Cómo enseñar a los niños a cuidar los océanos y el medio ambiente
Cómo crear en los niños la conciencia sobre lo importante que es mantener playas y mares limpios
- 7 pautas para enseñar a los niños a cuidar las playas y los océanos
- Los océanos que hay en el mundo y sus características para niños
- Recursos educativos para niños sobre el cuidado del medio ambiente
Desde Guía Infantil te recordamos con frecuencia que el principal determinante de la salud son los estilos de vida saludables, con especial atención a la alimentación y el ejercicio físico. El segundo determinante de la salud tiene relación con el medio ambiente. De ahí que aprovechemos que el 8 de Junio, Día Mundial de los Océanos, para decirte cómo enseñar a los niños a cuidar los océanos y el medio ambiente.
7 pautas para enseñar a los niños a cuidar las playas y los océanos
Ya conoces la importancia del pescado en la alimentación infantil (se aconseja consumir 3-4 raciones de pescado a la semana), y para que dispongamos de buena pesca hemos de tener unos océanos y unas playas en el mejor estado de conservación posible. A continuación te aportamos una serie de consejos para enseñar a los niños a mantener unos océanos lo más saludables posibles:
- Reducción de las emisiones de CO2
El efecto del cambio climático sobre el mar se puede reducir con algo tan simple como la utilización, siempre que sea posible, de los transportes públicos no contaminantes (tren de cercanías, metro, etc.). - Ojo con el plástico
Cada año, miles de animales marinos mueren de forma directa o indirecta por la sobreabundancia de plástico, que acaba en los fondos marinos. ¿Qué podemos hacer? Reutilizar las botellas de agua, utilizar bolsas de tela para ir a la compra, reciclar los envases, etc. - Sostenibilidad de determinadas especies
Tendrían que diseñarse estrategias gubernamentales para evitar el agotamiento de determinadas especies. En España, por ejemplo, se están adoptando medidas a la hora de proteger la sardina, que es un pescado azul de pequeño tamaño, muy saludable. - La limpieza en las playas
Enseñemos a nuestros hijos a que, tras bajar a la playa, hay que recoger los posibles restos de comida, colillas de tabaco, latas y todo aquello que pueda ensuciar. Y que también pueden reciclar los materiales plásticos, por ejemplo. - Ojo con las mascotas
No tire especies marinas criadas en acuarios al mar. Este hecho puede facilitar la introducción de especies invasoras, con el perjuicio para el ecosistema subsiguiente. - Viaje responsables por el mar
El mar no es una papelera. Esto es: cuando hagamos un viaje por el mar, con fines recreativos o turísticos, llevemos dispositivos donde posicionar la basura. Después, en tierra firme, la canalizaremos al contenedor de reciclado que corresponda. - Tu hijo puede transmitir el mensaje de respeto por el mar a sus compañeros
Cuando tu hijo tenga que hacer algún trabajo, un buen tema puede ser este. Al fin y al cabo, la vida procede del agua, y estamos en deuda con este maravilloso elemento. Se lo debemos.
Los océanos que hay en el mundo y sus características para niños
En el marco del Día Mundial de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio y con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de proteger los mares y las especies que viven en ellos, te contaremos cuáles son los 5 océanos que hay en mundo. Comencemos por decir que el Día Mundial de los Océanos fue proclamado por la ONU para recordarnos que los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos y son el hogar de una inmensa biodiversidad. Aquí, las características de cada uno:
- Océano Pacífico. Es el más grande y profundo de todos. Aquí encontramos animales como el tiburón blanco y el pulpo gigante, además de que alberga islas tropicales hermosas.
- Océano Atlántico. Es el que separa América de Europa y África, y también es el hogar de muchas especies, como delfines y ballenas. Lo usan para viajes en barco y para transportar mercancías.
- Océano Índico. Es el tercero más grande en extensión. Sus aguas son muy cálidas y albergan diferentes animales como el pez payaso y tortugas marinas.
