Lo bueno y lo malo de quedarse embarazada en marzo
Así irá tu embarazo trimestre a trimestre y el parto, que probablemente será en diciembre
- Quedarse embarazada en marzo, ¿cómo me voy a sentir?
- Tu bebé, el mejor regalo para esta Navidad
¿Qué supone quedase embarazada en marzo? Como cualquier otra época del año, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. La fecha de parto aproximada será en diciembre, lo que significa que esas navidades van a ser las más especiales que hayas pasado nunca. Pero aún hay más. Veamos trimestre a trimestre cómo será tu embarazo si comienza en marzo y veamos también cómo va a ser el parto y los primeros meses de vida de tu pequeño.
Quedarse embarazada en marzo, ¿cómo me voy a sentir?
Marzo es el mes en que comienza la primavera, el sol poco a poco se va dejando ver, los días son más largos y en tu rostro se dibuja una sonrisa al saber que dentro de ti empieza a crecer ese bebé al que vas a querer con toda tu alma. Y es que la gestación es maravillosa, emotiva y a la vez algo incierta ya que son muchas las dudas que surgen. Cuanto más preparado lo tengas todo de cara al parto y cuanto más dudas tengas resueltas, más segura y tranquila te vas a sentir.
Si te has quedado o quieres quedarte embarazada en marzo, recuerda que si usas la calculadora de concepción y días fértiles va a ser más sencillo. Primero de todo, decirte ¡felicidades! Comienza la gran aventura de tu vida. Y decirte también que sigas leyendo puesto que vamos a detallar cómo se va a desarrollar tu embarazo trimestre a trimestre y cómo va a ser dar a luz en diciembre.
1. El primer trimestre de embarazo será de marzo a mayo
Que tu embarazo de comienzo con la primavera tiene muchas ventajas, es muy posible que el tiempo te acompañe y que puedas disfrutar de dar paseos por el campo o por las calles de tu ciudad. Durante esta etapa la barriga no crece mucho, por lo que no será necesario que te compres mucha ropa pre-mamá. Bien es cierto que los gases pueden hacer que tu estómago se infle y que no te puedas abrochar los pantalones, te contamos un pequeño truco: en lugar de ponerte el botón, coloca una goma de pelo y mete por el lado que tendría que ir el botón dando la holgura que necesites. Si pones tu blusa por encima, nadie lo verá.
Ten en cuenta desde el primer día de embarazo estos trucos de belleza para verte bien durante y después de la gestación.
Iniciar la gestación en primavera también puede suponer estar más baja de energía. La nueva estación, los desajustes hormonales y algún que otro cambio de humor pueden dan como resultado ese cansancio diario. Tan solo tendrás que tomártelo con calma, comer bien y variado y hacer cortos descansos siempre que lo necesites.
2. El segundo trimestre de embarazo irá de junio a agosto
El verano en estado puro y tu barriga que crece poco a poco. Vas a notar mucho el calor pero no tanto como si fuera la recta final del embarazo. Para llevarlo lo mejor posible, refréscate en la piscina y en el mar y aprovecha para dar un paseo cuando se ponga el sol.
Si notas que te duele la espalda, algo normal por el peso que llevas en tu vientre, corrige tu postura y cámbiala a cada rato. Si trabajas sentada, ponte de pie y da unos pasitos, pero si trabajas de pie, intenta colocar una silla cerca para descansar aunque sea unos instantes. Usa un calzado cómodo y haz unos estiramientos al final del día.
3. Tercer y último trimestre de embarazo, de septiembre a noviembre
¡Qué deprisa pasa el tiempo! La recta final de tu embarazo ha llegado y lo hace con el frío y de cara a las navidades. Tranquila, solo tienes que hacerte con un buen abrigo que se adapte a tu barriga y alguna que otra prenda más para que estés cómoda y abrigada. Que haga mal tiempo no significa que debas dejar de lado los paseos, tan solo que sean más cortos y a las horas centrales del día.
El bebé se prepara, crece y se mueve cada vez más así que no te sorprenda si por la noche tiene ganas de jugar dentro de ti mientras tu tratas de conciliar el sueño. Calma y paciencia, cambia de postura, pon una almohada entre tus piernas y bebe un poco de agua. En pocos días tendrás a tu bebé en tus brazos y esta etapa tan incómoda acabará por pasar.
Tu bebé, el mejor regalo para esta Navidad
Tu hijo va a nacer en diciembre, es decir, en invierno, un mes tan bueno como cualquier otro, tan solo hay que tener cuidado con los resfriados. ¡Qué mes más bonito para dar a luz! Si es ya de por sí emotivo por las fiestas entrañables, imagínate si además das a luz a tu hijo. Si el parto llega a primeros de diciembre, las navidades las pasarás con tu bebé, si se hace esperar y llega hacia final de mes, quizás venga como regalo de Papá Noel o incluso justo antes de que te tomes las uvas. Ni que decir tiene que cuando llegue la siguiente Navidad tu hijo celebrará su primer cumpleaños en un tiempo mágico.
Tendrás que estar pendiente de ti y escuchar a tu cuerpo. En ocasiones se produce primero la rotura de la bolsa, si a ti también te ocurre, acude al hospital lo antes posible, el parto dará comienzo enseguida. Si primero llegan las contracciones, asegúrate de que son regulares y un poquito intensas, suele pasar también que al principio se inician y luego paran para después tomar más intensidad.
Recuerda también tener todo preparado unos días antes, tu ropa de lactancia, la ropita del bebé, la mochila que vas a llevar al hospital y todo lo que necesitas al llegar al casa: la cuna, el carro... Tenerlo todo listo te dará seguridad y tranquilidad.
¡Disfruta todo lo que puedas de esta experiencia tan maravillosa!
Puedes leer más artículos similares a Lo bueno y lo malo de quedarse embarazada en marzo, en la categoría de Quedar embarazada en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: