Cómo distinguir los tipos de lunares en los niños
Te enseñamos a diferenciar los distintos tipos de lunares en los niños. Qué nos puede hacer sospechar de que una mancha o un lunar no es normal.
Te enseñamos a diferenciar los distintos tipos de lunares en los niños. Qué nos puede hacer sospechar de que una mancha o un lunar no es normal.
Con la vuelta al colegio, los niños pueden estar nerviosos y ansiosos y aquellos que sufren de dermatitis atópica sufrir un brote. La dermatóloga Ángela Hernández Martín nos explica cuándo se puede prevenir la dermatits atópica y cuáles son los tratamientos más comunes, aunque advierte que debe ser individualizado
Cuidar la piel de un bebé mayor de tres meses. La dermatóloga Ángela Hernández Martin, nos da consejos de cómo evitar eczemas, irritaciones y otras molestias en la piel del bebé, cómo cuidarla e hidratarla. Toma nota de todas las recomendaciones de cuidados cutáneos.
¿Es lo mismo la dermatitis seborreica y la costra láctea?, ¿cómo se trata?, ¿cuánto tarda en desaparecer? En Guiainfantil.com solucionamos todas tus dudas sobre la dermatitis seborreica, es decir, esas escamas blancas que aparecen en la cabeza del bebé y que pueden producirle picor e irritabilidad.
El eritema tóxico es una de las afecciones comunes en la piel del bebé recién nacido que afecta a un elevado número de bebés y no reviste gravedad. Se trata de granitos blanquecinos que brotan en la piel del pequeño y que luego desaparecen de manera espontánea.
Tatuajes durante el embarazo y en el parto. Guiainfantil.com nos habla de las dudas sobre los tatuajes de las embarazadas en la gestación y en el momento de dar a luz.
Tatuajes de henna en los niños. Las desventajas de los tatuajes de henna para los niños. Guiainfantil.com nos cuenta los riesgos y problemas de este tipo de dibujos en la piel de nuestros hijos.
Te decimos cómo se debe aplicar la crema o leche solar a los niños. Parece algo muy simple, y sin embargo, a menudo la aplicamos mal. Aprende a hacerlo de forma correcta.
Cremas solares para bebés y niños. El factor de fotoprotección solar (FPS) más adecuado para los niños. ¿Qué tipo de fotoprotector solar compro para mi hijo? ¿Cómo tengo aplicar las cremas solares en la piel de los niños?
Asimetría, bordes irregulares, color, diámetro y elevación o lo que es lo mismo la regla A B C D y E para identificar un posible cáncer de piel y si un lunar en malignos. A partir de ahora, sabrás si un lunar o una mancha de piel se ha vuelto irregular y puede llegar a ser peligrosa.
Al nacer mi bebé estaba ensimismada con él. En aquel momento, sentí que tenía entre mis brazos el regalo más hermoso que me había donado la vida y le miraba sin descanso. Durante las primeras horas de su vida no podía apartar mis ojos de él y entre tanta observación ví que tenía un pequeño lunar, de tamaño diminuto, en el cuello. El lunar no era de color pardo, sino rojo y le pregunté a la pediatra.
Los bebés nacen con la piel arrugadita a causa del líquido amniótico, manchada de sangre u otros fluidos de la madre, cubierta de una grasilla blanquecina pastosa denominado vérnix caseosa. Después de un primer secado y sobre todo del primer lavado, la piel del bebé será una de las más suaves y finas que hayamos acariciado nunca.
Estrías y manchas son algunos de los cambios más visibles que pueden dejar huella en la piel de la mujer embarazada. ¿Podemos hacer algo para prevenirlas? Con los consejos de la doctora Ángela Hernández Martín, dermatóloga del Hospital Niño Jesús, de Madrid, conseguirás no dejarte la piel en el embarazo.
La luz del sol es fuente de vida para nuestros hijos, ya que, entre otras cosas, permite que nuestro cuerpo fabrique vitamina D. Un paseo diario con la debida protección no sólo es placentero, sino beneficioso para su salud, pero con los bebés debemos ser especialmente cuidadosos, ya que los rayos del sol pueden provocarles irritaciones, deshidratación o quemaduras.
Los principales problemas de los niños en el cuero cabelludo. Guiainfantil.com nos enseña los problemas como la seborrea que pueden tener nuestros hijos en el cabello.
Lavar la ropa del bebé es una tarea aparentemente sencilla que, sin embargo, requiere de ciertas precauciones. En Guiainfantil.com te ayudamos a elegir el mejor detergente para su piel.