- Océano Antártico. Rodea el continente helado de la Antártida, por lo que es muy frío. Allí viven pingüinos, focas y krill, un animal muy importante en la cadena alimenticia marina.
- Océano Ártico. Está al norte del planeta, siendo pequeño y frío, pero muy importante. Allí habitan osos polares y narvales. Desafortunadamente su hielo está desapareciendo por el calentamiento global.
Algunos consejos para cuidar el mar adaptados a los niños
¿Sabías que los océanos son esenciales para la vida en la Tierra? Ellos producen más del 50 por ciento del oxígeno que respiramos, además, absorben gran parte del dióxido de carbono que emitimos y regulan el clima. Por si eso fuera poco, los océanos proveen de alimentos, medicinas y son fuente de empleo para millones de personas, así que cuidar el mar es básico. ¿Qué pueden hacer para conseguirlo?:
- No tires basura en la playa ni al mar. Usa los cubos de reciclaje.
- Si ves basura en la arena, recógela con cuidado y deposítala en su sitio.
- Ahorra agua en casa cerrando el grifo mientras te cepillas los dientes, esto, aunque no lo creas, sí que ayuda a los océanos.
- Si haces snorkel o buceo, no toques a los animales ni te lleves 'recuerdos' del fondo marino.
Recursos educativos para niños sobre el cuidado del medio ambiente
Bueno, pues ya sabes más cosas sobre cómo iniciarte en la protección del mar. Recuerda que en Guía Infantil puedes obtener recursos varios para enseñar a tus hijos a cuidar de nuestro medio ambiente
Cuentos cortos para niños del medio ambiente y la naturaleza para reflexionar. Selección de cuentos cortos para niños que les hacen reflexionar sobre el medio ambiente y la naturaleza. Son cuentos infantiles para que tus hijos aprendan del cambio climático, efecto invernadero, reciclaje y la contaminación. Comparte momentos de lectura con los niños de educación ambiental.
12 dictados cortos para niños sobre la naturaleza y el medioambiente. Estos dictados cortos para niños hablan sobre la naturaleza y el medioambiente. Los dictados temáticos son un recurso educativo efectivo para que los niños de distintas edades y cursos, desarrollen la escritura y la comprensión. Repasa la ortografía de tus hijos con esos poemas y textos sobre el medio ambiente y naturaleza.
Historia de un árbol. Cuento infantil sobre el respeto a la Naturaleza. Historia de un árbol es un precioso cuento corto para leer con nuestros hijos e inculcarles el respeto a la Naturaleza. Se trata de un cuento corto que trata sobre lo importante que es cuidar y proteger a los árboles y de todo el verde de la naturaleza. Una historia sobre el respeto al medio ambiente. Día Mundial del medio ambiente.
San Francisco de Asís y la naturaleza. Cuento corto con valores para niños. Comparte con los niños el cuento de San Francisco de Asís y la naturaleza. Es un cuento infantil corto con valores cristianos en los que la vida de los santos transmite fe a nuestros hijos. A través de este resumen de la vida de San Francisco y otras actividades educativas podrás rememorar a este santo el 4 de octubre con tus hijos.
La excursión de los castores. Fábula para niños sobre el respeto a la naturaleza. El respeto a la naturaleza y el medio ambiente es un valor fundamental a inculcar en los niños. Con la fábula de La excursión de los castores, el niño podrá aprender por qué no debe tirar basura en el bosque, y respetar a los habitantes que allí viven. Fábula para niños sobre el respeto a la naturaleza.
Un secreto de familia. Cuento para niños sobre el respeto a la naturaleza. La familia de Samuel tenía un gran secreto y esperaron durante años para contárselo. Lee este cuento de Un secreto de familia a tus hijos y descubre con ellos cuál era el secreto que hizo que Samuel mirara con otros ojos a los animales del bosque y a todos los seres de la naturaleza. Un recurso perfecto para inculcar el amor a la naturaleza en tus hijos.
Puedes leer más artículos similares a Cómo enseñar a los niños a cuidar los océanos y el medio ambiente, en la categoría de Medio Ambiente en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado: