Bebé de seis meses. Desarrollo del bebé de seis meses
Desarrollo físico y mental de un bebé de seis meses de vida
En esta etapa el bebé conquista algunos movimientos de libertad. El pequeño ya puede girar la cabeza con total facilidad buscando a una persona o a un objeto, y sus manos adquieren más fuerza que en las etapas anteriores.
Ahora el bebé de seis meses ya estira los brazos para pedir que su mamá le recoja en sus brazos, y puede perfectamente sujetar el biberón él solito con las dos manos, aunque todavía no consiga llevarle a la boca alimento alguno.
Cómo es el bebé de 6 meses de edad
Puede que a partir de esta edad comience a aparecer la dentición, si no lo ha hecho antes. Y es que a partir de los seis meses tiene lugar la erupción de los primers dientes de leche, generalmente los incisivos. Puede que esto cause molestias y dolor al bebé, babeará más y se llevará todo lo que esté a su alcance a la boca.
La visión del bebé ahora es igual que la de un adulto. Él asocia la habilidad motora a la capacidad de acompañar con los ojos los movimientos que hace con las manos.
Los reflejos del bebé en sus sexto mes de vida
A los seis meses, el bebé ya puede incorporarse si está boca abajo, apoyándose en las manos. Si está boca arriba, consigue llevar a la boca es el pie, algo que gusta a todos los niños de su edad y que tanta gracia les hace a los padres.
También es capaz de mantenerse sentado con apoyo. Levanta la mano para ir a por los objetos. Coge los juguetes y se los pasa de una mano a otra.
La alimentación del bebé de 6 meses
En cuanto a la alimentación que debe llevar, el bebé ya empieza a comer papillas. Los distintos alimentos pueden introducirse poco a poco, dejando un intervalo de 3 o 4 días entre alimentos nuevos para poder detectar posibles reacciones alérgicas.
Los cereales suelen ser los primeros alimentos en introducir, se añaden a la leche y los pueden tomar con biberón o papilla. Es preferible introducir primero cereales sin gluten y posteriormente con gluten. Respecto a las frutas, las primeras que se introducen son la manzana, plátano y pera.
El lenguaje de un bebé en su sexto mes de vida
A los seis meses, te sorprenderás cuando el bebé conteste en forma de gorjeo cuándo hables con él. El bebé se da cuenta de que tiene vida propia y comienza a hacer ruiditos mientras a la madre se le cae la baba con su pequeño.
Puede que balbucee, aunque sin significado, algunos sonidos parecidos a "papá" o a "mamá" y que nosotros nos empeñaremos en desmentir orgullosos ante aquél que diga lo contrario.
La estimulación del bebé de seis meses
Para ayudar al bebé a desarrollarse se pueden realizar ejercicios de estimulación como jugar con él delante del espejo para que comience a reconocer su propia imagen, jugar a dar y tomar juguetes o que vea cómo te pasas objetos de una mano a otra.
Primer año | Segundo año | ||
---|---|---|---|
Mes 1 | Mes 7 | Mes 13 | Mes 19 |
Mes 2 | Mes 8 | Mes 14 | Mes 20 |
Mes 3 | Mes 9 | Mes 15 | Mes 21 |
Mes 4 | Mes 10 | Mes 16 | Mes 22 |
Mes 5 | Mes 11 | Mes 17 | Mes 23 |
Mes 6 | Mes 12 | Mes 18 | Mes 24 |
Puedes leer más artículos similares a Bebé de seis meses. Desarrollo del bebé de seis meses, en la categoría de Etapas de desarrollo en Guiainfantil.com.