Consejos caseros para quitar las espinillas de los niños fácilmente. Guiainfantil.com nos enseña remedios caseros para eliminar los molestos granos de la piel infantil. Tipos de acné en la piel de los niños
Cómo afectan los cambios atmosféricos a la dermatitis atópica en los niños. La dermatitis en la piel de los niños según la estación del año, la temperatura y la humedad.
Los angiomas son manchas de color, generalmente rojas, que aparecen en la piel del bebé al nacer o un poco más tarde. Es normal que desaparezcan solas, a medida que el niño crece tienden a desaparecer, pero también se pueden tratar con fármacos, con láser o con cirugía, en algunos casos.
La caída de pelo de los niños. Qué pautas llevar a cabo para frenar la caída de pelo de los niños. En Guiainfantil.com encontramos trucos para evitar que el cabello de nuestros hijos se caiga.
Consejos para cuidar la piel del bebé recién nacido. Entrevista con la dermatóloga Ángela Hernández Martín, del Hospital Niño Jesús de Madrid (España).
Cómo proteger al bebé del sol. Medidas de protección solar para niños menores de un año, para niños mayores y para toda la familia. Utilizar un fotoprotector regularmente, durante los primeros 18 años de vida, puede reducir hasta un 78 por ciento el riesgo de cáncer de piel.
La piel de los niños necesita cuidados especiales. La dermatóloga ofrece los mejores consejos para proteger la piel de los niños de los efectos nocivos del sol.
El área del pañal es una de las partes del cuerpo del bebé dónde la piel se irrita más. La dermatóloga da consejos sobre como cuidarla e hidratar la piel después del baño. Es importante ofrecer cuidados cutáneos a nuestros bebés, especialmente cada vez que les cambiemos el pañal.
La dermatologa nos cuenta que es la Vernix caseosa, una sustancia que protege de la deshidratación el cuerpo del reción nacido, y recomienda a partir de cuando podemos bañar al recién nacido para no quitar esta protección natural
Cómo educar a los niños sobre los riesgos del sol. Desde los más pequeños a los adolescentes han de comprender hasta qué punto ponen en riesgo sus salud si no se protegen adecuadamente de la exposición al sol.
Video educativo sobre salud infantil y, en concreto, sobre la piel de los niños. Hay diferentes tipos de pecas, las constitucionales en cara y nariz que suelen tener niños de piel clara, y otras que salen en la parte superior del tronco, pecho y espalda, que es de las quemaduras solares.
En Guiainfantil.com te hablamos sobre los eczemas en los bebés y la dermatitis o asaduras, que son el enrojecimiento de la piel del bebé principalmente en la zona de los glúteos y es mas frecuente durante los primeros meses de vida del bebé.
Las verrugas en los niños. Causas y tratamiento de las verrugas infantiles. Por qué tienen verrugas los niños. Cómo se quitan las verrugas de los niños.
Video educativo sobre salud infantil. La dermatóloga explica como deben ser los cuidados de la piel del bebé recien nacido ya que es inmadura y debe recibir un trato especial. Resulta esencial lavar bien, pero también secar e hidratar correctamente para que esté siempre sana.
Con el sol no se juega ni se debe descuidar. No podemos olvidar de que la piel de los niños es muy sensible. Los colores que los rayos de sol pintan la carita de un niño pueden convertirse en una quemadura.
La piel de los niños en verano. Cómo proteger la piel de los niños en las épocas de más calor. Guiainfantil.com nos ofrece un abanico de consejos para mantener la piel de los niños con salud.
¿Qué cuidamos debemos tener los padres con la piel de los niños? Por ejemplo, cuando aparecen lunares en la piel, ¿cómo debemos reaccionar? ¿cómo se puede proteger del sol=? La dermatóloga Angela Hernández nos aconseja qué hacer con los lunares en la piel de los niños.
Aunque no reviste ninguna gravedad, la costra láctea es una afección muy común en muchos recién nacidos y que puede ser un poco antiestético. Te contamos, de la mano de la dermatóloga Ángela Hernández Martín, cómo acabar con la costra láctea.
Tanto en inverno como en verano, hay que proteger la piel del bebé. Estos consejos pueden ayudar a los padres a que logren que su bebé tenga una piel siempre saludable. La piel es el órgano de mayor tamaño y el que está más expuesto al clima, al roce con la ropa, al agua, al sol y a las infecciones.
La piel de los recién nacidos y de los bebés es bastante delicada, pero eso debemos cuidarla y, también, si observamos algo raro preguntar a nuestro pediatra de referencia por la presencia de erupciones y sarpullidos en los más pequeño. Puede tratarte de alergias en la piel de los niños.