Día del Santo Eduardo, 13 de octubre. Nombres para niños

De origen germánico, el nombre Eduardo tiene un significado muy noble y bello. Conoce su historia

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. 13 de octubre - ¿Quién fue el Santo Eduardo? Onomástica, origen y significado
  2. Curiosidades acerca del nombre masculino de origen germánico Eduardo
  3. La numerología del nombre Eduardo - Lo mejor y lo peor de este apodo
  4. 7 nombres compuestos que combinan perfecto con Eduardo para niños

Eduardo es un nombre para niño de origen germánico que significa 'el guardián de la riqueza'. Se trata de un nombre perfecto para vuestro niño por su sencillez y por la belleza de significado. Aunque no es uno de los nombres más frecuentes en la actualidad, su uso resulta muy familiar gracias a la tradición. Celebra su onomástica el 13 de octubre, que es el día de San Eduardo.

13 de octubre - ¿Quién fue el Santo Eduardo? Onomástica, origen y significado

13 de octubre, Día del Santo Eduardo

Patrón, santo y rey, así recuerda la historia a este personaje inglés. Fue un monarca que ocupó el trono en Inglaterra desde el año 1042 hasta el 1066, pero se vio forzado a exiliarse con su madre a Normandía debido a la presión del pueblo vikingo. Después de pasar allí la primera parte de su vida, regresó a Inglaterra para convertirse en rey gracias al apoyo de su hermanastro.

Murió en el año de 1066 y, aunque no pudo cumplir su deseo de peregrinar hasta San Pedro de Roma, sí reformó la abadía de Westminster, lugar donde está enterrado (siempre tuvo una estrecha relación con ella). Tras su muerte y gracias a la labor de ayuda a los enfermos y necesitados, el Papa Alejandro lo canonizó y desde muy temprano comenzaron a llamarle santo.

San Eduardo se convirtió en uno de los santos nacionales más venerados e importantes del Reino Unido, aunque con la muerte de Enrique III, su culto declinó, ya que hacia el año 1350, el propio Eduardo III declaraba a San Jorge el santo patrono de Inglaterra, relegando un poco la figura de San Eduardo, que sigue siendo recordado como un ejemplo de bondad y fe inquebrantable.

Su festividad, el 13 de octubre, honra no solo al rey y al santo, sino al hombre que supo gobernar con humildad y dedicación a su pueblo. En la actualidad, su figura sigue inspirando a las comunidades cristianas, en especial en Inglaterra, donde su memoria sigue viva en la Abadía de Westminster, lugar al que miles llegan de peregrinación y que es símbolo de la herencia espiritual del país.

Curiosidades acerca del nombre masculino de origen germánico Eduardo

Curiosidades del nombre Eduardo para niños

Por el significado de su nombre, Eduardo tiene una personalidad carismática con un gran atractivo. Su triunfo en las relaciones sociales se basa en sus dotes de comunicación, optimismo y carácter resolutivo y enérgico, algo que utiliza para tener éxito en el mundo laboral. El nombre Eduardo es conocido en todo el mundo con algunas variantes gracias a la tradición germánica.

Nos gustan sus contrapartes en inglés Edward, en catalán Eduard, en euskera Edorta y en portugués Duarte. Y nos resultan muy atractivos muchos de sus diminutivos como Edu, Eddy, Teddy, Ed o Lalo. Puede que os ayude a elegir el nombre de vuestro bebé la cantidad de personajes que han llevado y llevan el nombre Eduardo, así como todos los reyes de toda Europa con ese nombre.

Muy conocidos son el personaje de Eduardo Manostijeras, el actor Eduardo Noriega, con el divulgador científico más mediático y admirado, Eduard Punset, con el escritor de novelas de éxito, Eduardo Mendoza y con el prestigioso escultor vasco Eduardo Chillida, por ejemplo. Además y sin quitarle protagonismo a Eduardo, aquí los santos que también están de fiesta en el décimo mes del año:

  • 15 de octubre, Santa Teresa
  • 17 de octubre, Santa Celia
  • 18 de octubre, San Lucas
  • 19 de octubre, Santo Joel
  • 20 de octubre, Santa Irene
  • 23 de octubre, Santo Leonardo
  • 31 de octubre, Santo Alonso

La numerología del nombre Eduardo - Lo mejor y lo peor de este apodo

Numerología del nombre Eduardo para niños

Igual que los astros hablan, los números también tienen mucho que decir de este nombre. ¿Sabes qué dígito se esconde detrás de las siete letras que componen el nombre Eduardo? ¡El 5! Para conocer el número de un nombre se suman los valores asignados a cada una de sus letras. En este caso es así: E (5), D (4), U (3), A (1), R (9), D (4) y O (6) = 32. Y luego 3 + 2 = 5.

Así, el nombre masculino y muy popular en Latinoamérica Eduardo está regido por el número 5, asociado con libertad, dinamismo y curiosidad. ¿Y qué tiene que ver eso con su personalidad? ¡Mucho más de lo que te imaginas! Como en todo, hay un lado positivo y otro negativo, aspectos que a continuación te detallamos. ¡Sigue leyendo y sorpréndete! Esto te ayudará a elegirlo para tu pequeño.

Lo mejor de Eduardo

Son niños muy libres a los que les gusta hacer las cosas a su modo, aunque durante el tiempo que son muy bebés y no tienen libertad de movimiento estarán todo el rato pegados a ti. ¡Aprovecha esa etapa porque puede que no vuelva a repetirse! Son bastantes activos y con ellos no existe el aburrimiento.

Lo peor de Eduardo

Quizás la cara menos amable de los pequeños llamados así es que son personas a las que les cuesta mucho hacer amigos y, por tanto profundizar su relación con alguien. No suelen tener un amigo a quien contarle sus problemas, lo que les convierte en personas bastante introvertidas y tímidas.

7 nombres compuestos que combinan perfecto con Eduardo para niños

Nombres compuestos con Eduardo para niños

Eduardo es, de por sí, un nombre largo, pero si aún así crees que le falta algo más, ¡mira cuáles son las mejores combinaciones de nombres para él!

  1. Eduardo Alejandro
    Se trata de uno de los favoritos por muchos padres de hoy en día por ser muy masculino y un nombre que unido a Eduardo da mucha personalidad al que lo lleva. ¿Te gusta la combinación?
  2. Eduardo Daniel
    Cuando Eduardo abre la combinación, aporta su fuerza y tradición germánica, pero Daniel, de origen hebreo, significa 'Dios es mi juez' y juntos logran una mezcla de carácter protector y espiritualidad que transmite confianza.
  3. Eduardo Ricardo
    Al igual que le ocurre a Eduardo, Ricardo es un nombre que siempre ha estado liado a reyes y príncipes europeos. ¡La unión es más que perfecta!
  4. Diego Eduardo
    De origen hebreo y muy popular en la Edad Media, Diego puede ser un excelente acompañante para el nombre de Eduardo. ¿Te convence?
  5. Gael Eduardo
    Gael es un nombre moderno y fresco, de raíces celtas, con muchísima popularidad en Latinoamérica y España. Unido a Eduardo, crea una combinación equilibrada entre lo actual y lo tradicional, que se complementa con la nobleza y el carácter protector de Eduardo.
  6. José Eduardo
    Es el nombre por excelencia que hay en todas las familias. Mira en su árbol genealógico porque seguro que algún pariente lejano se llama José y si no es así, ¡es hora de comenzar con la tradición!
  7. Víctor Eduardo
    El significado de Víctor hace que todos los padres deseen que vayan juntos, y es que significa 'victorioso'. ¡Una combinación irresistible!

[Leer +: Guía completa de los nombres compuestos para niños]

Aspectos de la personalidad de los niños que llevan el nombre Eduardo

Acróstico del nombre Eduardo para niños

El nombre Eduardo refleja la personalidad de los niños que lo llevan, quienes suelen destacar por su carácter protector, responsable y leal. Desde pequeños, los Eduardo tienden a mostrar una gran madurez emocional, les gusta cuidar de sus amigos y familiares, cualidad que hace que se conviertan en figuras de confianza al transmitir seguridad y compromiso en todo lo que hacen.

Los Eduardo tienen una mente analítica: les gusta observar antes de actuar y pocas veces se dejan llevar por el impulso. Esta capacidad les permite tomar decisiones con mucha calma, aunque puedan parecer demasiado serios o reservados. Sin embargo, detrás de esa apariencia tranquila hay una gran sensibilidad y una enorme empatía hacia las emociones de quienes los rodean.

En el colegio, los niños llamados Eduardo destacan por su perseverancia y disciplina. No siempre son los más extrovertidos, pero sí se esfuerzan en cumplir sus objetivos y no se rinden ante los retos. Son buenos organizando su tiempo y mostrando constancia, un par de cualidades que les abren el camino hacia el éxito académico y personal en todo lo que emprenden.

En cuanto a lo cotidiano, se caracterizan por ser niños sociables y selectivos a la vez. Prefieren tener pocos amigos, pero que sean muy cercanos y de confianza, en vez de pertenecer a un grupo grande y superficial. Esa capacidad de elegir a sus compañeros los hace excelentes amigos, muy leales y sinceros. No soportan ver injusticias y siempre buscan formas de defender a quienes lo necesitan.

Otros nombres para niño que también son de origen alemán con la letra E

Nombres germánicos para niños con letra E

Si el nombre de Eduardo no termina de convencerte, te dejamos algunas sugerencias de apodos que también son de origen germánico y que comienzan con la letra E. Estamos seguras que tardarás en elegir el ideal para tu peque:

  • Edgardo
    Puede traducirse como 'el guardián de la riqueza'. Es un nombre que transmite fuerza y responsabilidad. Celebra a San Edgardo el 8 de julio.
  • Emilio
    Significa 'el que se esfuerza, el trabajador'. Es un nombre muy difundido en América Latina y su santo es el 28 de mayo en honor a San Emilio Mártir.
  • Enrique
    Se traduce como 'príncipe de la casa'. Es uno de los nombres más difundidos en el mundo hispano y su día es el 13 de julio por San Enrique Emperador.
  • Ernesto
    Su sentido es 'serio' o 'decidido'. En Latinoamérica goza de gran aceptación por su elegancia. El día de San Ernesto es el 7 de noviembre.
  • Ezequiel
    Aunque su primera raíz es hebrea, también es de tradición germánica medieval. Significa 'Dios fortalece' y se celebra el 10 de abril.

Puedes leer más artículos similares a Día del Santo Eduardo, 13 de octubre. Nombres para niños, en la categoría de Santos - Bíblicos en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: