Calendario de los nombres de santos de julio para bebés según su fecha
Guía de nombres para niños y niñas que celebran su santoral u onomástica en el séptimo mes del año
- Calendario de nombres según la fecha de nacimiento en el mes de julio
- Nombres para niños y niñas que celebran su santo cada día de julio
- Apodos para niños y niñas según santos del mes de julio
- Más nombres para recién nacidos inspirados en los santos de julio
- Apunta en el calendario - Día de los Abuelos, Día de la Amistad... ¡felicidades!
- Otras fechas importantes para celebrar en el mes de julio con los niños
-
¿Estás pensando en elegir uno de los nombres de santos para tu bebé que va a nacer en el mes de julio? Es una idea estupenda y una tradición arraigada en muchas familias. Con el objetivo de ayudarte en esta difícil tarea de escoger la mejor forma de llamar a tu hijo o hija, hemos preparado un calendario de los nombres de santos de julio para bebés según su fecha. Además, te resultará muy útil si quieres conocer qué día se celebra la onomástica de tu hijo o hija y en honor a qué santo. ¡Feliz día de santo!
Calendario de nombres según la fecha de nacimiento en el mes de julio
El calendario de los nombres de santos nos deja nombres que son preciosos y que, sin duda, pueden inspirarte a la hora de escoger cuál quieres ponerle a tu hijo o hija. Hay un poco de todo: nombres clásicos que han caído en el desuso como Celso o Fermín, pero otros que, a pesar de tener una larga tradición, siguen sonando muy modernos (como Daniel o Cristina).
A continuación, hablamos sobre cada uno de los nombres para niños y niñas que están incluidos en este calendario para conocer más sobre su origen, significado y santo al que rinden homenaje, ya que julio es un mes especialmente significativo para muchas familias, porque coincide con el verano en el hemisferio norte, convirtiendo los nacimientos en momentos de gran alegría y celebración.
Además, varios de los santos de julio están relacionados con valores como la bondad, la fe y la valentía, por lo que si estás esperando un bebé para este mes, el calendario de los santos de julio es una guía muy útil, sobre todo si te interesa elegir un nombre con un componente religioso. También puede ser opción si deseas honrar a un abuelo o padrino, que comparta nombre con algún santo.
Entre los nombres destacados se encuentran Santiago (25 de julio), uno de los apóstoles más importantes y patrón de España, y Marta (29 de julio), asociada a la hospitalidad y el servicio. También están nombres como Joaquín (26 de julio), padre de la Virgen María, o Ana (también el 26), su madre, los cuales son tradicionales, de profundas raíces religiosas y muy queridos en el mundo.
Nombres para niños y niñas que celebran su santo cada día de julio
Conocer el origen y el significado de cada uno de los nombres para niños y niñas que te gustan para tu bebé, hará que te resulte mucho más sencillo escoger cuál es el apodo definitivo para tu recién nacido. Estos son los nombres masculinos y femeninos que festejan en julio su onomástica:
1 de julio, Esther o Ester
El mes de julio comienza con el santo de Esther o Ester en honor a la reina persa Ester, que luchó para defender al pueblo judío. Distintas teorías del origen y significado, explican que se trata de un nombre hebreo y significa 'estrella'.
2 de julio, Vidal
Este día se celebra el día de Santo Vidal. Puede que no conozcas a niños que se llamen así, ya que es un apodo casi desaparecido, sin embargo, podría ser una buena opción si te gustan los nombres de origen latino. Significa 'que da vida'.
3 de julio, Tomás
¿Te gusta el nombre de Tomás para tu bebé recién nacido? Entonces debes saber que este es un nombre fuerte de origen arameo y que significa 'el gemelo'. Su onomástica se celebra cada 3 de julio en honor al profeta Santo Tomás.
4 de julio, Isabel
El 4 de julio no olvides felicitar a todas las Isabel, pues se celebra su santo en honor a Santa Isabel de Portugal, una reina lusa famosa por su gran solidaridad. Es un nombre femenino de origen hebreo y significa 'promesa de Dios'.
5 de julio, Aroa
Un día después, el 5 de julio, las Aroa están de celebración. ¿Sabías que Aroa es un nombre de origen vasco que significa 'el momento adecuado'? Sin embargo, hay expertos que aseguran que viene del maorí, lo que no resta su belleza.
6 de julio, Isaías
¿Sabes qué día se celebra el santo de Isaías? ¡El 9 de mayo y el 6 de julio! Isaías fue uno de los profetas bíblicos y si te gusta este nombre para tu bebé, debes saber que su origen es hebreo y significa 'Yahveh es la salvación'.
7 de julio, Fermín
Casi ningún español se olvida de qué día es San Fermín: ¡el 7 de julio! Esta es una festividad que se disfruta mucho en el norte de España. Más allá de esta celebración, el nombre de Fermín es de origen latino que significa 'sólido'.
