Cómo enseñar a los niños a no discriminar y a respetar las diferencias
¿Cómo educar a los hijos para que sean tolerantes y respetuosos con las diferencias?
- Diferencias que nos unen - Cómo enseñar a nuestros hijos a ser tolerantes
- 12 de octubre, Día de la Raza - Cómo NO discriminar y respetar las diferencias
- Tips para responder a las 4 preguntas de los niños sobre las diferencias
- Frases de personajes famosos contra la discriminación para niños
- Cuentos, poemas y fábulas sobre el respeto a las diferencias y el racismo
- 
                    
Piel blanca o negra, pelo lacio o rizado, feo o guapo... ¿qué más da cómo sea nuestra apariencia? Tengamos por hecho de que todos somos diferentes en muchos aspectos e iguales en otros. Y que todos somos importantes, ni mejor ni peor, ni más ni menos. Ese es el mensaje que siempre he buscado pasar a mi hija desde que era muy pequeña. Que no importa el color o la nacionalidad que tenga una persona, y sí sus buenas virtudes y actitudes, porque creo que los niños no nacen racistas, quién los hace así son las personas que conviven con ellos. Hablemos de cómo enseñar a los niños a no discriminar y a respetar las diferencias.
Diferencias que nos unen - Cómo enseñar a nuestros hijos a ser tolerantes

En mi casa todos somos diferentes: mi marido tiene la piel clara y el pelo castaño, yo tengo la piel morena y el pelo negro y lacio, y nuestra hija es morena con pelo rizado. ¡Parecemos la 'familia Benetton'!, pero somos muy parecidos y en algunas cosas casi iguales: en nuestra forma de ser, pensar, sentir y actuar. Aunque tengamos doble nacionalidad, vivimos en un país donde no hemos nacido.
En este país que es nuestro hogar, a pesar de acogernos tan bien se habla otro idioma y tiene otras costumbres muy distintas a las de nuestro país natal. El ser distinto en nuestra apariencia e idioma nunca nos supuso un problema, es más, lo vemos como una riqueza, porque así nos hemos educado. Sin embargo, eso no siempre ocurre. Hay gente que no tolera ni acepta lo diferente.
Los niños, cuando son muy pequeños, solo se identifican como chicos o chicas, no son capaces de categorizar a alguien por su raza, pero a medida que van creciendo y observando las reacciones de los adultos pueden o no mirar con ojos de discriminación a los que son diferentes. Por ello, me parece importantísimo que hablemos de las razas para evitar la discriminación.
12 de octubre, Día de la Raza - Cómo NO discriminar y respetar las diferencias

Precisamente cada 12 de octubre se celebra el Día de la Raza, fecha que nos invita a reflexionar sobre la diversidad cultural, étnica y lingüística que existe en todo el mundo gracias a emigración. Por eso este día lo puedes aprovechar para hablar con tus hijos sobre la importancia del respeto entre culturas y la necesidad de rechazar cualquier forma de discriminación en casa y la escuela.
La discriminación por el color de piel o raza es una de las formas más dañinas de exclusión social que imperan actualmente. Enseñar a los niños que nadie es mejor ni peor por su apariencia es básico para construir una sociedad mucho más justa e igualitaria. Hablar de forma abierta de estos temas desde la infancia ayuda a evitar prejuicios y fomenta la tolerancia.
Todos los padres debemos inculcar respeto por las razas para que los niños aprendan a ver la diversidad como una riqueza. Los pequeños que tienen ejemplos de inclusión, respeto y amistad con personas diferentes a ellos son más abiertos, empáticos y justos al ser adultos. Por eso, debemos enfocarnos en enseñar que las diferencias no son para nada motivo de rechazo.
Tips para responder a las 4 preguntas de los niños sobre las diferencias

Ciertamente no soy una experta en prevención de discriminación racial, pero desde mi experiencia, te dejo algunas respuestas que puedes dar a tu hijo según lo que él te pregunte, siempre con naturalidad:
¿Por qué esta niña tiene otro color de piel?
'Todos tenemos un color de piel diferente. Unas más claras, otras más oscuras'. Puedes dar ejemplos como: 'nuestra piel es como las plumas de los pájaros o las alas de las mariposas. Aunque sean el mismo animal o insecto, no existe una mariposa que tenga el mismo diseño y color de alas que la otra. Y las nubes, lo bonito es que sean diferentes. ¿verdad?'.
¿Por qué mi pelo es lacio y el tuyo es rizado?
Dile a tu hijo que no todos somos iguales físicamente aunque seamos mamás e hijos. En las familias, no tiene porqué una hija parecerse a su padre o a su madre. No siempre es así. Y si tu hijo llega a casa haciendo algún comentario racista, o etiqueta al otro como 'la niña negra'', 'el niño chino' o 'el niño rubio', corrígele pidiéndole llamar a las personas por su nombre.

¿Por qué mi amigo habla otro idioma que yo no entiendo?
Explícale a tu hijo que alrededor del mundo existen muchos idiomas, igual que hay distintos colores de piel o formas de cabello. Platícale que cada lengua es una manera que tienen las personas de comunicarse y que aprender nuevas palabras es como abrir la puerta a otro mundo lleno de experiencias. Enfatiza que lo importante no es el idioma, sino la amistad y el respeto que se tengan.
¿Por qué algunas personas tienen costumbres diferentes a las nuestras?
Comenta que cada familia y cultura tiene sus propias tradiciones: algunos festejan fechas distintas, comen alimentos que quizá nunca habíamos visto o visten de otra manera. Explícale que esas diferencias enriquecen la vida de cada uno y nos permiten conocer cosas nuevas. Enséñale que respetar las costumbres de los demás es igual de valioso que respetar las nuestras.
Frases de personajes famosos contra la discriminación para niños

Todos los niños aprenden a través de las palabras y los ejemplos, por eso, estas frases sencillas y llenas de valores son mensajes poderosos para que comprendan que la discriminación no tiene lugar en la sociedad. Aquí, algunas frases contra la discriminación para enseñar a tus hijos a respetar a todos por igual, sin importar su color de piel, apariencia o idioma.
- 'Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel'. – Nelson Mandela
- 'La diversidad es la verdadera belleza de la humanidad'. – Anónimo
- 'El respeto al derecho ajeno es la paz'. – Benito Juárez
- 'No importa el color de la piel, lo que importa es el corazón'. – Anónimo
- 'La igualdad no es un derecho, es un deber de todos'. – Anónimo
- 'La diferencia nos enriquece, la discriminación nos empobrece'. – Anónimo
- 'El racismo se aprende, y por eso también se puede desaprender'. – Anónimo
- 'No hay razas, hay personas'. – Albert Einstein
- 'Si todos fuéramos iguales, el mundo sería muy aburrido'. – Anónimo
- 'La tolerancia es el camino hacia la paz'. – Dalai Lama
- 'Ser diferente no es un problema, es un regalo'. – Anónimo
- 'La amistad no entiende de colores ni fronteras'. – Anónimo
- 'El respeto es la base de toda convivencia'. – Anónimo
Compartir con los niños estas frases que abarcan la lucha contra la discriminación es dejar clavada en ellos la espinita del respeto, la igualdad y la empatía. Cada palabra y cada enseñanza que reciben les ayudará a construir un futuro más justo. Luchemos porque la diversidad sea vista como una riqueza y no como una barrera. ¡Es hora de educar en el respeto a las diferencias!
Cuentos, poemas y fábulas sobre el respeto a las diferencias y el racismo
         Clarita, la serpiente albina. Cuento sobre la discriminación para niños. Cuento corto de Antonio Benito sobre el respeto y tolerancia a las diferencias. El cuento infantil Clarita, la serpiente albina se centra en el albinismo y en la discriminación por el diferente color y aspecto de su piel. Perfecto para reflexionar con los niños sobre el respeto a la diversidad.
        Clarita, la serpiente albina. Cuento sobre la discriminación para niños. Cuento corto de Antonio Benito sobre el respeto y tolerancia a las diferencias. El cuento infantil Clarita, la serpiente albina se centra en el albinismo y en la discriminación por el diferente color y aspecto de su piel. Perfecto para reflexionar con los niños sobre el respeto a la diversidad.
    
         Sara, la coja. Sara, la coja es un sensible cuento que hará que nuestros hijos tomen conciencia de dos cosas muy importantes: la maldad que se esconde tras el acoso escolar, y la dura vida de los niños que sufren las consecuencias del bullying. Un cuento infantil que permitirá también que los niños aprendan más del valor de la empatía.
        Sara, la coja. Sara, la coja es un sensible cuento que hará que nuestros hijos tomen conciencia de dos cosas muy importantes: la maldad que se esconde tras el acoso escolar, y la dura vida de los niños que sufren las consecuencias del bullying. Un cuento infantil que permitirá también que los niños aprendan más del valor de la empatía.
    
         El Orejón. Cuento El Orejón para niños. Un cuento infantil para enseñar valores de tolerancia a los niños. Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Este cuento, especialmente, fomenta la tolerancia y la autoestima de los niños.
        El Orejón. Cuento El Orejón para niños. Un cuento infantil para enseñar valores de tolerancia a los niños. Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Este cuento, especialmente, fomenta la tolerancia y la autoestima de los niños.
    
         Patito feo. Un bonito cuento corto inspirado en la historia de El patito feo, de autoría de Hans Christian Andersen, con valores que habla de no juzgar por las apariencias. El patito feo es un cuento educativo que representa perfectamente los prejuicios y la exclusión que pasan los que son diferentes.
        Patito feo. Un bonito cuento corto inspirado en la historia de El patito feo, de autoría de Hans Christian Andersen, con valores que habla de no juzgar por las apariencias. El patito feo es un cuento educativo que representa perfectamente los prejuicios y la exclusión que pasan los que son diferentes.
    
Puedes leer más artículos similares a Cómo enseñar a los niños a no discriminar y a respetar las diferencias, en la categoría de Valores en Guiainfantil.com.
            
            Publicado: 
            Actualizado: 
        
Bibliografía
- Arco Iris Federación Andaluza (n.D.) Contra la discriminación tú haces la diferencia. Guía para la normalización de la diversidad afectivo-sexual en los centros educativos y en las familias. Familias por la diversidad (ed.) España, pp. 1-43 Disponible en https://unaf.org/wp-content/uploads/2013/04/guia-padres-madres-familias-diversidad.pdf
 
         
         
         
                        
         
                        
         
                        
         
                        
         
                        
        