Papel de los padres frente al acoso escolar
Qué deben hacer los padres cuando su hijo es el acosador o el acosado en la escuela
La intervención de los padres, tanto del acosado como del acosador, frente al fenómeno del acoso escolar o bullying es muy necesaria. Estar a uno u otro lado de la barrera es estar en el problema y tan importante es impedir que el acosador siga acosando como que la víctima siga sufriendo acosos. No obstante, abordar el problema en ambos casos no es fácil, por lo que hemos recopilado algunos consejos para orientar a los padres a la hora de actuar frente a un casos de bullying escolar:
Cuando tu hijo es la víctima del acoso
En el caso de que los padres sospechen de que su hijo es un acosado o víctima de bullying, es sumamente positivo establecer un canal de comunicación y de confianza con tu hijo para que él se sienta cómodo al hablar contigo acerca de todo lo bueno y lo malo que está viviendo. Si tu hijo es una víctima, habla con él, y comprometete a ayudarlo a resolver este problema. Dile que él no es el culpable de esta situación. No le hagas sentirse culpable ni le abandones. Intenta siempre algo más.
Siéntate junto a tu hijo y hablad del tema. Házle sentir que está arropado, sin estimular la dependencia. Implica a tanta gente como sea posible y sigue esos consejos:
1. Investiga en detalle lo que está ocurriendo. Escucha a tu hijo y no lo interrumpas. Deja que desahogue su dolor.
2. Ponte en contacto con el profesor de tu hijo, con la dirección del colegio y con el jefe de estudios para alertarlos acerca de lo que ocurre, y pide su cooperación en la investigación y en la resolución de los hechos.
3. No estimules a tu hijo para que se muestre agresivo o tome venganza. Empeoraría más la situación.
4. Discute alternativas asertivas para responder a los acosadores y practica respuestas con tu hijo.
5. En el caso de que el acoso continúe, prepárate para ponerte en contacto con un abogado.
6. Dependiendo del grado de ansiedad y de miedo en el que esté envuelto tu hijo, búscale un psicólogo para ayudarle a que supere este trauma. Pero jamás te olvides que la mejor ayuda, en esos casos, es la de la familia.
7. Mantén la calma y no demuestres toda tu preocupación. Demuestra determinación y positivismo.
Cuando tu hijo es el acosador
Es muy difícil para muchos padres reconocer algo negativo en la conducta de sus hijos, por eso es muy importante, cuando se detecta el caso, que ellos trabajen directamente con la escuela para resolver este problema, de una forma inmediata, ya que normalmente el problema de una mala conducta suele crecer como una bola de nieve. Lo que jamás deben hacer los padres del acosador es usar la violencia para reparar el problema. Pueden ser acusados de malos tratos hacia su hijo.
Estos consejos pueden ayudarte a canalizar la situación hacia un lado positivo:
1. Investiga por qué tu hijo es un acosador.
2. Habla con los profesores, píeales ayuda, y escucha todas las críticas sobre tu hijo.
3. Acércate más a los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan.
4. Establece un canal de comunicación y confianza con tu hijo. Los niños necesitan sentir que sus padres les escuchan.
5. Vigílate para no culpar a los demás por la mala conducta de tu hijo.
6. Colabora con el colegio dando seguimiento al caso y registrando las mejoras.
7. Canaliza la conducta agresiva de tu hijo hacia algún deporte de competición, por ejemplo.
8. Señala a tu hijo que la conducta de acoso no está permitida por la familia.
9. Déjale claro lo que ocurrirá si el acoso continúa.
10. Enséñale a practicar buenas conductas.
11. No ignores la situación. Mantén la calma y procura saber como ayudar a tu hijo.
12. Ayuda a tu hijo a manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin agresión.
13. Demuestra a tu hijo que le sigues amando tanto o más que antes. Pero que desapruebas su comportamiento.
14. Anímale a que reconozca su error y a que pida perdón a la víctima. Elogia sus buenas acciones.
juan carlos
12/01/2018 15:57
si algo he aprendido es que en la vida hay gente que no entiende con las palabras, yo lo soluciona practicando un deporte marcial pero lo peor es lamentarte
Marlene bastos
29/11/2016 00:48
Tengo una hija de 14 años y los compañeros le están acosando amenazando a ella y a su mejor amiga ese grupo de k le hace buling uno lleva navajas para el colegio y mi hija y su mejor amiga se marchan del colegio pork se kedan en panico el director lo sabe y no están haciendo nada y mi hija ya no aguenta más ya lleva asi 3 meses.... Yo ya estoy deseperada pork no sé k hacer....Mi abogada me aconsejo en cambiarla de colegio podré hacer eso???
waleska
26/02/2016 00:23
Tengo un hijo de 11 años y desde hace un año se esta quejando de que lo estan bullying,y cada vez lo molestan mas hasta que ah llegado al limite que eh tenido que ir al programa porque mi hijo me llama asustado. Que puedo hacer me estoy extresando de que mi hijo les diga a los staff y nada mas les digan que se mueva de lugar ya estoy cansada de esto.
YOLANDA
23/12/2015 23:02
Tengo un niño de 5 años y desde el año pasado sufre acoso, aunque el no lo percibe como tal. No se da cuenta, es 7n niño mi sociable que no percibe las malas intenciones. Incluso yo es ahora cuando me he dado cuenta que tanto yo comoi hijo sufrimos acoso por un grupo de padtes y niños de su cole. A mi d4jaron de hablarme bueno y más cosas y a el los niños le dicen contsntemente que es in pegon cosa que es mentira y más cosas de ese tipo. El caso es que han conseguido crear una dinámica por la cual ahora el resto de compañeros creo que aislan a mi hijo. Desde el colegio dicen que no pasa nada aunque les he comentado mi preocupación y que vigilen ya que creo que están aislando lo. Realmente estoy tan cabreada por no darme cuenta antes y no se como afrontar esto.
José María
22/07/2015 01:43
Hacedme caso. A la primera os presentáis en el colegio con vuestro abogado para advertir de que a la próxima interpondréis una denuncia. Como volverá a ocurrir, denunciais, nada de faroles. No consintais que vuestros hijos sean quienes tengan que seguir sufriendo mientras intentamos que el pobre acosador (que da pena el pobre) deje de hacer daño. Con el bullying tolerancia cero.
Anónima15222
14/03/2015 18:45
Hola, prefiero no decir mi nombre pero sí diré mi edad, tengo 15 años. Sufrí acoso escolar durante aproximadamente ocho años, desde la guardería hasta primero de secundaria. Me cambié de colegio al terminar tercero de infantil porque un niño me "tocó" en el baño y se lo dije a mi abuela. Antes de eso ya intentaron entre dos niñas y dos niños bajarme los pantalones en el patio para ridiculizarme y en el comedor me daban patadas bajo la mesa y llegaba con las piernas llenas de moratones a casa. Se burlaban de mí, aunque no recuerdo mucho más. El acoso volvió a empezar en el otro colegio, sólo que no me pegaban, recuerdo que una vez me empujaron y me tiraron a un charco, me llené de barro y me puse a llorar, pero poco más. Hice dos amigas, pero nunca me defendieron. Había una chica muy cruel que me decía cosas como "Ah, yo también tengo esa pulsera... -refiriéndose a una pulsera que llevaba ese día- en la basura", dijo riéndose. También me llegó a coger de la muñecas y estamparme contra una valla riéndose en mi cara y me quitó un cuaderno haciendo lo mismo. Los chicos también se metían conmigo, me hacían bromas estúpidas, se reían cuando me equivocaba en clase, me llamaban vaga y borde porque por su culpa no podía concentrarme y sacaba malas notas. Recuerdo que lloraba sola en mi habitación y que no sabía qué hacer, porque siempre que les respondía ellos decían otra cosa peor y me dolía más. Mis padres dejaron de estar juntos al año de que yo naciese y mi madre se fue con mi abuela. A los cuatro años mi madre se fue porque no se soportaban y para mí fue muy duro, aunque no perdimos el contacto y la veía los fines de semana. Mi abuela y yo nunca nos hemos llevado bien y me pegaba en cuanto yo hacía algo mal. La tenía mucho miedo. Actualmente discutimos mucho y yo me pongo tan agresiva que no me reconozco. Mi madre volvió a casa cuando yo tenía once porque lo dejó con su novio, así que e regaña cuando discuto con ella o trato mal. Me avergüenzo de ello, ella no se merece que yo la conteste tan mal, de verdad que lo siento. Mi desastre de familia junto con el acoso creo que han provocado que tenga depresión y ansiedad, aunque aún no he ido al psicólogo. Siento haber escrito tanto. Ahora ya no me acosan y fue porque hablé con ayuda de mi tutor con los dos chicos que más me acosaban y después de empezar a ignorar a los demás, poco a poco me fueron olvidando y dejando en paz. Pero la chica que a mi me acosaba y yo nos peleamos mucho últimamente y ella está acosando a una chica nueva que ha llegado al colegio/instituto (es privado y tiene primaria, secundaria y bachillerato) que es mi amiga porque según ella dice le ha hecho algo de lo que no sé mucho. No sólo ella es la que la está acosando, sino también el chico que más me acosaba a mí y algunos otros más. Este chico la ha hecho una fractura en el cuello en gimnasia, lo que me enfadó tanto que hizo que mandara un mensaje diciendo a todos los de la clase que lo que hacían era una vergüenza. Muchos me respondieron como haciéndose los ofendidos y sólo uno de ellos dijo que se disculparía. Mi ex mejor amiga y la acosadora, que ahora son mejores amigas -lo que me duele bastante-, se burlaron de mí diciendo que ellas también sabían hacer copia y pega -era una difusión de Whatsapp-. Hoy he peleado un poco con ellas y he acabado amenazándolas con que si me molestaban otra vez o se burlaban de mí, se iban a enterar. A veces me pongo algo violenta cuando pierdo los nervios pero creo que nunca las pegaría, no es algo propio de mí, yo suelo hablar sin palabrotas ni insultos e ignorar la mayoría de las ofensas cuando discuto, pero esto se acabó no puedo más con esta situación, de verdad. Además, quiero ayudar a la gente que está siendo acosada en mi clase porque sé lo que eso. Espero no tener que rebajarme a su nivel o a uno peor para terminar de una vez con esto. Muchísimas gracias a quien lo haya leído, sé que lo que he escrito es larguísimo. Por cierto, no tenemos agua caliente en casa y me van a sacar del colegio porque mi abuelo materno, que es rico, no quiere pagarlo, la casa cada vez está peor y nuestro jardín está en muy mal estado. Siento si he molestado, pero de verdad, no tengo a nadie con quién hablar de todo esto, parece que todo el mundo me odie y ya estoy muy cansada.
d.jtelefonico%40gmail.com
03/02/2015 12:37
hola hoy en la entrada del colegio a la hora del patio deje a mi hija y vino una mujer llorando con mucha impotencia , resulta que estaba su hijo en el suelo de 7 años y dos chicos mas pegándole patadas , la pobre chica me comenta que sale del cole con moratazos y ayer mismo con la boca con sangre. la chica hace guardia ala hora del patio para ver que le hacen a su hijo ya que los cuidadores del patio no se dan ni cuenta. nos dirigimos a secretaria para poner una reclamación y nos dicen que ellos no pueden hacer nada .pero esto que es por favor que debe hacer esa chica esta desesperada.
ESPERANZA PEÑA ARTEAGA
15/11/2013 16:18
En la escuela primaria Vidal Rivera ubicada en la calle de Ciprés en la colonia Ampliación del Gas en la Delegación Azcapotzalco, mi nieta tiene 10 años estudiane de la Primaria Vidal Rivera y un compañero de clase ya tiene varios meses que le dice que la va a violar, la molesta mucho y se hablado con la directora y ella responde que el niño es tremendo, pero ayer fue el colmo este niño le dijo a mi Nieta te voy a violar hasta que me case y ella ya no quiere asistir a la escuela es una niña con promedio de 9 pero sin embargo la segun la psicóloga de la escuela Vidal Rivera menciona mucho, l MARCO DE CONVENIENCIA es primero el dialogo pero ya es mucho dialogo y el niño y mama son gente que no tienen escrupulo, nosotros como lo dañados que tenemos que hacer si la psicóloga de la escuela Vidal Rivera sigue con el marco de convivencia esperamos que este niño dañe mas a mi nieta o que realmente la viole o que ayuda por favor que hacemos creo que esto es el colmo de parte de la psicóloga como no es su hija ni su familia nuevamente ayuda gracias
paola
26/08/2013 05:12
mi hija tiene 6 años va a primer grado y le encanta la escuela pero sinembrago hace unas 3 semanas que segun la maestra se larga a llorar sin motivo aparente yo se q en la escuela se abusan de ella le roban todos sus utiles y una vez entre 2 nenas le pegaron en el baño ya hable con la meastra le directora y parece que todo sigue igual y lo peor es que mi hija intenta hacerse amiga de ellas hsy estan 2 o 3 dias tranquilo y despues le vuelven a hacer algo
yaneth
17/08/2013 13:21
Mi vecinito tiene la misma edad que mi hijo 7 años y desde que caminan le pega , mi hijo siempre termina llorando, mi vecina no hace nada, ya no se que decirle a mi hijo, entrena karate lo hicimos para que se sintiera seguro pero no es suficiente , no le puedo quitar esa mala amistad ya que no hay muchos niños de su edad y los grandes hacen lo mismo, platico con mi hijo pero no me doy a entender, por favor que le digo, como le ayudo, ayúdenme por favor.
brayan
10/06/2013 22:31
ME GUSTA MUCHO ESTA PAG, GRACIAS POR PERMITIRME INSCRIBIR, Y OFRECERSE MANTENERME AL TANTO DE LAS NOVEDADES EN CUANTO A EMBARAZOS Y CUIDADOS PRENATALES
Eliana jimenez
01/04/2013 08:28
ME GUSTA MUCHO ESTA PAG, GRACIAS POR PERMITIRME INSCRIBIR, Y OFRECERSE MANTENERME AL TANTO DE LAS NOVEDADES EN CUANTO A EMBARAZOS Y CUIDADOS PRENATALES
thelma romo
19/02/2013 02:47
mi niño tiene siete años desde que inicio el ciclo escolar se ha visto el cambio en el se a visto que tiene temor llora no quiere ir a la escuela hable con laS MAESTRAS Y LA DIRECTORA Y ELLA DEFIENDE A SU MAESTRA DE INGLES EL NIÑO TIENE TRABAJOS CON FECHA DESDE NOVIEMBRE LO IGNORAN POR COMPLETO ES EL COLEGIO MONTESSORI DE CUAUTITLAN MEXICO MAMAS TENGAN CUIDADO DESDE EL DIA DE MAÑANA YA NO LO VOY A LLEVAR A LA ESCUEL
YA TENGO MIEDO EL NIÑO HABLA DE MUERTE ESTOY DESESPERADA
maryfer
22/01/2013 09:44
hola buenas tardes tengan todos sus ustedes
y felicidades a los editores sobre el espacio de gama de información, me podrian recomendar algunos autores sobre el bullying me interesa leer y conocer mucho mas de este problema social que tristemente incrementa ( tanto interes es el que tengo que me gustaria llevar este tema a una tesis pero quiero saber mas) gracias por su apoyo. saludos
karian
06/12/2012 09:05
tengo un hijo de 8 años ya he recibido quejas de que le quita el dinero a los niños de primer año,que se pelea con sus compañeros bueno cuando voy a su salón se acercan varios niños a darme quejas de mi hijo que si les pego,que se puso a alegar con ellos,el maestro me dice que es mentiroso, pe leonero y que constantemente recibe quejas de el,yo habla para hacerle ver que no esta bien lo que hace le pongo ejemplos de lo que puede pasar si los papas de los otros niños me reclaman también le digo que se ponga en el lugar de los niños que si le gustaría que le hicieran eso y en momentos de desesperación le he gritado, castigado y asta le he pegado y ya no se que hacer como ayudar a mi hijo.