El bullying silencioso. Cuando un niño usa la exclusión social como acoso

Acoso escolar que se da de manera gradual y desapercibida, marginando al niño o a la niña de los demás

Gabriela Matienzo, Psicóloga infantil
Revisado por Vilma Medina, Periodista, MA
En este artículo
  1. Niños que excluyen a otros niños - El bullying silencioso
  2. Signos de que mi hijo sufre bullying por exclusión social - Acoso silencioso
  3. 6 medidas para actuar en caso de acoso o bullying social a mi hijo
  4. Qué hacer si mi hijo es el que hace bullying y excluye a otro niño

Como sabemos el bullying o acoso escolar no siempre viene empaquetado en forma de agresiones verbales y/o violencia física; existe una forma igual de dañina y quizá aún más dolorosa que se da de forma gradual y silenciosa y que conocemos como 'exclusión social'. Este tipo de acoso es gradual y a menudo difícil de detectar. Por eso es fundamental la denuncia de la víctima. Te explicamos en qué consiste exactamente el bullying silencioso. Es decir, cuando un niño usa la exclusión social como acoso.

Niños que excluyen a otros niños - El bullying silencioso

El bullying silencioso entre los niños

La exclusión social o bullying silencioso puede consistir básicamente en:

  • No dejar pertenecer a un niño o adolescente a un grupo
  • Ignorar al niño
  • Burlarse o reírse de él
  • Hacerle sentir inferior
  • Alejarlo y marginarlo de los demás niños

A diferencia del bullying violento y agresivo, en el que solo unos cuantos participan, en la exclusión social, aunque puede haber un líder o iniciador, siempre se trata de un grupo que tacita o abiertamente se encuentra de acuerdo en cerrar las puertas y dejar fuera a uno o a unos cuantos; eso es lo que lo hace aún más triste y angustiado.

Signos de que mi hijo sufre bullying por exclusión social - Acoso silencioso

Si tu hijo sufre alguna situación de abuso como esta, lo ideal es que pueda contártelo, sin embargo, muchas veces prefieren mantenerlo en silencio y lidiar solos con la situación; en este caso debes estar alerta ante estas señales en tu hijo:

6 medidas para actuar en caso de acoso o bullying social a mi hijo

niños que marginan a otros niños

En el caso de que sospeches que tu hijo puede estar pasando por esto, platica, habla con él y hazle saber que cuenta contigo; eso suele ser suficiente para que te cuente algo de lo que sucede. Si no lo hace y tienes sospechas, no dudes en ir al colegio o al grupo donde creas que esto tiene su origen.

En las tutorías pídeles a las maestras o a los responsables que te informen quienes son sus amigos, que lo observen en momentos de recreo y que te informen si han detectado cualquier situación como las descritas. En el caso de que tu hijo esté viviendo una situación de exclusión estas son algunas medidas que puedes tomar:

1. Esta es difícil, pero como padres debemos ser objetivos y ayudar a nuestro hijo a descubrir si hay alguna característica de su personalidad o conducta que genere un alejamiento de los demás.

2. Si logran detectar la causa, es necesario trabajar en ella, vale la pena pedir la intervención de un especialista que le ayude a superarlo, a desarrollar nuevas habilidades sociales y a integrarse nuevamente con sus grupos de pertenencia.

3. Pedir apoyo al colegio o al lugar donde se presente esta situación solicitándoles que generen algunos mecanismos internos que puedan revertir las cosas, como integrarlo en equipos con niños que sean bien aceptados y puedan servir de mediadores, hablar con aquellos que lo excluyen para entender la situación y buscar acuerdos, involucrar a los padres de familia, etc.

4. Ayudarlo a encontrar actividades que le permitan integrarse con nuevos grupos; esto puede darle seguridad y ayudarlo en este periodo difícil.

5. Sugerirle actividades para los momentos críticos que le eviten exponerse a quienes lo excluyen: buscar nuevos amigos en otros grupos, ir a la biblioteca, acercarse a los profesores, etc.

6. Promover nuevas amistades invitándolos a casa, al cine, a pasear, etc.

Las situaciones sociales como esta,  son de las más difíciles de revertir, sin embargo, si tu hijo siente tu apoyo y tu cercanía podrá superarlo mucho más pronto.

Qué hacer si mi hijo es el que hace bullying y excluye a otro niño

perfil de un niño acosador

Por otro lado, si como padre has detectado que tu hijo está del lado de los que excluyen:

- Habla con él y pregúntale el porqué de su actitud negativa o excluyente con determinado compañero.

- Ayúdale a ponerse en los zapatos del otro y a ser sensible ante lo que esa persona siente todos los días. Puedes platicarle anécdotas, historias y recuerdos tuyos que seguro tendrán un mayor impacto en él.

- Si tu hijo te da razones de peso por las cuales están excluyendo a alguien, ayúdalo a ser capaz de ver el otro lado de la moneda y a desarrollar nuevas formas de resolver la situación que no sean a través de la exclusión.

No importa la causa, nadie nunca debe quedar fuera o sentir que no pertenece, trabajemos juntos para lograrlo.

Cuentos para niños sobre situaciones de acoso escolar o bullying

Cuento infantil con final feliz - El burrito albino Cuento infantil con final feliz - El burrito albino. El respeto a la diversidad es uno de los valores imprescindibles en la educación de los niños. Por ello, te traemos este precioso cuento sobre de El burrito albino. Una historia que trata las burlas y la falta de respeto de los animales a un burro que es albino. Un cuento con final feliz.

El gato abusón. Obra de teatro para niños sobre el bullying o acoso escolar El gato abusón. Obra de teatro para niños sobre el bullying o acoso escolar. Te proponemos un guión de una obra de teatro para explicarles a los niños qué es el bullying o el acoso escolar. Se titula El gato abusón y está protagonizado por animales de la granja que enseñarán a los niños cómo son los niños abusones, cómo enfrentarlos y evitarlos para que sean felices.

3 cuentos cortos para niños con el nombre Clara acerca del bullying 3 cuentos cortos para niños con el nombre Clara acerca del bullying. Con estos 3 cuentos cortos para niños con el nombre Clara acerca del bullying, podrás platicar con tu hijo acerca de este tema tan delicado, así como las claves para identificarlo y lo que ustedes como padres pueden hacer para poder erradicarlo. El bullying jamás debe normalizarse, sino erradicarse de raíz.

Todos con Trapito. Fábula moderna para niños sobre el acoso escolar Todos con Trapito. Fábula moderna para niños sobre el acoso escolar. El acoso escolar o bullying en el colegio es problema de todos, por eso es importante concienciar a los niños que debe intentar frenar esas malas conductas colaborando entre todos los compañeros. El acoso escolar es un tema preocupante que ni padres, ni profesores ni alumnos debemos olvidar. Todos con Trapito. Fábula moderna para niños sobre el acoso escolar.

Puedes leer más artículos similares a El bullying silencioso. Cuando un niño usa la exclusión social como acoso, en la categoría de Bullying en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: