equilibrado, ya que ser padre o madre es un aprendizaje constante. Lo importante es tomar conciencia y empezar por cambiar pequeños hábitos. Hay que comprender que una crianza con autoridad saludable se basa siempre en el respeto, la comunicación y los límites bien definidos.
11 frases que ayudarán a educar a los niños de forma respetuosa
Qué es lo mejor, ¿que tus hijos tengan respeto por ti o que te tengan miedo? La educación respetuosa empieza en casa, con el ejemplo de los padres y construyendo un ambiente de confianza, de tolerancia, comprensión y paciencia. Aquí tienes algunas frases para educar con respeto a los hijos:
- En esta familia no hay jefes, somos una cooperativa
- Si te respetan respeta. Si no te respetan, aun así, respeta. No permitas que las acciones de otros te bajen de nivel, ni afecten tus buenos modales.
- Se aprende más escuchando, que hablando.
- Educar es más difícil que enseñar. Para enseñar solo se precisa saber, pero para educar, se precisa ser (Quino)
- Equivocarse es un defecto de todos. Pedir perdón o disculpas, es una virtud de pocos.
- No eduques a tu hijo para que sea rico, hazlo para que sea feliz. Cuando crezca sabrá apreciar el valor de las cosas y no su precio.
- Educar la mente sin educar el corazón, no es educación. (Aristóteles)
- Corrige en privado a los demás y felicítalos en público... eso es delicadeza.
- Las palabras no se las lleva el tiempo. Las palabras pueden curar o herir a otra persona. A veces quedarse callado es la mejor opción.
- Permitir que la otra persona sea como es, es una de las claves de la felicidad.
- La educación es la vacuna contra la violencia y la ignorancia
Cuentos cortos infantiles sobre padres para leer a los niños
Puedes leer más artículos similares a Test para saber si son padres con autoridad, autoritarios o permisivos, en la categoría de Ser madres y padres en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Durrant, J. E. (2016) La disciplina positiva en la crianza cotidiana. Save the Children (ed.) Suecia, pp. 1-354 Disponible en: https://positivedisciplineeveryday.com/wp-content/uploads/2020/10/4rta-edicion-Libro-DPCC_oct2020_Espanol.pdf