Bebé de cuatro meses. Desarrollo del bebé mes a mes

Si tienes un bebé de cuatro meses te gustará saber qué capacidades y habilidades él puede conseguir y cómo estimularlo

A partir del cuarto mes de vida, el bebé empieza a desarrollar su sociabilidad. Esto quiere decir que desde ese mismo momento, el pequeño ya no quiere estar solo y llorará cuando mamá o papá no estén cerca de él. Es capaz de emitir sonidos, balbuceos y algunas sílabas como pa o ma... ¿Qué dirá antes 'papá' o 'mamá'? Mientras lo descubres, aquí te contamos cómo es el desarrollo del bebé de cuatro meses, su alimentación, su sueño y qué tipo de juegos son mejores para estimularle.

El desarrollo físico de un bebé de cuatro meses

desarrollo bebé de cuatro meses

A partir de este segundo trimestre de vida, el peso y el crecimiento en general se van ralentizando. Así durante este tiempo, las ganancias diarias son en torno a 20 gramos y las semanales alrededor de 140 gramos. De esta manera, suele ganar alrededor de 2 kilos en este segundo trimestre.

La longitud del bebé también aumenta más despacio, de manera que, en los tres meses siguientes, crece unos 6,5 cm, frente a los 10,5 cm que crece en los 3 primeros. Al final de este mes, el peso y la talla promedio serán respectivamente de 6,100 kilogramos y 63 centímetros.

Tienes que saber que estos datos y cifras son orientativas y que dependerán de algunos factores como el peso del bebé en el momento de nacer (por ejemplo, en los bebés prematuros será diferente), de cómo sea la constitución de los padres y, también, del tipo de alimentación (lactancia materna, lactancia mixta o leche de fórmula) por el que se haya optado.

Entre los cuatro y los seis meses, se desarrolla la visión del color del bebé. Ya reconoce los objetos y los busca. Observa las caras con mucha atención, y no solo se centra en los ojos como cuando era más pequeño. Empezará a diferenciar los sonidos: la voz de mamá, la de papá, y los de la música que le gusta. Y, también, comienza a desarrollar su sociabilidad.

El bebé ya no querrá estar solo, de hecho llora cuando mamá no está cerca de él y solo se calma cuando la siente cerca. Tu retoño dedica mucho tiempo a examinar y observar las cosas de tu alrededor. Sonríe a su imagen reflejada en un espejo (es indescriptible ver su cara de asombro, porque para él todo es nuevo) y al ver a personas que le son familiares, pero también empieza a mostrar timidez ante los extraños (es la primera señal de su 'yo' emergente).

Los reflejos del bebé en su cuarto mes de vida

Desarrollo de un bebé de cuatro meses de vida

Ejerce un mayor control sobre su cabeza en posición erecta. Cuando está boca abajo, se apoya sobre las manos abiertas y, si está acostado de espaldas, dobla el cuello hacia delante para verse los pies (hasta ahora no se había fijado en ellos), mientras trata de agarrárselos con las manos.

Durante este mes, suelen empezar a darse la vuelta y prefieren estar sentados, porque ven con facilidad lo que hay alrededor, aunque todavía sea una postura que no pueden mantener por sí mismos, ¡aún le falta un poco de equilibrio!

Los padres deben estar más pendientes cuando dejen al bebé en lugares altos como el cambiador o la cama de matrimonio. ¡El bebé ya no para de moverse! Sigue a sus padres con la vista dentro de un radio de 180 ºC y muestra una gran curiosidad por todo lo que le rodea. Su coordinación mano-vista-objeto aumenta, demostrando anticipación en abrir la mano para poder agarrar lo que desea.

Se lleva objetos a la boca, un instinto natural que le ayuda a desarrollar la percepción de su cuerpo. Ponle en la mano objetos de fácil presión y distintas texturas para fomentar su capacidad de coger cosas y explorarlas. El bebé será capaz de coger un juguete y pasarlo de una mano a otra sin que se le caiga. Le encantará jugar con los sonajeros, los muñecos de peluche y con el chupete.

El sueño del bebé de 4 meses

sueño del bebé de cuatro meses

A los 4 meses algunos bebés pueden llegar a dormir de 8 a 10 horas seguidas durante la noche y, durante el día, realizar 3 o 4 siestas (dos por la mañana y una por la tarde). Pero, en otros casos (los más comunes), puede haber una alteración del sueño.

Si notas que su bebé se despierta más a menudo y que le cuesta descansar, todo tiene una explicación. Su cerebro empieza a madurar: sus patrones de sueño comienzan a cambiar y sus ritmos circadianos se ponen en marcha. Además, a esta edad muchas mamás se tienen que incorporar de nuevo al trabajo, lo que hace que se pueden sentir confusos e intranquilos y puede influir en su sueño.

Aunque no aparecen aún los dientes, si se empieza a tener molestias en la zona de la encía, lo que puede provocar que esté muy inquieto, molesto y excitado. Asimismo, otra característica que puede influir en su sueño nocturno para bien, en este caso, es que disminuye el número de evacuaciones y, con ello, el número de pañales sucios que cambiar.

Alimentación en el cuarto mes de vida del bebé

alimentación bebé de cuatro meses

La lactancia materna a demanda y en exclusiva es el alimento ideal para el bebé de 4 meses. y que, siempre que se pueda, se debería prolongar hasta los seis meses y continuar durante la alimentación complementaria hasta los dos años de edad. Hay que saber que la composición de la leche irá variando desde la primera toma (el calostro) hasta el final del amamantamiento (leche madura).

Si toma leche de fórmula, puede alimentarse con 4 biberones diarios de entre 180 y 210 ml cada uno. A esta edad está desaconsejado introducir una alimentación complementaria. La leche materna o artificial es el único alimento que los bebés de 4 meses necesitan, salvo contraindicación pediátrica. Y es que dar agua, por ejemplo, o algún tipo de alimentos sólido antes de los seis meses puede poner en riesgo la salud del niño ya que su estómago está inmaduro, hay peligro de alergias y de atragantamiento o intoxicaciones.

¿Y qué ocurre con los bebés que tiene lactancia mixta? Se trata de una fórmula que mezcla la lactancia materna con la artificial y que tienen algunas ventajas para la madre, ya que si tiene que ausentarse por algún motivo puede dejar el niño a cargo del padre, los abuelos o los cuidadores y no tener que agobiarse con las tomas.

Algunas madres quieren optar por la lactancia mixta, pero con una variación: usando su propia leche que habrán extraído con anterioridad. De esta manera, y como dice el informe 'Guía de la lactancia materna', elaborado por la Consejería de Salud y Consumo de las Islas Baleares (España), 'no es necesario preparar los cereales con leche artificial ni en polvo añadida, se pueden hacer con leche que tenga la madre congelada o que se acabe de sacar'.

Cómo estimular un bebé de cuatro meses

estimulación bebé de cuatro meses

Desde que nacen a los bebés le gustan que les hablen y prefieren escucharte a ti o a papá antes que una canción o los sonidos de un juguete, así que... ¡conversa con tu hijo todo lo que puedas! Puedes, por ejemplo, cuando vayáis de paseo en el cochecito o le lleves en la mochila de porteo contarle todo lo que estás viendo. ¡Le fascinará tu relato!

A partir de que supera el primer trimestre de vida, su lenguaje empieza a desarrollarse con soplidos, balbuceos, gritos y risas. Intenta repetir en un intento de emularte. Emplea diferentes expresiones faciales para comunicarse y cambia de expresión ante un sonido.

Es el momento de estimularle con nuevos sonidos, y mostrarle objetos y nombrarlos. Los bebés de cuatro meses son más conscientes de lo que escuchan y ven a su alrededor. Su capacidad para moverse y expresarse va aumentando a pasos agigantados cada día.

Hay un juego muy sencillo que puedes hacer con él, pompas de jabón, y es que las burbujas le fascinan. Sóplalas cerca de tu bebé (cuidado que no le toquen la cara) y verás lo bien que os lo pasáis. Y, como ya empieza a ser un niño más sociable, ¿por qué no invitas a alguna madre con bebé para que estén juntos? Aunque creas (y parezca) que no se hacen caso, ¡se dan cuenta de todo!

Desarrollo del bebé mes a mes
Primer año Segundo año
Mes 1 Mes 7 Mes 13 Mes 19
Mes 2 Mes 8 Mes 14 Mes 20
Mes 3 Mes 9 Mes 15 Mes 21
Mes 4 Mes 10 Mes 16 Mes 22
Mes 5 Mes 11 Mes 17 Mes 23
Mes 6 Mes 12 Mes 18 Mes 24

Puedes leer más artículos similares a Bebé de cuatro meses. Desarrollo del bebé mes a mes, en la categoría de Etapas de desarrollo en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: