Cuentos infantiles sobre la familia
Cuentos sobre padres, abuelos, tíos, primos, hermanos para que los niños aprendan a valorar la familia
- Cuentos sobre la familia para niños - Érase una vez una familia...
- Cuál es el papel de cada miembro de la familia para los niños
- Poemas cortos para leer y recitar con los niños a los familiares
Cada 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, y aunque la familia es importantísima cada día del año y en cada momento de la vida, en Guiainfantil.com le queremos hacer un homenaje en esta fecha. Hemos seleccionado una serie de cuentos cortos infantiles para que puedas leer a tus hijos y enseñarles el valor fundamental de la familia y lo importantes que son los padres, madres, abuelos, tíos, primos, hijos, hermanos, nietos...
Cuentos sobre la familia para niños - Érase una vez una familia...
Te ofrecemos una selección de cuentos cortos para leer a los niños y que aprendan sobre la importancia de la familia y cada uno de sus miembros.
El Niño Gigante - Cuento sobre los Derechos del Niño para leer en familia. El cuento El niño gigante, nos hace reflexionar sobre el Derecho del niño a ser protegido contra toda forma de abandono, maltrato, abusos y esclavitud. Un niño no debe trabajar antes de la edad mínima adecuada, debe recibir educación, salud y seguridad. El niño debe tener derecho a una familia, un hogar, a jugar y a tener una identidad.
La familia de Hugo. Cuento corto para niños acerca de tener dos madres. La familia de Hugo es un cuento corto para niños sobre tener dos madres. A veces los pequeños sienten cierta confusión al saber que otro niño tiene dos mamás en vez de papá y mamá, pero el amor, la comprensión y la unión familiar son las mismas. ¿Por qué entonces los demás lo ven de manera distinta?
Tengo una mamá. Cuentos sobre familias monoparentales para niños. Tenemos estas historias entrañables sobre mamás solteras. En Tengo una mamá, cuentos sobre familias monoparentales para niños, celebramos el amor, la fuerza y la dedicación de las mamis que ejercen su maternidad en solitario. Los pequeños comprenderán y valorarán los diferentes tipos de familias.
El bebé elefante. Cuentos infantiles sobre adopción para niños. Un pequeño llega a una familia de elefantes y todos en el zoo quieren conocerlo para ayudar a sus padres a elegir su nombre. Era un bebé sin trompas ni grandes orejas como sus padres, pero el amor que les unía le hizo una mágica transformación. Lee este cuento sobre adopción con tus hijos.
El padre y las dos hijas - Fábula de Esopo con valores para niños. Esta fábula de Esopo, El padre y las dos hijas, enseña a nuestros hijos que no es posible agradar y complacer a todo el mundo. Una forma de evitar que el niño se frustre cuando, con buena intención, trate de quedar bien a alguien. La complacencia puede llevar al niño a una ansiedad.
Lo que dijo toda la familia. Cuentos clásicos para niños. Lo que dijo toda la familia es un cuento escrito por Hans Christian Andersen sobre la importancia de la familia y, sobre todo, sobre la belleza de la vida y la importancia de vivir cada etapa de forma intensa, saboreando cada experiencia y cada momento.
El abuelo Filemón. Cuento corto acerca de los abuelos para niños. El abuelo Filemón es un cuento corto acerca de los abuelos para niños, en el cual se plantea la premisa de cómo se ve un abuelo desde los ojos de su pequeño nieto de 5 años. Para ellos son los superhéroes que todo lo pueden y este tierno relato breve así da cuenta de ello. Seguramente lo disfrutarán mucho.
Gracias, bisabuela. Cuento corto para niños dedicado a los bisabuelos. Este bonito cuento corto para niños está dedicado a los bisabuelos. Se titula "Gracias, bisabuela" y trata sobre la especial relación entre una bisnieta y su bisabuela. Además, hemos acompañado este cuento infantil con algunas actividades de comprensión lectora para que tus hijos practiquen.
Cuál es el papel de cada miembro de la familia para los niños
Cada miembro de la familia juega un papel muy importante para el desarrollo del niño, porque cada uno le aporta algo distinto, nuevo y diferente a su educación y a su forma de ver la vida.
- Mamá
Tanto las mamás como los papás se convierten en los primeros referentes de los niños (después estarán los profesores, los amigos, los hermanos, los famosos...), pero es inevitable hacer una distinción entre padres y madres.
Y es que el hecho de que la mujer haya llevado a su pequeño nueve meses con ella dentro de sí hace que se cree un vínculo que nada ni nadie va a poder romper jamás. Si eres madre me entenderás, ¿no te ha pasado de ponerte triste en el trabajo sin motivo aparente y después llegar a casa y ver que tu hijo está apenado por algo que le ocurrió en el colegio?