8 de julio, Edgar
Si estás pensando en llamar Edgar a tu bebé debes saber que su santo lo vais a celebrar el 8 de julio en honor a un rey inglés conocido como Edgar el Pacífico. Es de origen anglosajón y significa 'el que defiende la tierra con lanzas'.
9 de julio, Verónica
Un nombre bonito, de origen griego, que significa 'la victoriosa' (aunque hay quien dice que es un nombre latino que significa 'imagen verdadera'). El 9 de julio se celebra el día de Santa Verónica, una mística italiana muy querida.
10 de julio, Cristóbal
Santo Cristóbal de Licia se celebra el 10 de julio, un mártir que fue asesinado por el Imperio romano al defender su fe cristiana. El nombre de Cristóbal es de origen griego y significa 'el que lleva a Cristo'. Muy lindo para tu bebé.
11 de julio, Benito
Este nombre puede sonar antiguo, pero es indudable que transmite elegancia. Su santo es el 11 de julio. Benito es contracción de Benedicto, por lo que es un nombre de origen latino y significa 'el que recibe el buen nombre'.
Apodos para niños y niñas según santos del mes de julio
12 de julio, Félix
El significado de Félix hace que este nombre sea muy acertado para cualquier bebé recién nacido, ¿no crees? Y es que, viene del latín y significa 'feliz' o 'afortunado'. Su santo se celebra cada 12 de julio en honor a San Félix.
13 de julio, Enrique
Son muchos los padres que han escogido este bello nombre para su bebé, en alguna de sus variantes. Su santo se celebra el 13 de julio en honor al rey Enrique II el santo. Es de origen germánico y significa 'el señor de su casa'.
14 de julio, Camilo
El nombre masculino de Camilo es muy frecuente en algunas regiones de Latinoamérica. Su onomástica se celebra el 14 de julio en honor a San Camilo de Lelis, mientras que su origen es latín y significa 'ministro' o 'sacerdote'.
15 de julio, Buenaventura
El 15 de julio se celebra el día de Buenaventura en honor a San Buenaventura de Fidanza, un místico franciscano que vivió en Italia y Francia. Es de origen latino y significa literalmente 'buena ventura' o 'buena suerte'.
16 de julio, Carmen
Este es un nombre muy común en países como España, por lo que muchas familias celebran cada 16 de julio el Día de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros. Carmen es un nombre que proviene del latín y significa 'canto'.
17 de julio, Alejo
El 17 de julio es el día de Santo Alejo, un nombre muy original y una opción un tanto diferente para llamar a tu bebé. El origen de este nombre es griego y su significado es 'el protector'. Podrías considerarlo para combinarlo con otro.
18 de julio, Federico
Federico o Fede (que es el diminutivo más frecuente) es un nombre masculino de origen germánico que significa 'príncipe de la paz'. ¿Sabías que su santo es el 18 de julio? Se celebra este día en honor a San Federico de Utrecht.
19 de julio, Áurea
Si buscas un nombre mágico para tu hija, Áurea podría ser una bella opción. Como te habrás imaginado, su significado hace referencia al oro y su santo es el 19 de julio. Lidera las listas de los nombres originales para niñas hace años.
20 de julio, Elías
Elías es un nombre de origen hebreo que significa 'mi Dios es Yahvé'. Si estás pensando en llamar con este bonito nombre a tu hijo debes recordar que su santo es cada 20 de julio, en honor al profeta hebreo Elías.
21 de julio, Daniel
Este es uno de los nombres para niños más usados, porque el significado de este apodo de origen hebreo es muy bonito: 'justicia de Dios'. Es posible que sepas que San Daniel es el 21 de julio, en honor al profeta Daniel.
Más nombres para recién nacidos inspirados en los santos de julio
22 de julio, Magdalena
El 22 de julio es el Día de Nuestra Señora de la Magdalena, y se trata de un nombre hebreo que significa 'torre de Dios'. María Magdalena es uno de los personajes más enigmáticos e importantes que aparecen en la Biblia.
23 de julio, Brígida
Igual que ocurre con Magdalena, Brígida es un nombre poco común en recién nacidas, sin embargo, no ha desaparecido del todo. El 23 de julio el día en honor a Santa Brígida, quien fue una mística y teóloga de la religión católica.
24 de julio, Cristina
Cuando llegue el 24 de julio, celebrarás el día de Santa Cristina, una mujer santa que sufrió la ira de su padre por dar su fortuna a los más necesitados. Cristina es un nombre griego que significa 'la que sigue a Cristo'.
25 de julio, Santiago
Santiago, es el patrón de España y su onomástica se celebra el 25 de julio. Este nombre es de origen hebreo y significa 'Dios recompensará'. Este nombre tiene otras variantes muy usadas para los bebés: Yago, Jaime, Jacobo, etc.
26 de julio, Ana
Este es uno de los nombres más frecuentes de los que recoge el calendario del mes de julio. Se celebra el 26 de julio, igual que el de San Joaquín, día de los abuelos. Ana es de origen hebreo y significa 'llena de gracia y compasión'.
27 de julio, Natalia
Natalia es un lindísimo nombre relacionado con la Navidad, pues se refiere al nacimiento. Su origen es latino y su santo el 27 de julio, fecha que es en honor a Santa Natalia de Córdoba, quien fue martirizada por su fe.
28 de julio, Celso
Si buscas un nombre elegante para niño y con mucha tradición, Celso puede ser la opción que te guste. Su origen es latino y significa 'sublime'. Quizá lo puedas considerar como segundo nombre. Su santo es cada 28 de julio.
29 de julio, Marta
¡Nos encanta el nombre de Marta! Su santo es el 29 de julio, en honor a Santa Marta de Betania, en cuya casa se alojó Jesús en uno de los episodios de la Biblia. Marta es un nombre de origen arameo y significa 'señora'.
30 de julio, Germán
El 30 de julio se celebra el día de San Germán, un nombre de origen alemán que significa 'el guerrero'. ¿Te gusta para tu bebé? Es indiscutible que es un nombre con mucha fuerza y garra. Se usa también como segundo nombre.
31 de julio, Ignacio
Y el último día de julio, el 31 de julio, es el día de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. Este nombre es de origen latino y significa 'nacido del fuego'. Ignacio es un gran nombre que puede ser perfectamente combinable.
Apunta en el calendario - Día de los Abuelos, Día de la Amistad... ¡felicidades!
Además del santo de tu hijo, el 26 de julio es una de las fechas más importantes en todo el mes. Y es que en este día se celebra el día de los abuelos. Como es posible que sepas, se ha seleccionado esta fecha porque es el día de Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María y, por tanto, los abuelos de Jesús.
Los abuelos tienen un papel esencial dentro de la familia. En muchos casos, se encargan del cuidado de los nietos cuando los padres están trabajando pero, además, son una fuente de sabiduría y experiencia sin fin para los niños (y para los adultos). Los abuelos deberían ser eternos, ¿verdad?
Por eso, podemos aprovechar el 26 de julio para hacerles ese pequeño homenaje que tantísimo se merecen. Podemos hacerles un pequeño regalo casero, podemos recitarles una poesía dedicada a su labor, escribirles una carta o darles un abrazo gigante y darles las gracias por lo mucho que hacen.
Apunta en el calendario: el 30 de julio es el Día de la Amistad. Pero es que, además, también se celebra en muchos países como Argentina, España, Brasil, Uruguay o Chile el día del amigo el 20 de julio. Por eso, julio tiene que convertirse en el mes de agradecimiento a la lealtad y cariño de todos nuestros amigos.
Dice la frase popular que los amigos son aquella familia que sí escoges... Y enseñar a los niños lo importante que es cuidar a las amistades, así como transmitirles qué es la lealtad, el cariño y la honestidad es muy importante. ¿Aprovechamos el 30 de julio para comenzar con esta educación en valores?
[Leer +: Frases para felicitar el día de los abuelos]
Otras fechas importantes para celebrar en el mes de julio con los niños
Siguiendo el tema de las fechas relevantes, cierto es que el mes de julio nos deja muchos días internacionales importantes que debemos apuntar en nuestras agendas, ya que son la excusa perfecta para procurar un aprendizaje importante a nuestros hijos, ¿no te parece?
Por ejemplo, el 1 de julio es el día internacional del chiste. Por supuesto, lo podemos aprovechar para contarnos divertidos chistes y reírnos sin parar. Los preferidos de los niños suelen ser los colmos y los de Jaimito. Si animas a tus hijos a que se aprendan un chiste, trabajarás su memoria.
El 3 de julio es el día libre de bolsas de plástico. ¿Por qué no aprovechamos para revisar algunos de nuestros hábitos en casa que son más perjudiciales para el medio ambiente? Por ejemplo, cambiemos el uso de las bolsas de plástico, que se quedan en los mares y tardan años en biodegradarse, por bolsas de tela.
Pero tampoco podemos pasar por alto que el 8 de julio es el Día Mundial de la Alegría; el 13, el Día Mundial del Rock; el 17, el Día del Emoji; el 18 es el Día Internacional de Nelson Mandela; el 21, el Día del Perro y el 28 es el Día Mundial contra la Hepatitis. Como verás, tu agenda estará llenísima.
Puedes leer más artículos similares a Calendario de los nombres de santos de julio para bebés según su fecha, en la categoría de Santos - Bíblicos en Guiainfantil.com.
Publicado:
Actualizado:
Bibliografía
- Castro Alfín, D. (2014) Antroponimia y sociedad. Una aproximación sociohistórica al nombre de persona como fenómeno cultural. Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra (CEEN) (ed.), Universidad Pública de Navarra, España, pp. 497-500 Disponible en: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/44908/4/AntroponimiaYSociedadUnaAproximacionSociohistorica%20%281%29.pdf