- Papá
Y mientras las madres tienen un botiquín de primeros auxilios lleno de besos curativos y otras medicinas, los padres son los grandes héroes de los niños. Sin caer en topicazos, los padres son los héroes de los niños. Con ellos juegan a salvajadas y hacen un montón de cosas disparatadas.
- Primos
Siempre que en la familia, nuestros hermanos o nuestros cuñados tengan hijos de edades similares a la de nuestros hijos debemos intentar fomentar el contacto, sobre todo si solo tenemos un niño. Necesitará jugar con niños de otras edades y los primos son perfectos porque se pueden convertir en los primeros amigos de tu pequeño.
De una manera inconsciente con ellos el niño aprenderá valores como el trabajo en equipo, la cooperación o la empatía y, sobre todo, porque todo lo que viva con ellos permanecerá en su memoria y en su corazón para siempre.
- Tías
Otro personaje que puede marcar la vida de un niño son las tías. Son divertidas, espontáneas, detallistas, cariñosas y un gran apoyo durante la infancia, la pré-adolescencia y la adolescencia del niño. Algunos dicen que son las segundas madres, pero con la 'ventaja' de que no tienen presión al educar, así que serán capaces de controlar más los nervios y de demostrar más paciencia ante, por ejemplo, un berrinche o una rabieta de su sobrino/a.
- Abuelos
Los abuelos son amorosos con sus nietos y todo lo que quizás no se 'permitieron' hacer con sus hijos lo llevan a cabo ahora con sus queridos nietos. Además, en la sociedad actual, los abuelos maternos y paternos se han convertido en pieza clave para el día a día de los niños.
Muchos abuelos llevan a sus nietos al colegio, les dan de comer, les acercan a las extraescolares.... ¡Qué haríamos sin ellos! Eso sin contar con todos los cuentos, leyendas y vivencias que transmiten. ¡Son como un libro de Historia andante!
- Hermanos
La relación de un niño con su hermano o hermanos pasa por distintas fases, pero de todas ellas siempre se puede extraer algo bueno y, sobre todo, aprender. Los celos son inevitables y, por mi experiencia, os diré que son tanto del hermano mayor al menor, y viceversa.
A pesar de la rivalidad, un hermano es la persona con la que un niño crea más complicidad porque entre ellos se protegerán de posibles regañinas de sus padres y frente a algún niño de la calle o del colegio. ¡Que viva la relación entre hermanos!
Poemas cortos para leer y recitar con los niños a los familiares
¿Y si en lugar de contar un cuento recitáis una poesía que hable también de los distintos miembros que forman la unidad familiar? En esta selección encontrarás poemas sobre los abuelos, los padres, las madres y los hermanos. ¡Tú eliges por cuál empezar!
- Mi hermano es un desordenado
Este es un poema que cuenta la historia de Jorge, un hermano desordenado adolescente que no escucha a los padres, no guarda sus ropas, siempre está con el celular, y que todos deben tener paciencia con él.
- Mi abuela es un hada
Bonito y corto poema de Gloria Fuertes para que los niños aprendan a valorar a su abuelita. Los nietos pueden aprender este poema de Mi abuela es un hada y recitarla a sus abuelas que quedarán emocionadas y muy contentas por el esfuerzo que han hecho sus nietos.
- Mi tía
Una tía, una buena tía es un referente muy positivo en la educación de los niños. Una tía es una segunda madre, es consejera, psicóloga, compañera de juegos, canguro y muchas cosas más. Por ello les dedicamos este poema infantil dedicado a las tías: Mi tía. Una bonita poesía corta en homenaje a la hermana de papá o de mamá.
- Mis primos
Mis primos es un poema corto sobre la relación de los niños con sus primos. Es una de las primeras relaciones estables que traban los niños en la familia. Por ello, los primos también merecen su lugar en la vida de los niños.
- Poemas sobre las madres
Aquí tienes una bonita selección de poesías para reconocer el valor de las madres en la vida de los hijos. Estos poemas de madres son perfectos para felicitar a las mamás por su día, llenos de amor y de cariño que puedes recitar o escribir en una tarjeta. Son los mejores poemas cortos para el Día de la Madre, como para otras ocasiones.
- 41 poemas a papá
Se trata de bonitas, creativas y originales poesías para regalar y felicitar a los papás en su día, en su cumpleaños o en cualquier día. Estos poemas sobre papás son un homenaje a todos los padres por su dedicación y cuidado con los hijos.
- Mi abuelo
Este poema de Pablo Cassi es un relato encantador y sonoro, que habla de los tiernos y significativos regalos que le hizo un abuelo a un niño cuando aún era pequeño. Mi abuelo es una poesía para niños de todas las edades.
Puedes leer más artículos similares a Cuentos infantiles sobre la familia, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: